UNESCO pide investigación tras asesinato de periodista colombiana Efigenia Vásquez
Efigenia Vásquez Astudillo trabajaba como reportera y presentadora de la emisora comunitaria Renacer y fue tiroteada mientras cubría enfrentamientos enel municipio colombiano Tumaco.
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), condenó hoy el asesinato de la periodista radiofónica Efigenia Vásquez Astudillo cometido el pasado 8 de octubre en la ciudad de Tumaco, en el suroeste de Colombia.
El CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca), organización donde Efigenia V’asquez, fuera de su actividad periodistica radial, pertenecía al Departamento de comunicación, denuncio que los disparos que dieron muerte a la periodista, habían sido efectuados por la policía.
Irina Bokova hizo un llamamiento a las autoridades colombianas a investigar un crimen que, según sus palabras, “socava tanto la libertad de expresión como la libertad de información, derechos que son cruciales para cualquier democracia».
Asimismo, Bokova también deploró el asalto que sufrió el pasado jueves, Shir Mohammad Jahish, el director de la cadena de televisión Tanweer TV.
Un grupo de hombres no identificados balearon el vehículo de Mohammad Jahish cuando se dirigía a su domicilio. El ataque causó heridas leves al ejecutivo de televisión y la muerte de su guardaespaldas.