Pages
- Páginas
- A 50 años del golpe de Estado en Chile liderado por el General Pinochet
- Alimentos a no comer crudos
- Amistades
- Aviso legal
- Aviso-Legal
- Becton Dickinson busca la aprobación de emergencia de la FDA para una prueba de coronavirus de dos horas
- Calendar
- ChatGPT
- Cómo hacer un rico Queque. Aquí tiene dos recetas faciles
- Comunicado de prensa: Balance del cierre de la Cumbre Climática COP25
- Contacto
- Ediciones Swisslatin
- Formulario Anuncios
- Galeria de Vídeo
- Inteligencia Artificial
- Mujeres Rusas
- Organización de Naciones Unidas
- Política de cookies
- Política de privacidad
- Quiénes Somos
- Sitemap
- Su Publicidad
- ¡Los impresionantes records de Messi que debes conocer!
- amistades 1
- amistades 2
- amistades 3
- amistades 4
- amistades 5
- amistades 6
- amistades 7
- amistades 8
- amistades 9
- amistades 10
- amistades 11
- amistades 12
- amistades 13
- amistades 14
- amistades 15
Feeds
Categories
- Actualidad (RSS) (753)
- Ciencias (RSS) (146)
- Deportes (RSS) (102)
- Derechos Humanos (RSS) (467)
- Economía (RSS) (460)
- Educación y Cultura (RSS) (244)
- Ginebra Internacional (RSS) (79)
- Latinos en Suiza (RSS) (15)
- Medio Ambiente (RSS) (415)
- Mundo ONG (RSS) (70)
- Salud (RSS) (527)
- Sociedad (RSS) (269)
- Solidaridad (RSS) (117)
All Blog Posts
- El Mediterráneo se convierte en un cementerio para los niños y su futuro (0)
- Proponen prohibir fumar y vapear en las escuelas de todo el mundo (0)
- Los líderes mundiales se fijan nuevas metas para poner fin a la tuberculosis (0)
- La ESMA, centro de tortura de la dictadura en Argentina, entra a la Lista del Patrimonio Mundial (0)
- La OIT resalta el vínculo entre el crecimiento inclusivo y democracia y el diálogo social (0)
- Disculpa pública del presidente Boric a maestra discriminada por su orientación sexual (0)
- El número mundial de niños y niñas sin escolarizar aumenta en 6 millones anuncio UNESCO (0)
- UNGA78: Ante ausencia de líderes clave, Guterres pide a los países que cumplan sus promesas (0)
- Actuaremos ahora, afirman los líderes mundiales, al adoptar una declaración para acelerar la Agenda 2030 (0)
- Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿Por qué es importante? (0)
- Director General de la OIT participa en la asamblea general de la ONU (0)
- Más de 330 millones de niños sobreviven con menos 2,15 dólares al día (0)
- La República Dominicana detiene y deporta a las haitianas embarazadas que buscan cuidados médicos (0)
- 30% de habitantes de América Latina y el Caribe han hecho frente a un desastre en los últimos años (0)
- El CICR adapta su presencia mundial para optimizar los menores recursos disponibles (0)
- ONU acoge con satisfacción la declaración consensuada de los líderes del G20 en Nueva Delhi (0)
- 10 de Septiembre Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2023 (0)
- América Latina mantendrá un bajo nivel de crecimiento económico en 2023 y 2024 (0)
- Jiva Ag: apoyo digital a los pequeños agricultores (0)
- Google da consejos de salud durante las olas de calor (0)
- OIT celebra el apoyo de los Ministros de Cultura del G20 a los objetivos del trabajo decente (0)
- El comedor escolar, una barrera frente a las crisis en América Latina y el Caribe (0)
- Los niños tienen el derecho a un medioambiente limpio y los Estados el deber de garantizarlo (0)
- Rubiales: La ONU pide a las autoridades de España que aborden el sexismo en el deporte (0)
- Los desplazamientos de población alcanzan un récord en América Latina (0)
- Directora del PMA de la ONU agradece a la FIFA su respaldo a la iniciativa para erradicar el hambre (0)
- La Inteligencia Artificial generativa debería aumentar el empleo en vez de destruirlo (0)
- Myriam Raharilantosoa lucha contra el trabajo doméstico abusivo y cuenta su historia (0)
- Poner el foco sobre las cadenas de suministro para poner fin al trabajo infantil (0)
- África se podría convertir en el nuevo motor de la cadena de abastecimiento mundial (0)
- Calor abrasador: la nueva normalidad del cambio climático en el planeta (0)
- Mientras crece la hambruna, se desperdician 570 millones de toneladas de alimentos al año (0)
- Niñas afganas reclaman su derecho a la educación a dos años que los talibanes tomaron el poder (0)
- La OMS convoca la primera cumbre mundial de alto nivel sobre medicina tradicional (0)
- El índice de precios de los alimentos de la FAO repunta en julio (0)
- Venezuela abusa de las leyes antiterroristas para condenar a los sindicalistas, denuncian expertos (0)
- Día de la Juventud: No puede haber trabajo decente para todos sin trabajo decente para los jóvenes (0)
- Expertos instan a América Latina a luchar contra los paraísos fiscales y establecer impuestos ecológicos (0)
- ONU lanza conversaciones sobre desarme ante temor que vuelvan los tambores de guerra nuclear (0)
- El cambio climático empuja el dengue hacia Europa y Sudamérica (0)
- Las madres buscadoras en México no están solas, cuentan con varios aliados (0)
- Coorganizadores de las negociaciones sobre el comercio electrónico publicarán texto actualizado (0)
- Frente a las olas de calor, la OMS recomienda usar el sentido común y quedarse en casa (0)
- Colombia debe combatir la impunidad frente a abusos de los derechos humanos por parte de grupos armados (0)
- La chilena Paula Narváez Ojeda asume la presidencia del Consejo Económico y Social (ECOSOC) (0)
- La tecnología nunca debe reemplazar la enseñanza presencial dirigida por maestros (0)
- Arancha González Laya insta a un nuevo sistema de comercio internacional más inclusivo (0)
- La vacunación infantil empieza a recuperarse a nivel mundial, pero aún no llega a los niveles prepandemia (0)
- Haití: La mitad de la población sufre hambre, pero el PMA recorta la asistencia por falta de fondos (0)
- Guterres urge a invertir masivamente en sistemas alimentarios sostenibles, saludables y resilientes (0)
- La OIT pide al G20 solidaridad internacional para cerrar la brecha mundial del trabajo decente (0)
- UNESCO: El cerebro humano en la era de la neurotecnología (0)
- En el Mundial Femenino FIFA y ONU Mujeres lanzan campaña promoviendo la igualdad de género (0)
- Cumbre Union Europea CELAC finalizo con una declaración conjunta de los participantes (0)
- OIT: Formación digital es clave para enfrentar desafío del empleo juvenil en América Latina y el Caribe (0)
- CEPAL entrega documento antes de la Cumbre entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (0)
- México en damas y Chile en varones, campeones en Mundial de Fútbol de personas en condicion de calle (0)
- Los altos niveles de deuda publica son desastrosos e impiden el desarrollo de muchos países (0)
- Banderas de pueblos aborígenes de Australia y maoríes ondearán en Mundial Femenino FIFA 2023 (0)
- Unos 1100 millones de personas son pobres pese a los avances en 25 países (0)
- Cómo lograr la igualdad de género en las cadenas mundiales de la industria de la confección (0)
- Los robots que hacen del mundo un lugar mejor (0)
- El círculo vicioso del cambio climático se agrava en América Latina y el Caribe (0)
- La OMS pide regular obligatoriamente la publicidad de comida y bebida para niños (0)
- Emilio González director artístico chileno nos presenta en Suiza «Las noches barrocas de Onex» (0)
- Mejores estadísticas fortalecerán el movimiento cooperativo mundial (0)
- Comité Central del CMI designa asesores y asesoras juveniles, comisiones y grupos de trabajo (0)
- La cumbre mundial sobre IA tomara medidas para garantizar que esta beneficie a la humanidad (0)
- La inclusión laboral factor crítico para reducir la desigualdad y la informalidad en América Latina (0)
- Detenidos de Guantánamo viven con daños constantes dado a la tortura y abusos, alerta experta (0)
- El Alto Comisionado encomia el trabajo de los países sudamericanos en favor de la verdad y la justicia (0)
- El Manifiesto de Ginebra para revitalizar el comercio mundial y fortalecer el multilateralismo (0)
- La FIFA, la CAF y la OFC trabajan para mejorar las estructuras de formación de entrenadoras (0)
- Un nuevo informe revela que las personas con necesidades médicas quedan atrás a causa del dolor (0)
- Guterres: Los refugiados no son una cifra en un papel, son personas que precisan nuestro apoyo (0)
- Congreso de la OMM aprobó estratégicas para una era de cambios climáticos, sociales y tecnológicos (0)
- Chile ratifica el Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso en el trabajo (0)
- Estados Unidos anuncia su intención de reincorporarse a la UNESCO en julio (0)
- Cócteles con sello de mujer: El boom de las baristas con el apoyo de Pacto Mundial ONU (0)
- Exposición «NO MEMORIALS»: La historia del exilio chileno tal como se vivió en Ginebra (0)
- La OPS presentó 10 recomendaciones para mejorar la salud mental en las Américas (0)
- OIT: Para que haya justicia social para todos debemos acabar con el trabajo infantil (0)
- La prohibición del aborto en Estados Unidos pone en peligro a millones de mujeres y niñas (0)
- FAO: Un salto de gigante en la inocuidad de los alimentos (0)
- IA: La regulación es esencial para frenar la vigilancia y la desinformación, aseguran expertos (0)
- La cooperación para el desarrollo es fundamental para fomentar la solidaridad internacional y regional (0)
- En preparación para la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat, 2023 (0)
- Celeste Saulo de Argentina es la primera mujer nombrada Secretaria General de la OMM (0)
- Comité de la ONU denuncia la alta tasa de feminicidios en España (0)
- Los nuevos productos dirigidos a los jóvenes podrían revertir la lucha anti-tabaco (0)
- El clima extremo causó 2 millones de muertes y costó 4 billones de dólares en los últimos 50 años (0)
- Acabar con la pobreza menstrual, un paso más para terminar con la desigualdad (0)
- Las mujeres han de poder hablar sobre sexo e identidad de género sin intimidaciones ni miedo (0)
- La OIT y la Comisión Europea acuerdan una investigación sobre el empleo para promover la justicia social (0)
- Fue fundada en Berna la Institución Suiza de Derechos Humanos (INDH) (0)
- La carga biológica que tenemos como mujeres no la tienen los hombres, asegura una científica mexicana (0)
- UIT quiere reunir 100.000 millones de dólares para 2026, para acelerar la digitalización mundial (0)
- Parte de la ropa usada del mundo termina en el desierto de Chile, la ONU hace recomendaciones (0)
- La adopción precipitada de sistemas de inteligencia artificial en la salud puede perjudicar a los pacientes (0)
- Los refugiados de América Latina y los países que los acogen precisan mayor apoyo (0)
- ONUSIDA insta a despenalizar la homosexualidad a nivel mundial (0)
- Enfermeras y matronas: ¿Sobrecargadas de trabajo, mal pagadas e infravaloradas? (0)
- Chile debe responder a la crisis ambiental con acceso universal al agua y aire limpios, dice experto (0)
