Una misión de expertos de la ONU, lista para entrar en Nicaragua

Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, en el Palacio Wilson de Ginebra. (foto ONU/Jean-Marc Ferre)
Mañana martes 26 de junio llegará al país centroamericano un equipo de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. La Oficina aseguró en un comunicado que los detalles de la visita habían sido entregados el sábado a la Cancillería del país.
Varios funcionarios llegarán en días subsiguientes para “mantener una presencia in situ durante el tiempo que sea necesario y dar acompañamiento a la Comisión de Verificación y Seguridad, observar la situación de los derechos humanos y brindar asistencia en estrecha coordinación con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos”.
La Oficina recibió una carta del Gobierno de Nicaragua otorgándole acceso al país el pasado 21 de Junio.
El Gobierno de Daniel Ortega ha aceptado también la entrada en el país de representantes de la Comisión Interamericana y la Unión Europea, como parte de los requisitos para destrabar el diálogo nacional.
Desde el 18 de abril, se han registrado protestas contra la reforma de la seguridad social puesta en marcha por el Gobierno nicaragüense, que se ampliaron después a otras demandas sociales. Las protestas se han cobrado la vida de alrededor de 180 personas y herido a unas 1500, en su gran mayoría a manos de la policía y otras fuerzas que apoyan al Gobierno. Además, se han reportado secuestros y desapariciones.
Tras reiterar su preocupación por la volátil situación, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos había solicitado la celebración de un diálogo nacional y la puesta en marcha de una investigación independiente, de las protestas contra la reforma de la seguridad social.
Ravina Shamdasani, portavoz de esta Oficina, ya había anunciado la demanda que se había hecho a las autoridades de Nicaragua. “El 7 de mayo pedimos oficialmente a las autoridades nicaragüenses que nos permitieran el acceso al país para, según el mandato de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, poder recopilar información de primera mano sobre los hechos ocurridos durante las protestas y reanudar los contactos con las autoridades y otras personas del país”, dijo.
Swisslatin / ONU news (25.06.2018)