Solidaridad con las víctimas de Iguala expresa Alto Comisionado de la ONU
La ONU proveerá a México más asistencia para ayudar a asegurar que se logre justicia en este caso “perturbador”.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó su solidaridad con las víctimas y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, en el estado mexicano de Guerrero.
Zeid se reunió el martes en Ginebra con el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Juan Manuel Gómez Robledo, para hablar sobre el caso.
Zeid y Gómez Robledo discutieron ampliamente el estado de la compleja investigación de los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre.
“Me gustaría expresar nuestra más profunda solidaridad con las víctimas, sus familiares y seres queridos – con todo México,” dijo el Alto Comisionado después de la reunión, puntualizando que además de los 43 estudiantes desaparecidos, hubo seis personas asesinadas y más de 20 heridas.
Un caso profundamente perturbador
Agregó que su Oficina ha seguido de cerca este caso, al que se refirió como “profundamente perturbador”.
Durante el encuentro, el Alto Comisionado y el funcionario mexicano también conversaron sobre cómo la ONU puede proveer más asistencia y ayudar a asegurar que se logre justicia.
Del mismo modo, acordaron fortalecer la cooperación con un nuevo acuerdo para la continuación de las actividades de la Oficina en el país para los próximos años.
Además de trabajar con diversas instituciones federales, el trabajo de la Oficina incluirá las instituciones estatales. El acuerdo será firmado en los meses próximos.
Los derechos humanos en métodos de planificación familiar
Por otro lado, la ONU abogó por el respeto de los derechos humanos y las condiciones sanitarias adecuadas en las prácticas de esterilización o en los métodos de control de la natalidad.
En conferencia de prensa, el portavoz de Naciones Unidas, Farhan Haq, respondió a una pregunta sobre las recientes informaciones de que más de diez mujeres han muerto en India tras ser intervenidas quirúrgicamente con fines de esterilización.
Haq señaló que los reportes son preocupantes, pero subrayó que la ONU precisa más detalles de lo ocurrido para poder emitir un comentario.
Condiciones sanitarias adecuadas
Agregó que, en cualquier caso, ese tipo de prácticas deben realizarse en condiciones sanitarias adecuadas y con apego a las garantías fundamentales, donde quiera que se lleven a cabo.
“Queremos asegurarnos de que cuando los gobiernos implementen políticas, incluidas las de planificación familiar, respeten los derechos de toda la población, entre ellos los de las mujeres, y eso abarca toda la gama de servicios de planificación y anticonceptivos”, apuntó Haq.
Swisslatin / UN News (13.11.2014)