- UNCTAD: El acuerdo comercial Sur-Sur es clave para un crecimiento más sostenible e integrador (0)
- La ONU busca un “Pacto Azul” para proteger los océanos (0)
- El 25% del gasto público mundial se pierde en corrupción afirmó la presidenta del Consejo Económico y Social de la ONU (0)
- El precio mundial de los alimentos sube por primera vez en un año (0)
- Jane Connors: En busca de justicia para las víctimas de abusos sexuales (0)
- América Latina tendrá el segundo nivel regional más alto de matrimonio infantil en 2030 (0)
- Evento de OMC y la FIFA destaca papel del fútbol al servicio del comercio y del empoderamiento de la mujer (0)
- Colombia y Venezuela firman un acuerdo para eliminar la fiebre aftosa de América Latina (0)
- América Latina y el Caribe deberá acelerar el paso para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia 2030 (0)
- La OIT publica orientaciones sobre protección salarial para trabajadores migrantes (0)
- La OMS publica la mayor recopilación mundial de datos sobre desigualdad en materia de salud (0)
- Por qué los pueblos indígenas pueden contribuir a salvar el planeta (0)
- Fenómenos meteorológicos extremos y pérdidas económicas: el cambio climático sigue avanzando (0)
- La OIT dota a las microempresas y pequeñas empresas dirigidas por mujeres de competencias digitales con el apoyo de Microsoft (0)
- La desigualdad de género en alimentación y agricultura cuestan al mundo un billón de dólares (0)
- En el Festival de Cine Visions du Réel, a Nyon-Suiza, estará presente el músico y actor uruguayo Alejandro Rowinsky (0)
- La educación debe preparar a los jóvenes para contribuir al futuro de forma eficaz (0)
- Cae el crecimiento económico global y continúa la inflación (0)
- La justicia social es indispensable para superar los retos mundiales, dice la OIT al Banco Mundial y FMI (0)
- Dinero para un futuro mejor: 5 cosas que debes saber sobre el Foro de Financiación para el Desarrollo (0)
- Camila García: “El fútbol femenino no es un apéndice del masculino, debería tratarse de la misma manera y en las mismas condiciones” (0)
- La infertilidad afecta a una de cada seis personas en el mundo según informe de la OMS (0)
- La desaceleración de la economía mundial continuará en medio de indicios de resiliencia y la reapertura de China según FMI (0)
- La ONU aboga por el cambio hacia una economía circular reduciendo al minimo los desechos en el mundo (0)
- Experto de la ONU aplaude la repudia vaticana a la «doctrina del descubrimiento» (0)
- Mensaje de Pascua del Consejo Mundial de Iglesias: Jesucristo hace nuevas todas las cosas (0)
- Una historia de la OIT «Cómo superé la discriminación de género en mi trabajo en la construcción» (0)
- Comité Internacional de la Cruz Roja anuncio 1.500 despidos de personal y el cese de algunos programas humanitarios en el mundo (0)
- La CEPAL identifica quince oportunidades para promover el crecimiento de Iberoamérica (0)
- Comentario sobre Derechos Humanos creado con Inteligencia Artificial en ChatGPT de OpenAI (0)
- En los países ricos, el 60% de los niños recibe almuerzos escolares, en los de renta baja, sólo el 18% informo la PMA (0)
- Un futuro habitable para todos es posible si tomamos medidas climáticas urgentes dicen expertos del IPCC (0)
- Viajar al espacio ya no es ciencia ficción, dice la primera astronauta mexicana que estuvo allí (0)
- Leymah Roberta Gbowee, Nobel de la Paz, «Los hombres siguen haciendo la guerra, pero son incapaces de hacer la paz» (0)
- CEPAL revalido su compromiso con la comunidad iberoamericana durante la cumbre presidencial que se celebra en República Dominicana (0)
- OIT apoya la integración socioeconómica de migrantes y refugiados de Venezuela con un enfoque de trabajo decente (0)
- Una pizca menos de sal salvará siete millones de vidas en siete años (0)
- El agua es un bien común, no una mercancía, aseguran expertos de la ONU (0)
- Colibríes de origami se zambullen en la Conferencia de la ONU sobre el Agua inspirados por cuento peruano (0)
- Garantizar un trabajo decente a los trabajadores es clave dice informe de la OIT (0)
- Quedan siete años para proteger los recursos hídricos (0)
- Historias de la migración: La regularización enciende una luz de esperanza para los migrantes venezolanos en Ecuador (0)
- El apoyo a las personas con discapacidad debe pasar de un modelo médico a uno de autodeterminación e inclusión (0)
- Bienestar social, una prioridad para la ONU en América Latina y el Caribe (0)
- La OIT lanza una plataforma innovadora para reforzar la acción política en favor del empleo pleno (0)
- Por primera vez, las mujeres están representadas en todos los parlamentos del mundo (0)
- Promoción de los derechos de la mujer desde 1946 a hoy dIa (0)
- Día Internacional de la Mujer 2023: «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género» (0)
- Los derechos humanos no son un privilegio que pueda ignorarse, son la solución a los problemas del mundo (0)
- “Llegó el momento de hacer justicia para los países menos adelantados”, dice el Secretario General de la ONU (0)
- La ayuda humanitaria en Honduras, El Salvador y Guatemala necesita 504 millones (0)
- Miles de millones de personas en el mundo no pueden permitirse una dieta sana dice estudio de la FAO (0)
- CEPAL celebra 75 años con el compromiso de seguir trabajando por un futuro más productivo, inclusivo y sostenible para América Latina y el Caribe (0)
- Para evitar la desinformación, se necesita regular las plataformas digitales afirma la UNESCO (0)
- El suicidio aumenta en América mientras disminuye en el resto del mundo (0)
- Cada dos minutos muere una mujer a causa del embarazo o el parto según nuevo informe (0)
- Palabras indígenas “intraducibles” ayudan a México a promover el multilinguismo (0)
- Países enteros podrían desaparecer para siempre con el aumento del nivel del mar (0)
- Los globos meteorológicos, esenciales para las previsiones y vigilar el clima (0)
- Antonio Guterres: no se puede negar a nadie la oportunidad de aprender (0)
- El 10% de la población concentra actualmente el 52% de la riqueza global informo la OIT (0)
- El Caribe, la primera región en poner en marcha la iniciativa para crear un sistema de alerta temprana universal (0)
- Informalidad y pobreza laboral lastran a mercados de trabajo en América Latina y el Caribe (0)
- Instan a cerrar la brecha digital de género para lograr la autonomía de las mujeres y la igualdad en América Latina (0)
- Slow Food celebra el Día mundial de las legumbres con un año de iniciativas y la participación de cocineros (0)
- Terremotos en Turquía y Siria, la respuesta de emergencia de MSF ya está en marcha (0)
- Una iniciativa para combatir la desigualdad del cáncer de mama puede salvar 2,5 millones de vidas (0)
- El precio de los alimentos baja casi un 18% con respecto a su máximo de marzo de 2022 según FAO (0)
- En medio de la crisis hay motivos para la esperanza, si nos unimos en favor de la justicia social dice la OIT (0)
- Las vacunas contra el COVID-19 son seguras, eficaces y necesarias dice la OMS (0)
- Se triplica el número de niños que necesitan apoyo educativo debido a los conflictos y las crisis (0)
- Venezuela: El proyecto de ley sobre las ONG, estrecharía aún más el espacio cívico, afirma la Misión Independiente (0)
- Una mujer indígena “valiente” que sueña con un espacio digno para trabajar y sobrevivir (0)
- CEPAL llama a los países a reforzar la producción, análisis y uso de estadísticas para abordar las causas de la migración (0)
- Piden eliminar totalmente las grasas trans, un producto químico tóxico que mata (0)
- Los alumnos más pobres son los que menos se benefician de la educación pública dice UNICEF (0)
- Davos 2023: 8 maneras en que la tecnología afectará a nuestras vidas en el futuro (0)
- La ONG Greenpeace Suiza lanza un llamado a poner fin a la era del plástico (0)
- En Davos Director General de la OIT destacó los problemas del mundo del trabajo y la justicia social (0)
- Intensifican esfuerzos para llevar vacunas contra COVID-19 a las poblaciones más frágiles de América Latina (0)
- Un periodista fue asesinado cada cuatro días en 2022 informo la UNESCO la mitad de ellos fuera de servicio (0)
- Demostrar quién eres: la difícil situación de quienes carecen de identidad legal (0)
- Una moto ambulancia salva a madres y bebés en Kenia (0)
- Acceso universal a la atención sanitaria terminaría con la «tragedia evitable» de la mortalidad infantil y juvenil (0)
- CEPAL: Exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe aumentan 20% en 2022 (0)
- Unos 4 millones de niños siguen viviendo junto a aguas estancadas y contaminadas por las inundaciones (0)
- Índice de precios de los alimentos de la FAO bajo en diciembre, pero aumentó respecto del año anterior (0)
- Horarios de trabajo flexibles pueden beneficiar el equilibrio entre la vida personal y profesional, las empresas y la productividad (0)
- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pide acabar con las detenciones arbitrarias (0)
- COVID-19: La OMS estudia el aumento de infecciones por coronavirus en China (0)
- UNICEF y Deloitte S-Latam emite el informe regional ¿Qué están haciendo las empresas por la niñez y adolescencia? (0)
- FIFA FORWARD 3.0 apuntala inversiones en el desarrollo del fútbol (0)
- Resumen del año 2022: Homenaje a las mujeres que luchan por sus derechos (0)
- Gobiernos de América Latina y el Caribe se comprometen para avanzar hacia la sociedad del cuidado (0)
- Afganistán: Guterres expresa pesar por la prohibición de que las mujeres trabajen en las ONG (0)
- Por qué la biodiversidad es buena para nuestra salud (0)
- El futuro de la humanidad será urbano según informe de ONU-Habitat (0)
- La reunión conjunta OIT-OMI adopta directrices sobre el abandono de la gente de mar (0)
- UNICEF nombra a la destacada astrónoma hispano-chilena Teresa Paneque “Amiga de UNICEF” (0)
- Dos iniciativas latinoamericanas obtienen premio de la ONU por su trabajo en favor de la naturaleza (0)
- El comercio mundial se contrae en el segundo semestre de 2022 pese a tener un año récord (0)
- La salud de diez millones de peruanos está en riesgo por el envenenamiento del agua con sustancias tóxicas (0)
- Hacer realidad una migración laboral justa el Director General de la OIT, Gilbert Houngbo (0)
- Historias de la migración: Una doctora venezolana hace sonreír a sus pacientes chilenos (0)
- Cuba, desmontando los estereotipos de género con acción contra la violencia de género (0)
- Un sistema sanitario es exitoso cuando funciona para todos los ciudadanos, asegura la OMS (0)
- Las mujeres latinoamericanas desplazadas corren un alto riesgo de violencia de género, advierte ACNUR (0)
- Una nueva investigación muestra cómo utilizar la banda ancha para la reconstrucción posterior a una crisis (0)
