Solidaridad de las agencias de la ONU con los damnificados de Ecuador

Print Friendly, PDF & Email
Socorristas de la FICR en Ecuador (IFC)

Socorristas de la FICR en Ecuador (IFC)

Diversas agencias del sistema de Naciones Unidas intensifican la ayuda urgente, tras el terremoto de 7.8 en la escala de Richter.

Varias agencias de la ONU activaron programas de ayuda para colaborar con las autoridades del país sudamericano, luego  del terremoto de 7.8 en la escala de Richter que asoló el pasado sábado las zonas de Pedernales y Cojimi en la costa norte de Ecuador.

Ya el domingo, UNICEF distribuyó tabletas de purificación de agua en Pedernales, el área más afectada por el seísmo, y anunció que trabajará con socios humanitarios en la distribución de suministros sanitarios y escolares y casas de campaña.

Proteger a los menores

El organismo de protección a la infancia precisó que sus prioridades más importantes son evitar la propagación de enfermedades, proteger a los menores que hayan quedado separados de sus familiares y ofrecer apoyo psicológico y oportunidades temporales de enseñanza a los niños afectados.

Por otro lado, la Organización Panamericana de la Salud, la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), anunció el envío a Ecuador de un grupo de expertos de su equipo regional de respuesta para apoyar las acciones de las autoridades en la evaluación de daños.

Necesidades de agua y saneamiento

Asimismo, participará en el análisis de necesidades de agua y saneamiento, la coordinación de equipos médicos de emergencia y la evaluación de la infraestructura de los servicios de salud.

Según se anunció, la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) envió un equipo de evaluación de desastres, y el organismo mundial y sus socios humanitarios están listos para ofrecer asistencia adicional.

Por su parte, la Federación Internacional de Sociedades de Cruz Roja está apoyando a los voluntarios y el personal de su filial ecuatoriana a través de su red regional de América. Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja de Perú y España también están en alerta para ayudar en la operación de respuesta al terremoto.

Condolencias del Secretario General

Los equipos de evaluación están evaluando las necesidades inmediatas ya largo plazo de las comunidades afectadas, y más información sobre la respuesta de la Cruz Roja se darán a conocer en el momento oportuno.

A su vez,  el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, transmitió sus condolencias al pueblo y al Gobierno de Ecuador por la pérdida de vidas y los daños causados por el terremoto, y encomió a las autoridades del país por su liderazgo en los esfuerzos de rescate.

Según datos provisorios, el movimiento telúrico ha dejado hasta el momento una cifra que se aproxima a los 300 muertos y más de 2.000 heridos.

Swisslatin / UN News (18.04.2016)

También te podría gustar...