Una de cada cien víctimas de la trata de personas logra ser rescatada

Niñas, primeras víctimas de la trata (WB)
Las víctimas de ese delito incluyen a quienes sufren matrimonios arreglados, trabajo forzado y explotación sexual.
Con motivo del Día Mundial contra la Trata, celebrada este fin de semana, la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió que sólo una de cada cien víctimas de trata es rescatada en la actualidad.
El organismo llamó a reforzar el combate a ese flagelo y a ayudar a quienes hayan caído en las redes de traficantes.
La UNODC recordó que las víctimas de ese delito incluyen a quienes sufren matrimonios arreglados, trabajo forzado, explotación sexual, reclutamiento de menores en grupos armados, trabajo infantil y robo de órganos.
Un crimen parasitario
El director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) calificó la trata como un crimen parasitario que se alimenta de la vulnerabilidad, crece en tiempos de incertidumbre y se aprovecha de la inacción.
En su mensaje para la jornada, Yuri Fedotov subrayó que los traficantes aprovechan las miserias humanas y lucran con ellas.
Resaltó que las personas atrapadas en conflictos armados y crisis humanitarias corren un alto riesgo de ser víctimas de explotación sexual, trabajos forzados, contrabando de órganos o esclavitud.
Migración indocumentada y tráfico de personas
Fedotov adelantó que el Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2016, que se lanzará a finales de año, establece un claro patrón que conecta la migración indocumentada con el tráfico de personas.
Asimismo, destacó que ciertos flujos migratorios son particularmente vulnerables a la trata y citó el ejemplo del que llega a Estados Unidos, donde el 20% de las víctimas proceden de Honduras, Guatemala y El Salvador.
El informe de UNODC también analiza la conexión entre trata y refugiados procedentes de Siria y Eritrea.
Ratificar la Convención de la ONU
El director ejecutivo de la UNODC llamó a los gobiernos a ratificar e implementar de manera eficiente la Convención de la ONU contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus protocolos referentes a la trata y tráfico de migrantes.
Por su parte, la relatora especial sobre la trata de personas, Maria Grazia Giammarinaro, instó a todas las naciones a establecer o adaptar providencias para la asistencia y protección de las víctimas de trata y las exhortó a considerar la prolongación de medidas asistenciales a personas en riesgo de trata y explotación.
Swisslatin / UN News (1.08.2016)