- El 20% de los estudiantes de América Latina asiste a escuelas privadas señala la UNESCO (0)
- América Latina frente a un triple desafío: el hambre, la pobreza y la producción de alimentos (0)
- OIT: La violencia y el acoso en el trabajo afectan a más de una persona de cada cinco (0)
- Desigualdad en el acceso a la sanidad acorta la vida de las personas con discapacidad hasta en 20 años (0)
- La ONU precisa 1720 millones de dólares para atender la migración creciente de Venezuela (0)
- Aumento de la inflación acarrea una drástica caída en los salarios, constata un informe de la OIT (0)
- Inversión extranjera en América Latina y el Caribe aumentó un 40,7% en 2021, pero bajo los niveles prepandemia (0)
- El sector forestal emplea a 33 millones de personas en todo el mundo, según nuevas estimaciones (0)
- La viruela del mono se llamará a partir de ahora mpox anuncio la OMS (0)
- Deuda pendiente de Argentina es la investigación y la prevención de muertes ilícitas, dice un experto (0)
- Cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia (0)
- Ejecuciones por delitos de drogas en Arabia Saudita es «profundamente lamentable» dice ACNUDH (0)
- Jugadores del Mundial de la FIFA™ aceptán el reto #BringTheMoves para animar los niños a hacer ejercicio (0)
- Copa Mundial 2022: ¿Qué ha cambiado para los trabajadores migrantes en Catar? Lo dice OIT (0)
- La COP27 destaca los desafíos agrícolas y las soluciones frente al cambio climático (0)
- UNICEF pide invertir en la financiación del riesgo climático centrada en los niños del mundo (0)
- Carta abierta de la ONU a Elon Musk: Garantice el respeto a los derechos humanos en Twitter (0)
- La OIT lanza iniciativas sobre empleos verdes para los jóvenes y la forma de financiación (0)
- Cerca de 62 millones de personas padecen diabetes en América informó OPS (0)
- “Nos están robando el futuro», aseguran jóvenes activistas en la COP27 (0)
- OMS: La salud debe ser el eje y el centro de las negociaciones sobre el cambio climático de la COP27 (0)
- La OIT aboga por una transición justa en la cumbre de la COP27 (0)
- Todo lo que necesita saber de la gran Conferencia de la ONU la COP27 (0)
- El cambio climático multiplicará la desigualdad y será tan mortal como el cáncer en algunas partes del mundo (0)
- La situación de las mujeres, la paz y la seguridad empeora ante un escenario de conflictos violentos (0)
- La Asamblea General de la ONU rechaza por trigésima vez el embargo a Cuba (0)
- El Consejo de Seguridad de la ONU se compromete a luchar contra el terrorismo digital (0)
- Medio Ambiente: Las emisiones del CO2 y el metano marcan un nuevo récord histórico dice la UNFCC (0)
- Día de los difuntos, una tradición aún muy viva (0)
- El Consejo de Administración de la OIT celebrará su sesión de otoño (0)
- Más de 5600 migrantes murieron en las rutas migratorias europeas entre 2020 y 2021 (0)
- Los gobiernos deben cuadruplicar las inversiones para asegurar el agua potable (0)
- América Latina precisa transformar sus modelos de desarrollo y diversificar su producción (0)
- Es hora de levantarse del sofá y hacer ejercicio: 500 millones corren el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas (0)
- 5 maneras en que los países pueden adaptarse y sobrevivir al cambio climático (0)
- El Director General de la OIT pide protección social y salarios mínimos para responder a la crisis del costo de la vida (0)
- Los 54 países con mayores problemas de deuda son parte del 50% de la población más pobre del mundo (0)
- La OMS lanza una nueva campaña para difundir la experiencia vital de personas afectadas por el cáncer (0)
- El número de personas que pasan hambre se ha duplicado en los tres últimos años afirmó director de la ONU (0)
- La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) traza la ruta hacia un futuro digital conectado y unido (0)
- Suiza, USA y Suecia lideran la clasificación del Índice Mundial de Innovación, y Chile en América Latina (0)
- Ginebra acoge a jóvenes de más de 180 países que participan en el «FIRST Global Challenge 2022» (0)
- Si las grandes economías no cambian sus política monetaria y fiscal, habrá una recesión global (0)
- La OIT, FIFPRO y la Fundación Didier Drogba lanzan una campaña contra los riesgos de la emigración de los jóvenes futbolistas (0)
- CETIM: Los derechos campesinos en primera plana de la agenda en la ONU (0)
- Asamblea Constituyente de la nueva Asociación La Casa de las Américas en Suiza (0)
- Argentina debe gestionar sus abundantes recursos para defender los derechos humanos y evitar retrocesos, señala experta (0)
- No hay una economía saludable sin un planeta sano, necesitamos los bosques para recuperar ambos (0)
- Sin eliminar las armas nucleares no puede haber paz ni un futuro sostenible, advierte el Secretario General (0)
- El Director General de la OIT, Guy Ryder, concluyó su mandato de 10 años (0)
- Mirjana Spoljaric Egger asume la presidencia del Comité Internacional de la Cruz Roja siendo la primera mujer en hacerlo (0)
- Los Estados miembros eligen a Doreen Bogdan-Martin, la primera mujer, como Secretaria General de la UIT (0)
- La OMC y la FIFA unen fuerzas para utilizar el comercio y el fútbol como motores del desarrollo económico y social (0)
- La OIT celebra el primer acuerdo mundial sobre las condiciones de trabajo y los derechos de los futbolistas profesionales (0)
- Informe de políticas de la ONU revela los efectos devastadores de la guerra de Ucrania sobre las mujeres y las niñas (0)
- Los Estados deben garantizar el acceso de las mujeres y niñas a anticonceptivos seguros y eficaces (0)
- Investigadores chilenos en Suiza (ICES) invita a su VIII Encuentro Anual en Berna y Online (0)
- América Latina, una potencia agrícola que ve aumentar el hambre, necesita cambiar cómo produce los alimentos dice la FAO (0)
- Una nueva plataforma destaca el liderazgo de las mujeres para afrontar los retos mundiales (0)
- Nuestro mundo está en riesgo y paralizado, no podemos seguir así, dice el Secretario General de la ONU (0)
- OIT: La transparencia salarial puede contribuir a luchar contra la brecha salarial de género (0)
- UIT: El aumento de Internet se desacelera, dejando a 2.700 millones de personas sin conexión en 2022 (0)
- Consejo Mundial de Iglesias: Cuando los invitados pasan a ser ciudadanos de Karlsruhe (0)
- Presidente de la Asamblea General abrió la 77ª sesión apelando a la solidaridad, la sostenibilidad y la ciencia (0)
- Lewis Hamilton piloto de F1 apoya la campaña en favor de la educación para los refugiados (0)
- La esclavitud en pleno siglo XXI ya suma 50 millones de afectados estima la OIT (0)
- Ginebra: En Memorial Jardin de Desaparecidos conmemoraron a las victimas del golpe de estado en Chile (0)
- Volker Türk, nuevo Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sucesor de M. Bachelet (0)
- ONU Mujeres: De mantenerse el actual nivel de progreso, costará unos tres siglos alcanzar la igualdad de género (0)
- Los incendios forestales empeoran la calidad del aire y dañan la salud de las personas y los ecosistemas (0)
- FAO: Los precios mundiales de los productos alimenticios bajan por quinto mes consecutivo en agosto (0)
- Chile: ONU llama a continuar fortaleciendo los valores democráticos en el proceso constitucional (0)
- Bajo crecimiento y crisis global frenan recuperación del empleo en América Latina y el Caribe dice OIT (0)
- La lucha contra la discriminación racial de los afrodescendientes es un propósito irreversible y multirracial (0)
- Personas LGBT de USA sufren desigualdad en la salud, educación, empleo y vivienda, dijo experto de la ONU (0)
- El presidente de la FIFA intervino en un seminario celebrado en Brasil sobre racismo y violencia (0)
- Arranca en América Latina la gira mundial para visibilizar la «pandemia» de los accidentes de tráfico (0)
- Michelle Bachelet: El cambio climático es el mayor desafío a los derechos humanos de nuestra era (0)
- El fondo para la educación obtiene recursos récord, pero su déficit crece por el aumento de las emergencias (0)
- América Latina crecerá un 2,7% en 2022 en medio de un complejo panorama económico alerta CEPAL (0)
- El empleo juvenil es el más afectado por los efectos del COVID-19 (0)
- ONU: Guterres finaliza su viaje a Europa visitando los buques que parten con “grano y esperanza” (0)
- UNICEF enseña siete trucos para ganarse a un niño caprichoso con la comida (0)
- En México, un grupo de hombres trabaja por derribar estereotipos y ser mejores padres (0)
- Mejora lucha en America Latina contra el tabaquismo, pero el cigarrillo electrónico pone en peligro los logros (0)
- El secretario general del CMI espera que la asamblea de Alemania movilice la acción por la justicia climática (0)
- China ratifica los dos convenios fundamentales de la OIT sobre el trabajo forzoso (0)
- Pelicula brasileña gana el Leopardo de Oro en Suiza y otros premios para actores latinoamericanos (0)
- ¿Cómo controlar el influjo de las criptomonedas en los países en desarrollo? No es oro todo lo que reluce (0)
- Temperaturas récord y anómalas, sequías e incendios en este año 2022 (0)
- Jirafas, loros y robles: algunas de las especies de la naturaleza en peligro de extinción (0)
- La OPS apoyará el acceso equitativo a la vacuna contra la viruela del mono en América (0)
- La COVID-19 se estabiliza en América, pero los países deben vigilar y gestionar otras emergencias (0)
- El clima seca los embalses del oeste estadounidense, que se enfrenta a la escasez de agua y energía (0)
- La violencia contra las mujeres en Uruguay “continúa siendo un fenómeno extendido” (0)
- La Asamblea General de la ONU declara el acceso a un medio ambiente limpio y saludable, un derecho humano universal (0)
- Código de Familias en Cuba: sin importar lo que nos hace diferentes (0)
- NERVO pidio un mundo sin trabajo infantil ni trata de personas y edita canción (0)
- OMS considera que vacunación masiva contra la viruela del mono no es necesaria (0)
- Olas de calor habran hasta 2060 independiente de si se logra mitigar el cambio climático (0)
- Emiten recomendaciones para evitar la muerte de cientos de miles de personas que se ahogan cada año (0)
- Los migrantes y refugiados deben incluirse en los sistemas sanitarios de todos los países pide la OMS (0)
- Varios organismos instan a que ya se actúe para afrontar la crisis mundial de seguridad alimentaria (0)
- Actividad en la ONU desarmando la culpabilización de las víctimas por agresión sexual (0)
- 3 de cada 4 jóvenes carecen de las habilidades para acceder al mercado laboral (0)
- UNCTAD convoca a dialogar sobre protección del consumidor en medio de una mayor vulnerabilidad (0)
- OIM y ACNUR apoyan a las mujeres afectadas por la migración y el desplazamiento en Honduras (0)
