Un mecanismo solidario de compras conjuntas de medicamentos esenciales que salvan vidas
El Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud, una especie de farmacia popular de países.
Ante el encarecimiento de medicinas esenciales para la salud en América Latina, el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recobra todo su valor después de varios años de su puesta en marcha.
Existe desde el año 2000 y se trata de un mecanismo solidario de compras conjuntas de medicamentos esenciales y suministros de salud estratégicos que salvan vidas, un importante elemento de la estrategia de OPS para avanzar hacia la salud universal.
Uso racional y evitar desabastecimientos
Además, es una herramienta de cooperación técnica que apoya a los países de las Américas a fortalecer sus sistemas de gestión de suministros estratégicos, con el fin de planificar la demanda, garantizar el uso racional y evitar desabastecimientos.
Este apoyo apunta a asegurar la disponibilidad de medicamentos en el país en todo momento, en las formas y cantidades necesarias y a precios asequibles.
Los productos adquiridos a través del Fondo cumplen con estándares internacionales de seguridad, son eficaces y de calidad.
Precios competitivos
Además, sus precios son más competitivos, debido a la consolidación de la demanda de los países y las compras a través de economías de escala. En muchos casos, los precios que obtiene el Fondo representan un ahorro significativo por sobre los precios de los mercados nacionales.
Desde su creación en el 2000, ha contribuido al fortalecimiento y a la sostenibilidad de los sistemas de salud, posicionándose como el mecanismo regional para adquirir medicamentos prioritarios en salud pública.
Más de 150 productos, desde medicamentos para el VIH, la tuberculosis y la malaria; dispositivos médicos y equipos, e insumos como insecticidas, mosquiteros, y kits de diagnóstico, pueden adquirirse a través del Fondo Estratégico.
Medicamentos para el cáncer y la diabetes
También pueden comprarse medicamentos para tratar las enfermedades cardiovasculares y las respiratorias crónicas, el cáncer y la diabetes. Además, pueden adquirirse dispositivos médicos y equipos, insumos como insecticidas y mosquiteros para el control de vectores, y kits de diagnóstico.
La selección de estos productos se basa en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y otra serie de productos considerados estratégicos para la región, los que están respaldados con evidencia científica; o son de alto costo, de disponibilidad limitada o difíciles de adquirir en ciertos mercados nacionales.
Calidad asegurada
El Fondo Estratégico consolida la demanda de varios países y recurre a licitaciones internacionales para adquirir suministros, lo que promueve la competencia entre proveedores de calidad asegurada y obtiene productos en gran cantidad a precios más bajos.
A través de un enfoque integral que incluye los estándares de precalificación de la OMS, la colaboración con las autoridades reguladoras nacionales de medicamentos de la región y otros procesos internos de garantía de calidad, el Fondo Estratégico asegura la calidad de los insumos que ofrece.
Swisslatin / PAHO News (07.07.2016)