Terremotos en Turquía y Siria, la respuesta de emergencia de MSF ya está en marcha

MSF brindó apoyo inmediato a 23 centros de salud en Idlib y Alepo, donando kits médicos de emergencia y brindándoles personal médico para reforzar sus equipos. (foto MSF)
Tras los fuertes terremotos que azotaron el sur de Turquía y el noroeste de Siria el 6 de febrero, Médicos Sin Fronteras (MSF), ya activo en Siria, movilizó a sus equipos, junto con socios locales, para responder a las crecientes necesidades en la región. Hasta el momento, Naciones Unidas ha confirmado más de 9.000 heridos (07/02/23) y 8.300 muertos (RTS, 08/02/23) en los dos países, según estimaciones iniciales.
Desafortunadamente, un miembro del personal de MSF fue encontrado muerto bajo los escombros de su casa en Idlib, mientras que otros perdieron a familiares. “Estamos muy conmocionados y entristecidos por el impacto de este desastre. Entre las miles de personas afectadas se encuentran algunos de nuestros colegas y sus familias”, dice Sébastien Gay, jefe de misión de MSF en Siria.
“Los centros de salud están afectados y desbordados, y el personal médico del norte de Siria trabaja sin descanso para satisfacer las necesidades de la gran cantidad de heridos que llegan a estos centros. Desde las primeras horas, nuestros equipos atendieron a alrededor de 200 heridos y registraron 160 muertos en los centros y clínicas que gestionamos o apoyamos en el norte de Idlib. Nuestras ambulancias también están desplegadas para ayudar a la población”, añade Sébastien Gay.
MSF brindó apoyo inmediato a 23 centros de salud en las gobernaciones de Idlib y Alepo, donando kits médicos de emergencia y brindándoles personal médico para reforzar sus equipos.
Además, los equipos de MSF donaron mantas esenciales y kits de supervivencia a las poblaciones desplazadas en el noroeste de Siria, ya que los terremotos causaron la destrucción de cientos de hogares. Gran parte de la población prefiere permanecer al aire libre, a pesar del frío y la nieve que azota la región, por temor a nuevas réplicas que se prolongaron durante todo el día.
«Las necesidades humanitarias son muy altas en el noroeste de Siria, y este terremoto se suma a la angustia de las poblaciones vulnerables que aún luchan después de muchos años de guerra», concluye el jefe de misión de MSF. Las consecuencias masivas de este desastre requerirán un esfuerzo de ayuda internacional acorde con estos trágicos eventos. »
MSF permanece en estrecho contacto con las autoridades locales en el noroeste de Siria y las autoridades turcas para extender su apoyo donde sea necesario. Los equipos de MSF están evaluando la situación y las necesidades en Idlib, al norte de Alepo y al sur de Turquía, para ampliar su respuesta en consecuencia, a medida que aumenta el número de muertos y heridos hora tras hora.
Campaña de donación
Su donación al fondo de emergencia de Médicos Sin Fronteras hace posible acudir inmediatamente en ayuda de las víctimas de un desastre natural, como es el caso aquí en Siria y Turquía, pero también durante epidemias o conflictos. Hágalo aquí
Swisslatin / MSF Prensa (09.02.2023)