- Mujeres del sector de la salud y cuidados ganan un 24 por ciento menos que los hombres (0)
- Hoteles refugio para mujeres que sufren la violencia doméstica en México (0)
- Las múltiples crisis y la violencia de las bandas agravan el hambre en Haití dice la PMA (0)
- OMS llama mejorar uso de las vacunas existentes para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos (0)
- Población mundial llegará a 8000 millones en 2022 dice informe de la ONU (0)
- Trabajadores de las zonas rurales se enfrentan a graves déficits de trabajo decente según OIT (0)
- La UEFA se une a la ONU como miembro inaugural de la iniciativa ‘Fútbol por los Objetivos’ (0)
- En 2021, en América Latina los desnutridos alcanzó a 56,5 millones de personas (0)
- Brasil lidera la búsqueda de soluciones regionales para refugiados y migrantes venezolanos (0)
- Informe de OIT y PNUD destaca dificultades en Chile de inserción laboral de las mujeres en la pospandemia (0)
- Prohibición del aborto en USA: Expertos urgen al país a unirse a la convención de derechos de las mujeres (0)
- En el Mundial de Qatar 2022 se va usar nueva tecnología para detectar el fuera de juego anuncio FIFA (0)
- La restricción del aborto en Estados Unidos costará vidas, dice la OMS (0)
- Suiza renueva su asociación con las organizaciones de las Naciones Unidas (0)
- La CEPAL presenta documento sobre herramientas para acelerar la implementación de los planes de acción climática (0)
- Viruela del mono: qué es, cómo se contagia, quién está en riesgo y cómo protegerse (0)
- Normas actualizadas de OIT mejoran la protección de los trabajadores marítimos (0)
- Los Miembros de la OMC acogieron con satisfacción la Declaración sobre Cuestiones Sanitarias y Fitosanitarias (0)
- Experta de la ONU señala que el trabajo agrícola puede ser una puerta de entrada al trabajo infantil (0)
- Unos 222 millones de niños afectados por crisis no tienen acceso a una educación adecuada (0)
- El café orgánico, una bebida que crea empleos en Colombia (0)
- Recuperación del empleo en América tras la pandemia es lenta y desigual, en especial para las mujeres (0)
- La OMS determinará si la viruela del mono constituye una emergencia de interés internacional (0)
- Oculta crisis alimentaria en América Latina alienta aún más la migración en el continente (0)
- El Consejo de Administración de la OIT exige el fin de la agresión rusa contra Ucrania (0)
- Michelle Bachelet anuncio que no se presentara a la reeleción de su cargo (0)
- La Conferencia Internacional del Trabajo se clausuró con una notable cosecha de logros (0)
- Alimentos contaminados cuestan 420.000 vidas y 95.000 millones de dólares en pérdidas al año (0)
- El consumo excesivo de los países más ricos destruye el entorno de la infancia en el mundo (0)
- Países de América Latina combatirán la basura marina y la contaminación por plásticos (0)
- La guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina (0)
- Chile se disculpa por la esterilización involuntaria en mujeres con VIH (0)
- Cosas que debes saber de la Conferencia sobre los Océanos, para el ecosistema (0)
- La pandemia de COVID-19 retrasa el avance hacia el acceso universal a la energía (0)
- Sólo 95 países tienen sistemas de alerta temprana para notificar sobre un desastre inminente (0)
- Día Mundial sin Tabaco 2022: Envenena nuestro planeta (0)
- Número de desplazados forzosos sube a 100 millones advierte ACNUR (0)
- OIT acoge con satisfacción el llamado del G7 para hacer una transición justa hacia una economía verde (0)
- La Asamblea Mundial de la Salud acuerda una financiación sostenible de la OMS (0)
- El consumo excesivo en los países ricos destruye el ambiente de los niños en todo el planeta (0)
- Recuperación del mercado de trabajo invierte su tendencia favorable según OIT (0)
- Davos 2022: Líderes de América Latina anticipan oportunidades de crecimiento económico y social (0)
- Construir la paz en Colombia, proyecto a proyecto (0)
- Si no alimentamos a la gente, nutrimos los conflictos, alerta Secretario General de la ONU (0)
- Equipo del FMI Concluye Misión Artículo IV 2022 en la República Dominicana (0)
- Casi mil millones de personas con discapacidades carecen de acceso a la tecnología de asistencia (0)
- La ONU pide al G-7 ayuda para evitar el desabastecimiento de alimentos (0)
- Médicos Sin Fronteras equipa tren en Ucrania para sanar y poner a salvo los heridos (0)
- Los convenios colectivos contribuyen a la lucha contra la desigualdad, según la OIT (0)
- Hay un 50% de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1,5ºC en los próximos cinco años (0)
- OMCT hace llamado urgente a levantar restricciones prohibiendo visitas en lugares de detención (0)
- La crisis del hambre está sobre nosotros publica la ONG Plan Internacional (0)
- Mientras se generan beneficios récord, el tratamiento del COVID-19 sigue fuera del alcance de los países pobres (0)
- Campaña internacional de la OIT: Levanta la mano por un mundo sin trabajo infantil (0)
- Bolivia puso en marcha el Decenio de las Lenguas Indígenas (0)
- Los productores de leche de fórmula para bebés pagan a las redes sociales para promover sus ventas (0)
- El progreso de los países subdesarrollados se estanca por las múltiples crisis dice la OIT (0)
- Rendimiento de las niñas en matemáticas es igual al de los niños, según un informe de la UNESCO (0)
- Detectado en 10 países europeos y en Estados Unidos un brote de salmonella en dulces de chocolate (0)
- El uso de la arena debe regularse para proteger la biodiversidad dice estudio del PNUMA (0)
- Día Mundial de la Propiedad Intelectual: La PI y la juventud, innovar para un futuro mejor (0)
- Es necesario invertir en una recuperación más ecológica e inclusiva centrada en las personas dice la OIT (0)
- Colombia violó los derechos soberanos y jurisdiccionales de Nicaragua, falla la Corte Internacional de Justicia (0)
- La Directora General de la OMC pide el apoyo de Brasil para prevenir una crisis alimentaria (0)
- El cambio climático amenaza los monumentos y espacios naturales del patrimonio mundial advierte UNESCO (0)
- El Convenio sobre el Trabajo Marítimo logra 100 ratificaciones señala la OIT (0)
- CMI: La mesa redonda en Alemania pide a las iglesias que defiendan los derechos y la dignidad de todos los seres humanos (0)
- Es imperativo fortalecer los derechos humanos de las personas mayores, dice la Alta Comisionada (0)
- La guerra de Ucrania lleva los precios internacionales de los alimentos a un máximo histórico (0)
- Seguir haciendo test de COVID-19 es crucial para no entrar a ciegas en la próxima ola pide la OPS (0)
- Unos 132 millones de varones en edad escolar no asisten a la escuela primaria y secundaria (0)
- El 25% de los empleados no se sienten valorados en sus trabajos dice informe de la OIT (0)
- CMI: Iglesias compartirán perspectivas sobre la dignidad humana en el contexto del agravamiento de los conflictos (0)
- El cambio climático no es ficción ni exageración, debemos actuar ahora o nunca dijo Antonio Guterres (0)
- Argumentos a favor de una renta básica universal de directora regional del PNUD (0)
- El progreso de los países menos adelantados se estanca por las múltiples crisis dice informe de OIT (0)
- Michelle Bachelet cuenta con “alegaciones creíbles” de que Rusia ha lanzado 24 veces bombas de racimo en Ucrania (0)
- Aumenta el número de personas de Venezuela que cruzan el Tapón del Darién señalan ACNUR y OIM (0)
- FAO: América Latina debe adaptar los sistemas alimentarios para transformar su eficiencia y sostenibilidad (0)
- Por primera vez en más de una década, aumenta la mortalidad de la tuberculosis (0)
- Suiza es corresponsable de fracaso del tratado oceánico acusa Greenpeace (0)
- Más de la mitad de los niños de Ucrania desplazados tras un mes de guerra afirma UNICEF (0)
- El Consejo de Administración de la OIT ha aprobado una resolución sobre la agresión Rusa contra Ucrania (0)
- Más de 10 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en Ucrania (0)
- Las aguas subterráneas pueden ser la solución a las crisis hídricas si se gestionan correctamente (0)
- La banda ancha, fue menos asequible en 2021 según informe de la UIT (0)
- Ucrania: la UNESCO implementa nuevas medidas de emergencia para proteger a los periodistas (0)
- La pandemia de COVID-19 sigue activa: los casos suben de nuevo y la OMS alerta sobre brotes locales (0)
- CEPAL: Seminario luego del lanzamiento del informe regional “Panorama de la cohesión social en América Latina y el Caribe” (0)
- La guerra en Ucrania puede provocar un “huracán de hambre” y colapsar el sistema alimentario global (0)
- Mas inversión en los cuidados podría crear casi 300 millones de empleos dice informe de la OIT (0)
- Existe una relación entre el consumo de drogas ilícitas y la exposición a las redes sociales según JIFE (0)
- La Haya celebrará audiencias públicas en controversia de Bolivia y Chile relativa al uso de las Aguas del Silala (0)
- Hay que acabar con la obesidad, un trastorno que afecta a más de mil millones de personas según datos de la OMS (0)
- Día Internacional de la Mujer bajo el lema «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible» (0)
- El Director General de la OIT condena la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania (0)
- La industria de la leche de fórmula lleva a cabo un marketing “engañoso y agresivo» que menoscaba la lactancia materna (0)
- Michelle Bachelet pide proteger a los ambientalistas que defienden el planeta (0)
- Greenpeace: Cinco cosas que debe saber sobre el nuevo informe IPCC WG2 (0)
- En La Haya Ucrania inicia un proceso contra la Federación Rusa y solicita a la Corte que indique medidas provisionales (0)
- Rusia veta la resolución que condena su propia ofensiva sobre Ucrania y apoyada por la mayoría del Consejo de Seguridad (0)
- El documental latinoamericano «No en mi nombre – Historias desobedientes» será presentada en Suiza por su directora (0)
- PNUD: El número de incendios forestales aumentará en un 50% para 2100 y los gobiernos no están preparados (0)
- ACNUR: Las violaciones de los derechos de los migrantes y refugiados se multiplican en las fronteras de Europa (0)
- El 1 de julio va asumir la nueva directiva del Comité Internacional de la Cruz Roja (0)
- Estudiantes desarrollan aplicación para preservar y enseñar lenguas originarias mexicanas (0)
- El Foro y Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Ginebra desvela su programa (0)
- OSAR: En Centros de retorno en Suiza las condiciones de vida de los niños y sus familias son preocupantes (0)
- Perú debe evaluar y responder a las necesidades de la población afectada por el derrame de crudo según expertos de la ONU (0)
- En un mundo cada vez con mayor ansiedad, es necesario redefinir lo que es desarrollo dice informe de PNUD (0)
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Para ser inteligente, la revolución digital tiene que incluir a la mujer (0)
