Una solución integral para la gestión del agua en el mundo
Semana Mundial del Agua 2017 bajo el lema: “Agua y desperdicio: reducir y reusar”.
Con ocasión de la Semana Mundial del Agua, celebrada esta semana en Estocolmo, Suecia, más de 3.000 representantes de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil se reunieron para debatir sobre cuestiones de preservación del agua y sobre desarrollo.
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Peter Thomson, se hizo presente durante la plenaria inaugural del evento, donde resaltó la importancia de tener una mirada integral en este tema.
Un enfoque integral
“No debemos olvidarnos de que cuando hablamos de medio ambiente, todo está conectado. No tiene sentido considerar los problemas de la tierra, el agua potable y el cambio climático como cosas aisladas, porque todos forman parte del mismo ecosistema planetario. Uno afecta al otro, por lo que debemos abordar sus desafíos de manera inclusiva e integral”, dijo Thomson.
Este año el lema de la Semana es “Agua y desperdicio: reducir y reusar”, por lo que la mayoría de los eventos buscarán fomentar alianzas entre individuos y organizaciones de diferentes áreas de especialización, incluidas la tecnología y la política, para discutir sobre las mejores prácticas e innovaciones con ese fin.
Una relación de equilibrio y respeto con el agua
“Aplaudo la Semana Mundial del Agua por reunirnos para discutir los desafíos de nuestro tiempo y apreciar nuestra interconexión. El océano nos une en el norte, el sur, el este y el oeste, y tenemos que devolverle a la humanidad una relación de equilibrio y respeto con el agua”, concluyó el presidente de la Asamblea.
Desde 1991, la Semana ha sido un foro de encuentro de científicos, políticos, empresarios y la sociedad civil para establecer alianzas, intercambiar ideas y promover nuevas reflexiones sobre los desafíos más urgentes de la conservación del agua.
La Semana Mundial del Agua se realiza entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre de 2017 en Estocolmo, Suecia. Este evento anual es el más importante a nivel global para las cuestiones relacionadas con el agua y en 2017 contará con el apoyo de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y otras instituciones clave en el sector hídrico.
La temática del evento
Expertos, profesionales, responsables de la toma de decisiones, innovadores empresariales y emprendedores de diversos sectores y países intercambian ideas, fomentan nuevas iniciativas y proponen soluciones a los retos más acuciantes del agua en la actualidad.
La temática principal de este año gira en torno al Agua en la economía circular: retos y oportunidades ¿Pueden los nuevos modelos de financiamiento para la recuperación y reutilización del agua reducir la crisis del tratamiento de aguas residuales?
Por otra parte, el mes de octubre tendra lugar en Madrid, el tercer encuentro “Diálogos del Agua América Latina-España” (hacia un pacto político del agua) donde representantes de las instituciones rectoras de los recursos hídricos, responsables de su gestión al más alto nivel, y expertos en la gestión del agua, profundizarán en el diálogo político, identificando posibles sinergías y colaboraciones.
Swisslatin / UN News (31.09.2017)