UNISDR divulga informe sobre riesgos de Tsunami en la región del Pacífico
La UNISDR publicó una nueva evaluación mundial de los peligros históricos y futuros que suponen los tsunamis, basada en registros sísmicos de los últimos 400 años y las proyecciones de las brechas sísmicas
La investigación se centró en la región del Pacífico y, tras la simulación de 18 posibles eventos, demostró el riesgo de tsunami para las Islas Aleutianas en Alaska, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Filipinas y Nueva Zelanda, entre otros.
Los resultados del informe demostraron la importancia de evaluar o comprender los peligros basados en hechos históricos más allá de las experiencias recientes.
El estudio fue liderado por el profesor Fumihiko Imamura del Instituto Internacional de Investigaciones Científicas sobre Desastres, y se realizó con motivo del próximo Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis que se celebra cada 5 de noviembre.
Por su parte, la vicesecretaria General de Naciones Unidas, Amina Mohammed, destacó la importancia de los sistemas de alerta para tsunamis, a través de tres centros regionales de vigilancia en la India, Indonesia y Australia, y una red de 26 centros nacionales de información.
Añadió la existencia de sistemas de alerta temprana en el Caribe, el Atlántico nororiental y el Mediterráneo similares a los situados en el Pacífico.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) forma parte de la Secretaría General de la ONU
En diciembre de 1999, la Asamblea General de la ONU adoptó la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres y estableció la UNISDR, que es la secretaría encargada de velar por su aplicación. En 2001, se amplió el mandato de la UNISDR para que sirviera como centro de coordinación dentro el sistema de las Naciones Unidas asegurar las sinergias entre las actividades de la ONU y las organizaciones regionales para la reducción de desastres y las actividades en los ámbitos socioeconómico y humanitario (Resolución 56/195 de la Asamblea General de las Naciones Unidas).