- De aquí al 2030, se cartografiará el 80% de los fondos marinos (0)
- La OMS advierte que crece el número de muertes por COVID-19 e insta a los países proteger a las poblaciones (0)
- La normalización de la UIT orienta la tecnología hacia el desarrollo sostenible (0)
- El tapiz del Guernica de Picasso volvió a la ONU (0)
- La OIT celebrará un Foro mundial para una recuperación centrada en las personas (0)
- El Consejo Mundial de Iglesias fue distinguido con el premio “Geneva Engage” (0)
- ACNUR: Representante de la ONU condena la violencia contra venezolanos en la ciudad de Iquique, en Chile (0)
- La UIT lanza una plataforma impulsada por inteligencia artificial para potenciar la IA para una buena ‘red neuronal’ (0)
- América Latina no gestiona bien sus residuos electrónicos: solo recupera adecuadamente el 3% (0)
- HRW y 242 ONGs piden boicot de Juegos de Pekín por los continuos abusos a los Derechos Humanos (0)
- Sube la extrema pobreza en América Latina a niveles no vistos en casi 30 años informó la CEPAL (0)
- OIT: La Organizadora Sindical Maya Aktar aboga por los derechos de los trabajadores inmigrantes (0)
- UNESCO: La educación debe estar en el centro de la recuperación (0)
- PMA de las Naciones Unidas está ampliando su programa de comidas escolares en Venezuela (0)
- Innovación MSF: ropa interior menstrual para las mujeres en crisis humanitarias (0)
- Informe de la OMC examina las medidas adoptadas para impulsar la participación de los PMA en el comercio internacional (0)
- Tras 20 años de visitas a Guantánamo, el CICR insta a transferir a los detenidos que reúnan las condiciones necesarias (0)
- La OIT rebaja las previsiones de recuperación del mercado laboral para 2022 (0)
- Las mujeres en México luchan para que la menstruación deje de ser tabú (0)
- La comisión de indemnización de las Naciones Unidas otorgó los fondos para las compensaciones de reclamantes (0)
- El Centro Internacional de Recepción de Ginebra da asesoría a las ONG (0)
- UNESCO: Los asesinatos de periodistas disminuyeron en 2021, pero las amenazas siguen siendo alarmantes (0)
- FIFA: Comisiones de derechos humanos de Australia y Nueva Zelanda publican una evaluación de riesgos (0)
- Los glaciares de Groenlandia se reducen por 25º año consecutivo, una evidencia más del avance cambio climático (0)
- UIT: Los laboratorios de pruebas colaboran para lograr la máxima repercusión de 5G (0)
- OMM: Por el cambio climático, se pasará a la acción o será puro bla, bla, bla (0)
- OMS: Es más importante vacunar al 70% de la población de cada país que administrar dosis de refuerzo (0)
- La ONG Greenpeace presente en 55 países lleva cincuenta años defendiendo nuestro planeta (0)
- UNICEF advierte que aumentan las violaciones de los derechos de los niños en las zonas de combate (0)
- OIT: Con trabajo decente y un modelo sostenible, la acuicultura podría alimentar al mundo (0)
- En Europa y Asia, las tasas de hambre se vieron agravadas por las repercusiones de la pandemia (0)
- Vacunar al 40% de la población era posible y fallamos, lo que cuesta vidas y mutaciones del virus (0)
- Banco Mundial: Hay que revertir la pérdida educativa de la pandemia (0)
- Las apuestas ilegales en el deporte suman 1,7 billones de dólares cada año (0)
- ACNUR: Los migrantes venezolanos corren el riesgo de vivir en la indigencia en Chile (0)
- OMS: Cómo disfrutar las fiestas de fin de año protegiéndose del COVID-19 (0)
- UNODC subraya la falta de justicia para los migrantes víctimas de maltrato (0)
- FAO: Cómo evitar desperdiciar alimentos sobre todo en las festividades de fin del año (0)
- Ómicron puede infectar a las personas vacunadas o que ya han tenido COVID-19, advierte la OMS (0)
- Entre todas las opciones, elijamos la paz, dice el Secretario General de la ONU (0)
- RSF: El número de periodistas encarcelados arbitrariamente crece un 20% en 2021 (0)
- Los plásticos no solo inundan los mares, también recubren los suelos agrícolas (0)
- La Organización Meteorológica Mundial confirma un récord de temperatura de 38º en el Ártico (0)
- Llamado a una mayor acción en materia de desigualdades y cualificaciones puso fin a la segunda sesión de la 109ª Conferencia Internacional del Trabajo (0)
- Más de 500 millones de personas caen en la pobreza extrema por no poder pagar los gastos médicos (0)
- ¿Estás seguro de querer compartir eso? Cómo distinguir entre realidad y ficción en internet (0)
- Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia (0)
- UNICEF solicita 9400 millones de dólares para los niños afectados por las crisis, el cambio climático y el COVID-19 (0)
- Bachelet lamenta la condena de Aung San Suu Kyi y denuncia motivaciones políticas (0)
- COVID-19/Ómicron: la OMS pide que no cunda el pánico (0)
- El número de migraciones internacionales sigue creciendo y se ha triplicado en 50 años (0)
- La OMS se pronuncia en contra de penalizar a los países que alertaron sobre la variante Ómicron (0)
- El hambre aumenta un 30% en América Latina para alcanzar el mayor nivel en veinte años (0)
- Los indígenas venezolanos asentados en Guyana precisan ayuda humanitaria urgente, alerta ACNUR (0)
- Las sucesivas olas de COVID-19 siguen prorrogando las restricciones de viajes, destaca la OMT (0)
- Primer acuerdo mundial sobre la ética de la inteligencia artificial de países miembros de la UNESCO (0)
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (0)
- Greenpeace Suiza pide a las autoridades helvéticas asumir la responsabilidad de proteger los océanos (0)
- Hungría: El control gubernamental sobre los medios de comunicación conlleva graves riesgos para los derechos humanos (0)
- La pandemia de COVID-19 vuelve a resurgir y Europa es de nuevo su epicentro (0)
- UNICEF: A diferencia de sus mayores, los jóvenes piensan que el mundo se va convirtiendo en un mejor lugar (0)
- En Ginebra apertura del festival de cine Filmar en América Latina 2021 con 60 películas de 16 países (0)
- UIT: Se necesitan nuevas normas para impulsar la agricultura digital (0)
- La COP26 se cerro con un acuerdo climático «de compromiso», pero insuficiente, dice António Guterres (0)
- Organización Mundial de la Salud proclama el Día Mundial sin Alcohol (0)
- Uno de cada diez niños sufre alguna discapacidad; la probabilidad de exclusión es mucho mayor para ellos (0)
- 11 de Noviembre: Día Mundial de la Usabilidad (0)
- Greenpeace: Si las palabras de la COP26 pudieran salvar el clima (0)
- El PMA advierte sobre la hambruna: cuando el hambre empuja a comer langostas del desierto o cactus para sobrevivir (0)
- COP26: Pueblos indígenas, manifestaciones y un llamamiento para acabar la guerra contra la naturaleza (0)
- Investigadores de la Unils en Suiza buscan testimonios sobre personas desaparecidas durante las dictaduras latinoamericanas (0)
- La ONU apoya a Cuba en su lucha contra el COVID-19 y la recuperación socioeconómica (0)
- Cambio climático: Más de 100 países se comprometen para salvar los bosques y acabar con la deforestación en 2030 (0)
- Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas (0)
- La Conferencia sobre el Clima, COP26: ¿qué sabemos y por qué es importante? (0)
- ¿Qué es desigualdad? Negar la igualdad de oportunidades a quienes nacen en la pobreza, asegura un relator de la ONU (0)
- Asia-Pacífico incorpora las actualizaciones de radiocomunicaciones (0)
- La pandemia es una oportunidad para repensar la educación y lograr un aprendizaje de calidad para todos (0)
- Día Mundial de la Conciencia sobre la Comunidad Intersexual (0)
- El plástico, que ya ha atragantado nuestros océanos, terminará por asfixiarnos a todos si no actuamos rápidamente (0)
- Las mujeres en puestos de liderazgo debe ser la norma también en materia de paz y seguridad internacionales (0)
- Los gobiernos planean seguir produciendo combustibles fósiles, pese al Acuerdo de París (0)
- Los suelos salinos se convierten en un nuevo peligro para la seguridad alimentaria (0)
- 19 de octubre: Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama (0)
- Guterres: El aumento de la pobreza es una «responsabilidad moral de nuestro tiempo» (0)
- Las escuelas de América Latina deben reanudar un 100% sus clases presenciales de inmediato (0)
- Paraguay violó el derecho de los pueblos indígenas al no prevenir la contaminación ambiental de sus tierras (0)
- 13 de octubre: Día Mundial de la Trombosis (0)
- El mural de una artista española pinta un mensaje de esperanza para los ecosistemas en Bruselas (0)
- La pérdida de biodiversidad amenaza a los pequeños agricultores y la lucha contra el hambre (0)
- Día Mundial del Huevo 2021: Celebrando los múltiples beneficios de los huevos para todos (0)
- UNICEF y banda BTS celebran 4 años de la rompedora campaña Love myself para promocionar la autoestima de los niños (0)
- El agua, riesgo de desastre o escasez grave, según la zona del mundo (0)
- La OMS respalda el tratamiento contra el COVID-19 con un cóctel de medicamentos a base de anticuerpos monoclonales (0)
- Día Mundial del Hábitat 2021: Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono (0)
- Profesora cubana recibe el Premio L´Oréal-UNESCO “La Mujer y la Ciencia” por sus investigaciones sobre el dengue (0)
- Un trabajador social de Honduras gana el Premio Nansen de ACNUR por su labor para proteger a los niños de la violencia (0)
- El COVID-19 agravó la desigualdad de forma escandalosa, advierte Michelle Bachelet (0)
- La era de la energía limpia debe empezar hoy, coinciden líderes mundiales (0)
- Día mundial del turismo 2021: «El turismo al servicio del crecimiento inclusivo” (0)
- Por la gente y por el planeta, cambiemos los sistemas alimentarios, clama la sociedad mundial (0)
- John Lennon, estampa un inspirador mensaje de paz, en la semana grande de la ONU (0)
- Guterres: O cambiamos el rumbo, o la Conferencia sobre el Cambio Climático está abocada al fracaso (0)
- Cinco cosas que hay que tener en cuenta en la 76ª Asamblea General de la ONU (0)
- La CEPAL insta a aumentar el comercio de El Salvador, Honduras y Guatemala con México para impulsar el desarrollo (0)
- 17 de septiembre: Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2021 (0)
- La Organización Panamericana de la Salud sigue sin recomendar la vacunación para niños contra la COVID-19 (0)
- El cambio climático puede provocar 216 millones de desplazados en el año 2050 (0)
- La UNESCO advierte de lo que está en juego para la educación en Afganistán (0)
- ONU Mujeres, expresa su consternación y pesar por ausencia de mujeres en la nueva autoridad gobernante de Afganistán (0)
- Situación del empleo en América Latina en tiempos del COVID-19: Poco trabajo y de baja calidad (0)
- OPS informa que se dará prioridad al envío de vacunas COVID-19 a Venezuela (0)
