UEFA: Partido de la Solidaridad recaudó 605.000 euros para ayuda a niños discapacitados de todo el mundo

Ceremonia en la UEFA con la presencia de su presidente, jugadores, niños y las instituciones que seran beneficiadas (foto UEFA news)
La UEFA y las Naciones Unidas han recaudado 605,000 euros para ayudar a la Fundación para la Infancia de la UEFA a financiar proyectos humanitarios y de desarrollo en todo el mundo.
El 21 de abril, la UEFA y la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra unieron fuerzas para organizar el Partido por la Solidaridad. Además del juego jugado por los equipos dirigidos por Ronaldinho y Luis Figo capitanes, el evento incluyó una subasta subasta único digital para los partidarios y una subasta que tuvo lugar durante una cena gala después del partido. Todos los ingresos de los partidos y las subastas se destinan a proyectos humanitarios y de desarrollo.
El partido, que tuvo lugar en el Stade de Geneve bajo un sol radiante, atrajo una gran audiencia, como 23,654 aficionados asistieron al triunfo de Luis Figo equipo 4-3 en un estadio casi lleno. El objetivo principal del evento fue promover la paz, los derechos humanos y el bienestar en todo el mundo a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
«Me complace que los ventiladores y las leyendas del fútbol fueron capaces de unirse para recaudar dinero para buenas causas y ayudar a los necesitados», dijo Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. «Disfrutamos de una situación privilegiada, y debemos aprovecharla para ayudar a los niños que viven en condiciones difíciles en todo el mundo. «
El EUR 605’000 en conjunto se ve afectada por la Fundación de Niños de la UEFA para proyectos humanitarios y de desarrollo seleccionados por un Comité compuesto por representantes de la UEFA, la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y la Fundación Etapa de Ginebra. El objetivo es apoyar las iniciativas que utilizan el deporte, y en especial el fútbol, como una manera de proteger los derechos de los niños con discapacidades y promover la inclusión de éstos en nuestras sociedades.
«Solidaridad es la consigna de crear un mundo más justo para todos», dijo Michael Møller, Director General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra. «Este juego demostró de nuevo reuniendo a los agentes de las partes internacionales de Ginebra con el fin de contribuir a la reducción de la desigualdad (objetivo de desarrollo sostenible 10) y proyectos de apoyo a la atención de los niños con discapacidad intelectual o física en todo el mundo. Juntos, nuestras acciones pueden producir resultados y tener un impacto en la vida de las personas; debemos dejar de lado nuestras diferencias y centrarnos en nuestro objetivo común de crear un mundo de oportunidades. »»
A nivel local, se da apoyo a una campaña de sensibilización por el autismo Ginebra, una asociación que promueve una mejor comprensión de las personas con trastornos del espectro autista y estimule la apreciación de la diversidad dentro de la sociedad . Esta organización sin fines de lucro fue fundada en Ginebra en 2007 por iniciativa de padres de niños que viven con estos trastornos.
Internacionalmente, los proyectos aprobados son:
Ciegos de fútbol en Bamako (Mali): este es un proyecto llevado a cabo desde 2012 por la visión libre que tiene como objetivo proporcionar a las personas con discapacidad visual una mayor oportunidad de jugar al fútbol.
¡Todos están invitados en el suelo! (Argentina): dirigida por Andar asociación civil en el distrito de Moreno (provincia de Buenos Aires) durante más de 20 años, este proyecto promueve el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual a través de iniciativas relacionadas con el empleo en deporte, arte, cultura y salud.
El deporte inclusivo para la Paz (Sri Lanka): dirigida por ONG locales y supervisado por Handicap Internacional, el proyecto activo en los distritos de Trincomalee, Batticaloa y Ampara discapacidades físicas ayudar a los jóvenes, garantizando que tienen acceso al deporte y promueven la cohesión social.
«Estamos encantados de que la energía y el apoyo que recibieron como parte de Partido Solidario nos permite apoyar programas que mejoren la vida de los niños en cuatro continentes», dijo Pascal Torres, Secretario General Fundación de la UEFA para la Infancia. «Los niños con discapacidad son especialmente vulnerables y por lo tanto necesitan un mayor apoyo a sus derechos humanos respetados, incluyendo el acceso a las actividades de educación, deporte y ocio. «
Fundación de los Niños de la UEFA desea agradecer a todos los involucrados en la organización de este acontecimiento excepcional: la UEFA, la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, la ciudad y el cantón de Ginebra, la Fundación Estadio de Ginebra y los aficionados, jugadores, árbitros, los donantes y todos los que nos ayudaron a hacer de este primer partido de Solidaridad un formidable exito.
Swisslatin / UEFA news (12.06.2018)