XXII Olimpiadas de Invierno: La ONU llama a respetar la tradición de la Tregua Olímpica
Llamamiento para que cesen los ataques a minorías sexuales y a poner fin a todo tipo de agresiones motivadas por el odio.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon en su mensaje con ocasión de la inauguración de las XXII Olimpiadas de Invierno, que se celebran en la ciudad rusa de Sochi, resaltó la prevalencia del espíritu olímpico del juego limpio, el respeto mutuo y la competencia amistosa.
En un mensaje de video transmitido durante la ceremonia, Ban Ki-Moon también hizo un llamamiento para que cesen los ataques a minorías sexuales y a poner fin a todo tipo de agresiones motivadas por el odio.
Contra los prejuicios
“Debemos elevar nuestras voces en contra de los ataques a lesbianas, gays, bisexuales, personas transgénero e intersexo. Debemos oponernos a las detenciones, los encarcelamientos y las limitaciones discriminatorias que afrontan”, afirmó el Secretario General y subrayó que muchos atletas profesionales, sin distinción de su orientación sexual, están elevando sus voces contra estos prejuicios.
“Tomemos ese espíritu y extendámoslo por todo el mundo, por la paz y la tregua entre las partes en conflicto de todo el planeta. Por los derechos humanos y el fin de la discriminación. Por una vida digna para todos”, dijo Ban en su mensaje.
El deporte debe unir la gente
Durante su discurso ante los miembros del COI, Ban reiteró el llamamiento a los grupos involucrados en conflictos armados a que respeten la tradición de la Tregua Olímpica y cesen las hostilidades coincidiendo con la celebración de los Juegos.
Durante una intervención previa ante el Comité Olímpico Internacional (COI), Ban Ki-moon dijo que el poder del deporte debe servir para unir a la gente sin distinción de raza, religión o género, así como para avanzar en numerosas causas sociales y en el respeto de los derechos humanos.
Ban participó en una sesión de la Asamblea General del COI donde subrayó la estrecha colaboración entre ese organismo y las Naciones Unidas en numerosas iniciativas encaminadas a promover la paz y el desarrollo a través del deporte.
Objetivos del Milenio
“Los Juegos Olímpicos han servido para derribar estereotipos negativos y formar actitudes positivas. Estoy encantando de que las Naciones Unidas tienen a muchos atletas olímpicos como campeones de nuestras causas; la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, manifestó Ban durante su discurso.
Explicó que más de una docena de organismos de la ONU han suscrito acuerdos con el COI y consideró que con el deporte, además de mejorar el estado de salud de numerosos sectores de población, se puede progresar también en causas que afectan a las mujeres, en las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y en asuntos relacionados con los derechos humanos.
Swisslatin / UN News (08.02.2014)