- La OIT y la UICN firman un acuerdo para aprovechar la interdependencia entre el empleo y la naturaleza (0)
- Actuar ahora para reducir el aumento de la temperatura global del planeta es una cuestión de justicia climática (0)
- La pandemia de COVID-19 es una oportunidad de remodelar los sistemas agroalimentarios de América Latina (0)
- La demencia es un problema de salud sin respuesta en el 75% de los países (0)
- Más de la mitad de la población mundial todavía no tiene ningún acceso a protección social (0)
- El planeta se unió para conmemorar el primer Día Internacional de las Personas Afrodescendientes (0)
- El mundo pone fin a la era de la gasolina con plomo y elimina una grave amenaza para la salud humana y ambiental (0)
- Las necesidades de los niños de Afganistán nunca han sido mayores. No podemos abandonarlos ahora, asegura UNICEF (0)
- La inhabilitación del juez español Baltasar Garzón fue arbitraria, afirma el Comité de Derechos Humanos de la ONU (0)
- La hipertensión alcanza a más de 1200 millones de personas, en su mayoría viven en países con pocos recursos (0)
- Se levanta el telón para el Equipo Paralímpico de Refugiados en los Juegos de Tokio (0)
- La ONU pide crear un puente humanitario para poder entregar ayuda vital (0)
- No hay salida para los afganos en peligro, se necesita una respuesta internacional más amplia (0)
- Las dosis de refuerzo de las vacunas contra el COVID-19 es dar chalecos salvavidas a quienes ya tienen y dejar ahogarse a los demás (0)
- La ONU lanza una estrategia para adaptar las misiones de paz a las nuevas tecnologías (0)
- El cambio climático se ensañará con América Latina: récord de huracanes y sequías severas, entre otros fenómenos extremos (0)
- Mitigar el cambio climático cuesta mucho dinero, ¿quién y cómo ha de pagarse? (0)
- Afganistán “está fuera de control”, asegura Guterres, que pide al Talibán detener la ofensiva y sentarse a negociar (0)
- Los jóvenes deben ser parte de la vanguardia en la construcción de un futuro mejor: António Guterres (0)
- Hay que poner fin al castigo de civiles inocentes, aseguran expertos en derechos humanos (0)
- La inversión extranjera en América Latina cae a su mínimo de la última década (0)
- Cambio climático: El ser humano ha calentado el planeta a un nivel nunca visto en los últimos 2000 años (0)
- La OMS pide una moratoria a las dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 al menos hasta fines de septiembre (0)
- Analizar las aguas residuales ayuda a detectar enfermedades mortales en América Latina (0)
- Se necesitan medidas urgentes para evitar el hambre de millones de personas en América Latina (0)
- La FIFA y la ONU lanzan una campaña para visibilizar los problemas de salud mental (0)
- COVID-19: La Delta es la variante más contagiosa, pero no será la última, es una advertencia (0)
- La Formula E va a todo gas: De la utopía eléctrica al auge de las carreras de energía limpia (0)
- México, Brasil, Perú, Uruguay y Chile inscriben sitios en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO (0)
- Los nuevos productos de nicotina y tabaco son una amenaza emergente a la salud (0)
- La energía renovable llega a las aldeas más pobres del mundo gracias a las “redes de enjambre” (0)
- El espíritu olímpico muestra lo mejor de la humanidad: trabajo en equipo, solidaridad y tolerancia (0)
- México: Agudización de la tortura en tiempos de pandemia (0)
- Los Centros de Transformación Digital de la UIT forman a más de 80 000 personas: el 65% son mujeres (0)
- La pandemia aumenta la desigualdad entre géneros: en 2021 sólo el 43% de las mujeres tendrá trabajo (0)
- El ajedrez tranquiliza, mejora la salud mental y ayuda a la recuperación tras la pandemia (0)
- El apoyo del mundo a las agencias y al personal humanitario debe ser total (0)
- IMBERLITA: Creación de valor a partir de la artesanía mediante una marca (0)
- Cuba: Bachelet pide la liberación urgente de los manifestantes detenidos e insta al diálogo (0)
- Un ambicioso plan intentará frenar la pérdida de la biodiversidad (0)
- El consumo de alcohol causó más de 740.000 casos de cáncer en 2020 (0)
- La OMS emite las primeras recomendaciones sobre la edición del genoma humano (0)
- FAO: El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021 (0)
- El derecho a la salud reproductiva debe ser una prioridad en todos los países (0)
- Nos estamos quedando sin tiempo para evitar que la temperatura global permanezca por debajo de los 2 grados centígrados (0)
- Los traficantes de personas se sirvieron más de las redes sociales durante la pandemia de COVID-19 para engañar a sus víctimas (0)
- La ONU condena el «abominable» asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse (0)
- Al menos 23 millones de personas han teletrabajado en América Latina durante la pandemia de COVID-19 (0)
- Ética de la Inteligencia Artificial: un paso más hacia la adopción de la Recomendación de la UNESCO (0)
- La variante Delta del COVID-19 nos ha llevado a un momento muy peligroso de la pandemia (0)
- El impacto del COVID-19 en el turismo costará cuatro billones de dólares a la economía mundial (0)
- El mundo precisa de equilibrar el poder entre hombres y mujeres (0)
- Colombia: represión sin precedentes contra los manifestantes (0)
- “Instamos a proteger los derechos de las mujeres trans”, dicen 27 Estados a las Naciones Unidas en una histórica primicia (0)
- Los conflictos nunca deben ser escenarios de violación de los derechos de los niños (0)
- La ciencia es crucial para ayudar a poner fin al abuso y al tráfico de drogas (0)
- Los Estados deben reconocer legalmente la identidad de género de las personas, dice experto (0)
- Los consumidores de drogas en el mundo sumaron 275 millones en el último año (0)
- La Asamblea General rechaza una vez más de forma abrumadora el embargo a Cuba (0)
- Concentración de poder, violencia y protección social ineficiente limitan el desarrollo humano en América Latina (0)
- La ONU promueve el Yoga como una disciplina para el bienestar físico y mental (0)
- Director de la ONU: “Tenemos el deber de ayudar a los refugiados a reconstruir su vida” (0)
- Haré todo lo que pueda para restaurar la confianza, dice António Guterres sobre su segundo mandato (0)
- Desertificación: la degradación de tierras socava el bienestar de 3200 millones de personas (0)
- Los basureros de aparatos digitales ponen en riesgo la salud de los niños (0)
- Gran despliege de seguridad en Ginebra para el encuentro entre Joe Biden y Wladimir Putin (0)
- Los ancianos sufren más violencia y abandono durante la pandemia de COVID-19, advierte experta (0)
- Unos 2000 venezolanos siguen cruzando a diario la frontera con Colombia (0)
- El trabajo infantil aumenta por primera vez en 20 años y la pandemia puede empeorar la situación (0)
- Los proyectos medioambientales de América Latina pueden y deben producir más empleo y crecimiento (0)
- El Consejo de Seguridad recomienda a António Guterres para un segundo mandato como Secretario General (0)
- Seis meses de vacunación COVID-19: Países de altos ingresos 44% de dosis; naciones de renta baja 0,4% (0)
- Chile y Suecia deben poner fin al daño con residuos tóxicos a la población de Arica, dicen expertos de derechos humanos (0)
- La Directora General de la OMC Okonjo-Iweala : “Aprovechar el comercio para proteger nuestro planeta” (0)
- Si no actuamos, nos quedamos sin planeta: la ONU lanza un plan a diez años para restaurar los ecosistemas dañados (0)
- Los casos y muertes por COVID-19, cerca de duplicarse en los primeros cinco meses del año en América Latina (0)
- Más pobreza, mayor desigualdad y 205 millones de desocupados en 2022: el saldo del COVID-19 en el mercado laboral (0)
- El fin de La Niña elevará las temperaturas del hemisferio norte los próximos tres meses, alerta la OMM (0)
- Dejar de fumar es un desafío, pero hay muchas razones para hacerlo (0)
- Expertos llaman a Europa abandonar proyecto de ley con enfoque coercitivo sobre la salud mental (0)
- Cinco cosas que debe saber sobre la agencia de aviación de la ONU (0)
- Salvar a la naturaleza requiere una inversión de 8,1 billones de dólares para 2050 (0)
- Los refugiados de más edad en Latinoamérica sufren mayor discriminación y abusos (0)
- Los beneficios de los recursos minerales deben llegar a todo el mundo no solo a las elites, afirma Guterres (0)
- Estudio 2021 de UNICEF sobre los derechos del niño: «Resultados perspicaces y preocupantes» (0)
- Ecosistemas: Hemos protegido más áreas terrestres, pero seguimos perdiendo biodiversidad (0)
- La OMS en Europa pide evitar los viajes internacionales porque la pandemia de COVID-19 no ha terminado (0)
- Chile ha de suspender de inmediato las expulsiones colectivas de inmigrantes, dicen expertos de la ONU (0)
- Europa apuesta por la bicicleta en la carrera hacia un futuro más saludable y sostenible (0)
- OIT: Trabajar largas semanas laborales de 55 horas mata (0)
- Limitar la velocidad a 30km en las ciudades: un seguro de vida para todos (0)
- La Agencia de la ONU para los Refugiados solicita ayuda urgente para un millón de desplazados centroamericanos (0)
- Expertos de la ONU, preocupados por el uso de los militares en la represión de las protestas en Colombia (0)
- La pandemia de COVID-19 pudo haberse evitado y, sin embargo, el mundo aún no está preparado para frenar otra (0)
- COVID-19: La OMS clasifica la variante descubierta en India como “de preocupación mundial” (0)
- OMC presta especial atención al comercio y la salud pública, las subvenciones a la pesca y las preocupaciones de los PMA (0)
- Los niños migrantes juegan al fútbol en Costa Rica: ¡Esta SuperLiga sí que va! (0)
- Bachelet alarmada por los intentos de socavar las instituciones de derechos humanos en América Latina (0)
- FAO: Los precios de los alimentos siguieron subiendo en abril (0)
- ONU Derechos humanos hace un llamado a la calma, alarmada por la reciente violencia durante las manifestaciones en Cali (0)
- El comercio electrónico mundial crece hasta los 26,7 billones de dólares, impulsado por la COVID-19 (0)
- Un mercado de frutas y verduras en Brasil gana el premio a la mejor reconstrucción tras el COVID-19 (0)
- Día Mundial de la Libertad de Prensa: La Prensa «una piedra angular» de las sociedades democráticas, dice la ONU (0)
- COVID-19, teletrabajo y salud laboral: ¿ir o no ir la oficina? Ese es el dilema (0)
- Día del Trabajo: Con miles trabajadores muertos en el frente contra el COVID-19, es urgente mejorar la seguridad laboral (0)
- La UNESCO, Herbie Hancock y un elenco de grandes del jazz celebrarán el 30 de abril el 10º aniversario del Día Internacional del Jazz (0)
- Responsables políticos de la región CEI fijan las prioridades de desarrollo digital de cara a la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (0)
- Los océanos pueden pasar de ser sumideros del carbono a convertirse en sus chimeneas, y acelerar el cambio climático (0)
