Suecia dona 2 millones 300 mil dólares para ayudar a los países en desarrollo a participar en el comercio mundial

Funcionarios en cursos de capacitación para ayudar a los países en desarrollo a mejorar su capacidad comercial y a participar plenamente en las negociaciones comerciales mundiales. (foto OMC)
El Gobierno de Suecia ha hecho una contribución de 19,2 millones de coronas suecas (aproximadamente 2 millones 300 mil dólares) para ayudar a los países en desarrollo a mejorar su capacidad comercial y a participar plenamente en las negociaciones comerciales mundiales.
La donación del 2020 de Suecia al Fondo Fiduciario Global se utilizará para financiar talleres de capacitación para funcionarios a fin de ayudarlos a profundizar su comprensión de las reglas comerciales multilaterales y fortalecer su capacidad de negociación.
El Director General Adjunto Yonov Frederick Agah dijo: “El Fondo Fiduciario Mundial desempeña un papel importante en el fomento de la capacidad de negociación de los miembros en desarrollo y menos adelantados de la OMC y en garantizar que sus voces se escuchen en las conversaciones comerciales mundiales. Agradezco a Suecia su continuo apoyo y generosidad “.
El Embajador de Suecia ante la OMC, Mikael Anzén, señaló: “El comercio es fundamental para lograr el desarrollo económico sostenible e inclusivo y la reducción de la pobreza, y para la recuperación y la reconstrucción a la luz del Covid-19. Apoyar la capacidad de los países en desarrollo para beneficiarse del sistema de comercio multilateral y su capacidad para comerciar es más importante que nunca. Por eso Suecia se enorgullece de seguir contribuyendo activamente al Fondo Fiduciario Mundial de la OMC “.
El Fondo Fiduciario Mundial es el fondo fiduciario emblemático de la OMC que brinda apoyo a una amplia gama de actividades de asistencia técnica relacionadas con el comercio. Se han organizado más de 2.500 talleres desde la creación del fondo en 2001.
En general, Suecia ha donado más de 56 millones de francos suizos a los fondos fiduciarios de la OMC desde el año 2002.
Swisslatin / ONU Noticias (22.12.2020)