UIT: un nuevo estándar sobre «codificación de video versátil» para la compresión de video de próxima generación

Televisión de alta definición (HDTV) o multimedia móvil 3G. Ha permitido tales mejoras en la calidad de video. (foto UIT)
El equipo de especialistas responsables del desarrollo del estándar VVC aprobó recientemente las especificaciones técnicas del nuevo estándar, que da un paso hacia su aprobación final en el marco de la UIT con la obtención del «consentimiento» en con vistas a entrar en la fase de «última llamada» del proceso de estandarización. El estándar VVC se publicará como ITU H.266 | ISO / IEC 23090-3.
El nuevo estándar de codificación de video versátil (VVC) es un avance en la compresión de video y ofrece una versatilidad de aplicación sin precedentes. Con su flexibilidad, puede admitir nuevas aplicaciones, como multimedia inmersiva omnidireccional de 360 grados, uso compartido de pantalla remota, colaboración basada en la nube, juegos basados en la nube, extracción y transmisión. fusión de regiones de imagen. También proporciona codificación de mayor calidad para video de ultra alta definición (UHD) y alto rango dinámico (HDR), así como para aplicaciones comunes de codificación de video.
El estándar VVC es el producto del trabajo del Equipo Conjunto de Expertos en Codificación de Video (JVET), el último equipo en liderar la colaboración de larga data del Grupo de Expertos en Codificación de Video de la Comisión de ‘Estudios ITU-T 16 e ISO / IEC JTC1 SC29 / WG11 (Grupo de Expertos en Imágenes en Movimiento, MPEG).
«Los algoritmos de compresión de video que son objeto de estandarización en el marco de una colaboración entre la UIT, la ISO y la IEC continuarán permitiéndonos dar saltos reales en el campo de calidad de video ”, dijo el Secretario General de la UIT, Houlin Zhao. «También es en estos estándares de los que depende la capacidad de la industria para satisfacer la creciente demanda de video, que es la fuente de datos de mayor intercambio de ancho de banda en las redes globales».
«El estándar VVC es el producto de la colaboración global dentro de la comunidad de codificación de video, cuyas partes interesadas han unido una vez más sus esfuerzos para lograr un progreso significativo en el campo de las tecnologías de compresión de video», dijo el Copresidente de El equipo de JVET, Sr. Gary J. Sullivan.
«El estándar VVC no es solo un nuevo estándar de compresión entre otros. Su naturaleza versátil surge de la asociación entre elementos tecnológicos ampliamente establecidos y completamente nuevos. Este estándar ha sido probado muy estricto, centrado en diferentes casos de aplicación «, dijo el segundo copresidente del equipo JVET, el Sr. Jens-Rainer Ohm.
«El desarrollo del estándar VVC es un hito importante para el trabajo de la Comisión de Estudio 16 del UIT-T y marca el final de una década dedicada a la estandarización de la codificación de video y el comienzo de ‘noticias’ «, dijo Noah Luao, presidente de la Comisión de Estudio 16 (Multimedia) del UIT-T.
Hoy, el video representa alrededor del 80% de todo el tráfico de Internet.
El estándar VVC requerirá la mitad de la velocidad de bits del estándar anterior, titulado «Codificación de video de alta eficiencia», mientras proporciona el mismo nivel de calidad para contenido de video de alta resolución. Reducirá la cantidad de datos necesarios para admitir contenido de video de alta calidad en una amplia variedad de aplicaciones nuevas y existentes.
La eficiencia de compresión de este estándar permitirá la provisión de servicios UHD con las tasas de bits que se utilizan hoy para proporcionar servicios de alta definición (HD). Reducir a la mitad la velocidad de bits necesaria para entregar la calidad de video deseada ayudará a aliviar la presión en las redes globales, por ejemplo, al permitir que se duplique el volumen de contenido de video almacenado en un servidor o entregado por un servicio. transmisión.
Con el estándar VVC, la eficiencia y versatilidad de codificación están a la par.
El nuevo estándar proporciona herramientas especializadas para codificar el contenido de la pantalla, que es contenido generado por computadora para aplicaciones, como el uso compartido remoto de pantalla, la colaboración basada en la nube y los juegos en la nube. El remuestreo de la imagen de referencia utilizando el estándar VVC admitirá soluciones de transmisión adaptativas que ajustan las transmisiones de video en función del ancho de banda disponible para el usuario.
El estándar VVC también se ocupa de subtramas independientes para aplicaciones como la transmisión basada en mosaicos para videos de 360 grados, lo que permite una mejor resolución en la parte del video de 360 grados que se ve.
El estándar VVC amplía la gama de opciones técnicas disponibles para admitir video, pero el estándar anterior continuará permitiendo la entrega de aplicaciones y servicios de video en todo el mundo.
Publicado en 2013, el estándar sobre «Codificación de video de alta eficiencia» (HEVC, publicado como Recomendación UIT-T H.265 | ISO / IEC 23008-2), recibió un Premio Primetime Emmy en 2017 después de s ‘establecerse como el formato de codificación principal para los servicios de televisión UHD. Se ha convertido en la gran tecnología esencial para las experiencias visuales de ultra alta definición, al tiempo que permite a los operadores utilizar la capacidad de la red de manera más eficiente.
El ITU-T H.264 | MPEG-4 «Advanced Video Coding» se lanzó en 2003 y ganó un Premio Primetime Emmy en 2008 por sus sobresalientes avances en el campo del video, ya sea video. Televisión de alta definición (HDTV) o multimedia móvil 3G. Ha permitido tales mejoras en la calidad de video que ha fomentado el desarrollo a gran escala de los servicios de HDTV. Sigue siendo el estándar de compresión de video más utilizado en el mundo.
Swisslatin / UIT prensa (21.07.2020)