- 228 millones de personas en riesgo por el retraso en la vacunación contra el sarampión y otras enfermedades debido al COVID-19 (0)
- Necesitamos urgentemente soluciones multilaterales concretas ”, dice el jefe de la ONU Antonio Guterres (0)
- La ONU celebró ayer el Día del Idioma Español, un idioma indispensable para el éxito del multilateralismo (0)
- Acuerdo de Escazú, que protege a los defensores del medio ambiente, entró en vigor en el Día de la Madre Tierra (0)
- El tiempo se acaba para evitar que el cambio climatico se convierta en una catastrofe permanente (0)
- El Comité de los Derechos de los Trabajadores Migrantes de la ONU emite conclusiones sobre Chile (0)
- Hoy Día Mundial de la Marihuana: La Comisión de Estupefacientes de la ONU reclasificó el cannabis (0)
- La incapacidad para fabricar antibióticos nuevos favorece la resistencia de las bacterias a los medicamentos (0)
- América Latina y el Caribe es clave para alimentar a 10.000 millones de personas en 2050 (0)
- Acreedores y deudores deben compartir la carga de la deuda durante la pandemia de COVID-19 (0)
- A casi la mitad de las mujeres se les niega el derecho a decidir sobre su cuerpo y sus relaciones sexuales (0)
- Guterres propone “un impuesto de la solidaridad” para los que se han beneficiado de la pandemia (0)
- Unas 85.000 personas mueren al año por el alcohol en las Américas, el mayor consumidor mundial (0)
- La OMT llama a la acción para revertir las pérdidas en el sector turístico (0)
- Américas: La pandemia ahonda decenios de desigualdad, abandono y abusos en la regiõn más afectada por el COVID-19 (0)
- Lanzan iniciativa mundial para acabar con la basura marina y limpiar los océanos (0)
- Europa Accesible 2021: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para todos (0)
- ¿Cómo podemos vacunar al mundo? Los cinco retos a los que se enfrenta el mecanismo COVAX (0)
- Porque el acceso a internet no es suficiente para la digitalización inclusiva de América Latina y el Caribe (0)
- La pandemia ha agravado las prácticas discriminatorias en el campo laboral hacia las personas con autismo (0)
- Mensaje del CMI: Ante la incertidumbre, que la Pascua nos infunda fuerzas y coraje (0)
- El uso exagerado del plástico durante la pandemia de COVID-19 afecta a los más vulnerables (0)
- ONU Mujeres: Arrancó en México el Foro Generación Igualdad (0)
- OIT: Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar (0)
- COVID-19: El número de niños con dificultades para leer aumentó debido al cierre mundial de escuelas (0)
- Los pueblos indígenas latinoamericanos sufren cada vez más presiones pese a su papel crucial contra el cambio climático (0)
- Existe una epidemia oculta de drogadicción entre las personas mayores (0)
- Argentina: Comités de la ONU celebran la decisión de derogar un decreto de deportación (0)
- Las novedades en la «tecnología de asistencia» para personas con discapacidad están en auge (0)
- El agua es la base de la vida, pero está fuera del alcance de 2000 millones de personas (0)
- Las lecciones de China para reducir la pobreza (0)
- Discriminar a los ancianos no sólo afecta a las personas, también perjudica las economías (0)
- OMCT: La brutalidad policial alcanza niveles de tortura durante la pandemia Covid-19 (0)
- Las vacunas de AstraZeneca investigadas en Europa no se distribuirán en América Latina y el Caribe (0)
- UNESCO: Las Matemáticas para un mundo mejor (0)
- La Agenda 2030 deja fuera muchos derechos colectivos de los pueblos indígenas (0)
- Vacunas COVID-19: La OMS investiga informes de coágulos de sangre con AstraZeneca, y aprueba la de Johnson (0)
- Concluye el Congreso sobre Prevención del Delito, con una promesa de construir un mundo más justo (0)
- Experta de la ONU pide a Cuba acabar con la intimidación a los defensores de derechos humanos (0)
- Hasta el envasado de vino y cerveza contribuye al cambio climático (0)
- Los paquetes de respuesta a la pandemia en América Latina no toman en cuenta la situación de las mujeres (0)
- Okonjo-Iweala: La OMC es capaz de llevar a cabo reformas si los Miembros “aceptan que podemos hacer las cosas de una manera diferente” (0)
- Día Internacional de la Mujer 2021: “Mujeres líderes por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19” (0)
- El desperdicio masivo de alimentos, un problema no solo de los países ricos (0)
- Más de 168 millones de niños pierden casi un año de escolarización debido al COVID-19 (0)
- Para 2050, la pérdida de audición afectará a un cuarto de las personas en el mundo (0)
- Colombia, el primer país de América Latina en recibir las vacunas de COVAX (0)
- Cambio climático sin freno: los países están muy lejos de cumplir el Acuerdo de París (0)
- Michelle Bachelet alerta de una posible nueva ola de movilizaciones sociales en América Latina (0)
- El FIFDH desvela un programa 2021 que se ha reinventado y adaptado a las circunstancias de salud. (0)
- Agencias de la ONU comienzan el registro de los solicitantes de asilo en la frontera entre México y Estados Unidos (0)
- Los avances en la nutrición infantil podrían retroceder una década con la interrupción de los almuerzos escolares (0)
- Chile propone una alianza para integrar a las mujeres de América Latina en el mundo digital (0)
- El Secretario General de la ONU enfatiza que «las vacunas deben ser un bien público global, accesible y asequible para todos». (0)
- La justicia social se debe extender a los trabajadores de las plataformas digitales (0)
- ¿Cómo está cambiando el COVID-19 la participación electoral en América Latina y el Caribe? (0)
- Piden a América Latina preparar el personal necesario para administrar las vacunas COVID-19 a gran escala (0)
- Desalojados y en la indigencia, la dura realidad de muchos migrantes venezolanos durante la pandemia de COVID-19 (0)
- De Paraguay a Filipinas, la ruta para salvar vidas de niños en las carreteras (0)
- Las científicas de carrera aún enfrentan prejuicios de género, según un estudio de la UNESCO (0)
- Vacuna COVID-19: ¿Por qué hay que seguir utilizando mascarilla después de recibirla? (0)
- Jóvenes colombianos luchan por una educación digital sin barreras sociales ni raciales para los estudiantes indígenas (0)
- Las mujeres que no trabajan por cuidar a sus familias en la pandemia de COVID-19 precisan un ingreso básico (0)
- El equipo de la OMS en China considera muy improbable que el coronavirus saliera de un laboratorio y apunta a su origen animal (0)
- La UIT promoverá las funciones de la inteligencia artificial para hacer frente a catástrofes naturales (0)
- La Corte Penal Internacional condena al ugandés Dominic Ongwen por crímenes de guerra y lesa humanidad (0)
- COVID-19: La OMS pide a las farmacéuticas compartir las licencias de sus vacunas (0)
- Paraguay: Bachelet expresa su preocupación por los casos de niñas desaparecidas y asesinadas (0)
- América Latina , el Caribe y Canadá recibirán 280 millones de vacunas en 2021 a través del mecanismo COVAX (0)
- La FAO solicita fondos de emergencia para asistir a damnificados por huracanes en Centroamérica (0)
- América Latina y el Caribe lanza la Coalición de Economía Circular (0)
- 39.000 millones de comidas escolares perdidas dado al COVID-19, habrá una crisis de la nutrición, según UNICEF y el PMA (0)
- COVID-19: las variantes de Sudáfrica, Inglaterra y Brasil amenazan América Latina (0)
- Las buenas intenciones de la UE no bastan para eliminar la pobreza, menos aún los recortes presupuestarios, asegura experto (0)
- No podemos permitir que un número reducido de empresas de redes sociales tenga demasiado poder (0)
- Más de la mitad de la población mundial reconoce que el cambio climático es una emergencia (0)
- El Secretario General de la ONU nombra a Fabrizio Hochschild Drummond de Chile como Enviado para Tecnologías (0)
- OIT: Después de una crisis sin precedentes en el mercado laboral, se espera una recuperación incierta y desigual (0)
- La educación es un bien público mundial y debe protegerse para evitar una catástrofe generacional (0)
- El comercio exterior de América Latina registró en 2020 su peor año desde la crisis financiera debido al COVID-19 (0)
- La UEFA y la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra firman un Memorándum de Entendimiento (0)
- La mayoría de países de las Américas no están listos para distribuir las vacunas contra el COVID-19 (0)
- México: ACNUR encomia las reformas legislativas para defender los derechos de los menores refugiados y solicitantes de asilo (0)
- La desigualdad en la entrega de vacunas COVID-19 es un fracaso moral catastrófico (0)
- En el mundo hay todavía 152 millones de niños que trabajan y la pandemia empeora su situación (0)
- Una muestra más del avance del cambio climático: el 2020 fue el tercer año más caliente registrado (0)
- La OIT insta a proteger a los teletrabajadores, a menudo “invisibles” (0)
- La policía usó fuerza innecesaria y excesiva durante las protestas de noviembre en Perú (0)
- Guterres llama al mundo a reconciliarse con la naturaleza y vencer la pandemia con “inteligencia” e “inversiones adecuadas” (0)
- A los 75 años de la primera Asamblea General de la ONU, la lucha contra el cambio climático y la pandemia son prioridad (0)
- La pandemia de COVID-19 atraviesa un momento peligroso, las vacunas por sí solas no la detendrán (0)
- Colombia: En 2021, la prioridad debe ser la protección de los excombatientes y las comunidades afectadas por el conflicto (0)
- El periodo entre las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 solo debe extenderse excepcionalmente, dice la OMS (0)
- Sesgos, racismo y mentiras: afrontar las consecuencias no deseadas de la inteligencia artificial (0)
- En el Día Mundial del Braille se ha resaltado la importancia del acceso a la información (0)
- La Asamblea General aprueba un presupuesto de 3200 millones de dólares para la ONU en 2021 (0)
- ONU: El 2021 denominado el Año Internacional de las Frutas y las Verduras: menos desperdicio y más salud (0)
- Argentina: Expertas de la ONU elogian la adopción histórica de la ley que legaliza el aborto (0)
- OIT: Protección universal contra las peores formas de trabajo infantil (0)
- COVID-19: Las vacunas no garantizan la erradicación de un virus, advierte la OMS (0)
- PNUMA: El joven innovador peruano Max Hidalgo recibe el premio Jóvenes campeones de la Tierra (0)
- El primer Día Internacional de Preparación ante las Epidemias se celebró en un escenario que muchos temían se cumpliera (0)
- UNICEF: Viajar en familia durante la COVID-19, consejos y recomendaciones para protegerse (0)
- Facebook debe tomar en cuenta los derechos de las minorías, advierte experto de la ONU (0)
- España: La vida de los niños de la Cañada Real no puede peligrar por los cortes de electricidad, aseguran expertos en derechos humanos (0)
