Un primer Mundial de Fútbol sin tabaco de acuerdo a recomendaciones de la OMS
No habrá espacio en los estadios brasileños para la promoción del uso de tabaco.
La industria tabaquera que llora y satisfacción para la Organización Mundial de la Salud (OMS), luego del anuncio de la FIFA que el Mundial de Fútbol 2014 en Brasil será libre de tabaco.
La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y el Comité Organizador Local en Brasil hicieron caso de las recomendaciones de la OMS, y de esta forma los aficionados y también los jugadores beneficiarán de ambientes 100% libres de humo y de tabaco en los partidos que se jueguen durante el mundial.
La prohibición del tabaco se aplica a los partidos que se jugarán en las 12 ciudades brasileñas anfitrionas de la Copa Mundial 2014, así como a los partidos de la Copa FIFA Confederaciones que se realizarán en seis ciudades de Brasil del 15 al 30 de junio de 2013.
Espacio interiores y exteriores libres de humo
La medida se aplica tanto a los espacios interiores y como a los espacios al aire libre dentro del perímetro de cada estadio, y significa que no se permitirá fumar, vender cigarrillos u otros productos del tabaco, ni tampoco se podrán hacer acciones de publicidad, promoción o patrocinio en los partidos.
«La decisión de convertir a Brasil 2013 y Brasil 2014 en libre de tabaco es un paso natural en la historia de nuestros eventos emblemáticos», sostuvo el secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, al hacer el anuncio.
Apoyo a la OMS
«La FIFA y el Comité Organizador Local están orgullosos de seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en este sentido. La FIFA reconoce que el consumo de tabaco y la exposición a su humo son nocivos y apoya los esfuerzos mundiales de la OMS con un interés genuino en la promoción de la salud y la seguridad”, indicó.
«Esta decisión se traduce en un ambiente más saludable para los atletas, el personal y los aficionados al fútbol tanto de Brasil como de todo el mundo», señaló la Directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne.
«También significa que uno de los eventos deportivos más importantes del mundo no será un espacio para la promoción del uso de tabaco. Felicitamos a la FIFA por su preocupación por la salud de los aficionados al fútbol en todo el mundo», añadió.
No a las tácticas de mercadeo engañosas
«Además de un ambiente libre de humo, una Copa Mundial libre de tabaco significa que la industria del tabaco no puede utilizar sus tácticas de mercadeo engañosas para reclutar nuevos fumadores entre los miles de jóvenes aficionados que asisten a los partidos», afirmó Adriana Blanco, asesora principal de Control del Tabaco de la OPS/OMS.
«Esto apoya la tendencia de mega-eventos libres de tabaco y ayuda a avanzar hacia un cambio social en rechazo al tabaco», subrayó.
A nivel mundial, el tabaco mata a unos 6 millones de personas cada año, de las cuales un millón muere en las Américas. En el siglo pasado, cerca de 100 millones de personas murieron por causas relacionadas con el tabaco. Además del cáncer de pulmón, el tabaco es la causa de otros 12 tipos de cáncer y es un factor de riesgo para muchos problemas de salud, entre los que figuran enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
El tabaco es el único producto de consumo legal que mata cuando se utiliza exactamente como lo indica el fabricante, sostiene la OMS.
Swisslatin (30.03.2013)