Suiza renueva su asociación con las organizaciones de las Naciones Unidas

El Palacio de las Naciones, sede de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.-Suiza. (foto ONU/ Jean-Marc Ferré)
Pobreza, desigualdades, conflictos armados, pandemias: muchos desafíos solo pueden abordarse colectivamente. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) juega un papel clave en el logro de los objetivos de la Agenda 2030. Suiza no se queda atrás y también está aportando su piedra al edificio. Por lo tanto, en su reunión del 29 de junio de 2022, el Consejo Federal decidió hacer una contribución total de 316 millones de francos suizos, a cuatro agencias centrales de desarrollo de la ONU para el período 2022-2024.
Organizaciones de la ONU como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo para la Infancia (UNICEF), el Fondo de Población (UNFPA) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) tienen la experiencia y la legitimidad política para abordar desafíos globales como pobreza, desigualdad y conflicto, pero también pandemias como la del COVID-19. La cooperación multilateral permite a Suiza promover sus valores e intereses dentro de la comunidad internacional y contribuir a la reforma del sistema de desarrollo de la ONU. Al apoyar a estas organizaciones, Suiza se compromete de manera efectiva a responder a los desafíos globales del siglo XXI.
La salud y el estado de derecho en el centro de las preocupaciones de Suiza
Incluso hoy en día, casi 800 mujeres mueren cada día por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto. El objetivo del UNFPA es garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva para reducir la mortalidad materna y mejorar las condiciones de vida de las mujeres y las niñas. Entre 2018 y 2020, UNFPA permitió que un total de 87 millones de mujeres y jóvenes se beneficiaran de los servicios de salud.
El PNUD juega un papel clave en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Presente en 170 países, es el principal socio de la ONU de la COSUDE. Los conflictos y la violencia constituyen un obstáculo a largo plazo para el desarrollo económico de los países. Al trabajar para desarrollar el estado de derecho en contextos particularmente difíciles, el PNUD busca ayudar a los países a reconstruirse después de períodos de conflicto y violencia. El PNUD trabaja para fortalecer el estado de derecho en los sistemas policial, judicial y penitenciario en áreas inseguras. Al mismo tiempo, apoya a las autoridades en contextos frágiles para que puedan brindar de mejor manera los servicios básicos a la población.
Promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres y las niñas
Suiza está tomando medidas en todo el mundo para promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres y las niñas. ONU Mujeres es un socio multilateral importante en esta área. De hecho, esta organización ha contribuido en gran medida a crear un marco legal propicio para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el mundo. La asociación de Suiza con ONU Mujeres permite mejorar el acceso de las mujeres al mercado laboral y crear las bases legales necesarias para su participación en la vida económica en las mismas condiciones que los hombres.
Tras la pandemia, el número de niños sin escolarizar casi se ha duplicado y la pobreza infantil también ha aumentado significativamente. UNICEF trabaja en todo el mundo por los derechos de todos los niños, especialmente los más pobres y vulnerables. Durante la pandemia de COVID-19, UNICEF ayudó a los niños a ponerse al día lo más rápido posible con las lecciones perdidas debido al cierre de las escuelas. La organización benéfica también apoya a los niños que sufren de desnutrición severa y aguda debido a la falta de alimentos.
Suiza hace oír su voz
El sistema multilateral de desarrollo, al que pertenecen las cuatro organizaciones asociadas, se encuentra actualmente inmerso en un importante proceso de reforma que Suiza alienta y apoya activamente. Para ello, ejerce su influencia dentro de los comités directivos de las organizaciones de la ONU, pero también sobre el terreno en los países socios.
La reforma es una empresa ambiciosa destinada a fortalecer la coordinación y la cooperación dentro de las Naciones Unidas, así como con los socios externos, a fin de optimizar el impacto de las acciones realizadas. Esta ganancia de eficiencia permite apoyar a más personas con contribuciones de Suiza y alcanzar los objetivos globales de desarrollo sostenible.
Swisslatin / DFAE Prensa (30.06.2022)