- Suecia dona 2 millones 300 mil dólares para ayudar a los países en desarrollo a participar en el comercio mundial (0)
- La OMS asegura 2000 millones de vacunas contra el COVID-19 para el mecanismo COVAX: “se avista el final de la pandemia” (0)
- Venezuela debe acabar con los ataques a las organizaciones de la sociedad civil, afirma un grupo de expertos independientes (0)
- El tereré, el chamamé y los caballos del vino entran a la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad (0)
- En América Latina y el Caribe, todos los países del mecanismo COVAX recibirán las vacunas al mismo tiempo (0)
- El 2021 es el Año Internacional de las Frutas y las Verduras: menos desperdicio y más salud (0)
- Cinco nuevos proyectos para restaurar la biodiversidad comenzarán en América Latina (0)
- OIT: La brecha salarial de los migrantes se amplía en muchos países de altos ingresos (0)
- La UIT y ONU-Hábitat se asocian para acelerar la transformación digital de ciudades y comunidades (0)
- Premio Nobel al Programa Mundial de Alimentos: La comida es la senda que conduce a la paz (0)
- 10 de Diciembre: la FIP lanza el Libro Blanco sobre el Periodismo Global (0)
- El chef de cocina Rodrigo Pacheco de Ecuador, embajador de Buena Voluntad de la FAO para el año de la Sanidad Vegetal (0)
- “Más de cien razones para dejar de fumar”, una nueva campaña de la OMS para ayudar a cien millones de personas (0)
- Organización Meteorológica Mundial, la ciencia de predecir el tiempo que nos salva la vida (0)
- La biodiversidad de los suelos es ignorada, pero es fundamental para alimentar al planeta (0)
- El cánnabis ya no figura en las listas de estupefacientes como una droga peligrosa (0)
- Día internacional de las personas con discapacidad: Ellas son el mayor recurso sin explotar del planeta (0)
- La OMS alerta de un problema serio en México por el aumento de casos y muertes de COVID-19 (0)
- Día mundial del sida: Solidaridad mundial y responsabilidad compartida es el mensaje de Directora de ONUSIDA (0)
- Cinco cosas que hay que saber sobre el trabajo global para erradicar las bombas de racimo (0)
- Greenpeace continúa en Chile su campaña «Suelta el agua» y exige que el agua sea para todos (0)
- OIT: La falta de liquidez, el mayor problema que deben afrontar las empresas durante la crisis de COVID-19 (0)
- El agua, un recurso que se agota por el crecimiento de la población y el cambio climático (0)
- Para esta Navidad, la OPS recomienda evitar multitudes como procesiones y mercados (0)
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Feminicidios, una pandemia que requiere medidas urgentes (0)
- Ni el confinamiento por COVID-19 da tregua al cambio climático: los gases que calientan la Tierra llegan a niveles récord (0)
- En Cumbre virtual los líderes del G20 se unen para hacer frente a la pandemia del coronavirus (0)
- 427.000 millones de dólares perdidos en paraísos fiscales cada año: estudio revela pérdidas e infractores de los países (0)
- FAO: ¿Cómo puede contribuir la acuicultura a acabar con el hambre? (0)
- ONU: 19 de Noviembre Día Mundial del Saneamiento o Retrete (0)
- La ONU presenta un nuevo mecanismo global para financiar programas de saneamiento e higiene (0)
- El panorama de las vacunas COVID-19 de Moderna y Pfizer es “bastante prometedor” pero hay que tener cautela (0)
- FAO: Los países en desarrollo mantienen a flote el comercio mundial de alimentos (0)
- La ONU, preocupada por el uso innecesario de armas no letales en las protestas de Perú (0)
- Ningún sistema sanitario está preparado para almacenar y transportar dos de las vacunas contra el COVID-19 (0)
- La trata de mujeres y niñas se extiende al ciberespacio por medio de las redes sociales (0)
- Sin trabajo ni remesas, los migrantes latinoamericanos y sus familias pasan hambre en la pandemia (0)
- La vacuna contra el COVID-19, cada vez más cerca de hacerse realidad, no puede ser solo para los países ricos (0)
- La OMS notifica doce casos de una nueva mutación de la COVID-19 ligada a los visones de granja (0)
- La UNESCO advierte que uno de cada tres estudiantes es víctima de acoso (0)
- Los integrantes del Acuerdo de París llaman a la unidad para combatir el cambio climático (0)
- Después de 20 años, se necesita un cambio radical para que la inclusión de las mujeres sea una realidad en la paz y el poder político (0)
- Los derechos fundamentales en el trabajo pueden contribuir a lograr una mejor reconstrucción después de la COVID-19 (0)
- América Latina, la región más mortal del mundo para los periodistas (0)
- Colombia: Las mujeres siguen siendo motor de la implementación del Acuerdo de Paz (0)
- Día Mundial de las Ciudades: Las comunidades son la raíz de las urbes sostenibles (0)
- Unos 850.000 virus desconocidos podrían causar pandemias si no dejamos de explotar la naturaleza (0)
- Se debe hacer más para proteger las fosas comunes, dice experta en derechos humanos (0)
- La inversión extranjera directa se reduce a la mitad a nivel mundial dado a la pandemia COVID-19 (0)
- La solidaridad, la cooperación y el multilateralismo son la tabla de salvación para salir de la crisis del coronavirus (0)
- En el Día de la ONU el mundo iluminó de azul cientos de edificios emblemáticos (0)
- La OPS recomienda evitar los viajes en avión por vacaciones durante la pandemia de COVID-19 (0)
- ITU Virtual Digital World 2020 abrió sus puertas a una audiencia mundial en línea (0)
- FAO: América Latina y el Caribe debe avanzar hacia sistemas agroalimentarios saludables, sostenibles y resilientes (0)
- Lecciones de la pandemia: Construir mejores datos de género para el futuro pide la OIT (0)
- Preparación para la futura vacuna de COVID-19: UNICEF tendrá almacenadas más de 500 millones de jeringas para finales de año (0)
- La pandemia de COVID-19 representa una “doble crisis” para los más pobres (0)
- Michelle Bachelet: La pena de muerte o la castración no son respuestas adecuadas ante una violación (0)
- FAO en Día Mundial de la Alimentación: Llama a Cultivar, Nutrir y Preservar Juntos (0)
- ONU: Derechos Humanos saluda que los homicidios de militares en México sean juzgados por corte civil (0)
- La salud, el trabajo y la comida: lo que el COVID-19 se llevó en los países más pobres (0)
- Pese al gran aumento de los desastres naturales en el siglo XXI, los países siguen “sembrando las semillas de su destrucción” (0)
- Más de 70 millones de migrantes en América se beneficiarán con un nuevo acuerdo entre la OPS y la OIM (0)
- El Premio Nobel de la Paz fue otorgado al Programa Mundial de Alimentos de la ONU (0)
- El COVID-19 infecta cada vez más a los niños y jóvenes de América Latina (0)
- La recuperación de la crisis del COVID-19 será más larga y lenta de lo previsto, advierte la CEPAL (0)
- Urgen medidas que den acceso a la vivienda a las familias pobres señala el titular de la ONU (0)
- El COVID-19 interrumpe la provisión de servicios cruciales de salud mental (0)
- Guterres: El único modo de eliminar el riesgo nuclear es acabar con este tipo de armas (0)
- OIT: 34 millones de empleos perdidos a causa de la crisis por COVID-19 en América Latina y el Caribe (0)
- Defensora colombiana de los derechos de los niños gana el Premio Nansen de ACNUR (0)
- Los países no deben dedicar “ni un solo dólar” a los proyectos de carbón, señala experto (0)
- Miles de mujeres y niños en América Latina están en riesgo de morir por falta de atención en salud durante la pandemia (0)
- La COVID-19 incrementa la pérdida de alimentos frescos en los países de bajos ingresos (0)
- Guterres y Bachelet llaman a los gobiernos a escuchar las demandas de cambio de sus ciudadanos (0)
- Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, es primordial terminar con ellas (0)
- Venezuela ha evitado con un modelo propio las catástrofes que se le vaticinaban con la llegada del COVID-19 (0)
- Hoy 24 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Investigación contra el Cáncer (0)
- La crisis de COVID-19 en América Latina es más aguda por la falta de integración regional, dice el presidente de Chile (0)
- Los Miembros de la OMC examinarán propuestas para mejorar el trato especial para los países en desarrollo (0)
- La igualdad salarial es imprescindible para un construir un mundo digno y justo para todos (0)
- UIT: Se necesitarán 428.000 millones de dolares para conectar a Internet en 2030 a los 3.000 millones de personas que aún no lo están (0)
- Los tratados sobre el ozono son buenos ejemplos de voluntad política en favor de una causa común (0)
- ONU: La Asamblea General abre su 75ª sesión en un año crucial para responder a la pandemia de COVID-19 (0)
- El mundo no estaba preparado para la COVID-19, ni lo está para una próxima epidemia global (0)
- La UNESCO alerta sobre el gran aumento de ataques a periodistas que cubren protestas (0)
- Los países del Sur demuestran un espíritu de solidaridad mundial durante la pandemia (0)
- COVID-19: Las medidas de protección social son cortoplacistas y no evitarán la extensión de la pobreza (0)
- La UIT ha puesto en marcha Connect2Recover para reforzar la infraestructura digital en los países afectados por la COVID-19 (0)
- El cambio climático avanza implacablemente a pesar de la COVID-19, advierten los científicos (0)
- Bachelet pide a Rusia que investigue el envenenamiento del opositor ruso Alexei Navalny (0)
- Las aerolíneas y los aeropuertos acuerdan las condiciones para renunciar a los horarios de invierno en Europa (0)
- ¿Cómo se ha reinventado el sector cultural del Caribe durante la pandemia de coronavirus? (0)
- Las vacunas COVID-19 no llegarán a los países hasta mediados de 2021, asegura la OMS (0)
- UNICEF advierte que muchos de los países más ricos del mundo están fallando a los niños y niñas (0)
- El calor del verano 2020 tuvo un grave impacto sobre las capas de hielo y los glaciares (0)
- Bachelet: el acceso a una información precisa y fiable es un derecho humano, y la base de otros derechos fundamentales (0)
- ONU Mujeres: La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19 (0)
- Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: las familias y las sociedades tienen derecho a conocer la verdad (0)
- OIT: Los canales digitales mejoran el acceso a la ayuda al empleo (0)
- Uno de cada tres niños en el mundo no puede acceder a clases a distancia si su escuela cierra (0)
- ¿Nos podemos contagiar dos veces de coronavirus, y que secuelas provoca? (0)
- COVID-19: las embarazadas tienen mayor riesgo de enfermedad grave, alerta la OPS (0)
- Chile debe retirar los cargos criminales contra un influyente grupo artístico feminista (0)
- Siwi cancela la Semana Mundial del Agua 2020 debido al COVID-19 (0)
- Fondo Verde otorga 28 millones a Colombia para combatir la deforestación en la Amazonía (0)
- Derechos Humanos: En Chile, el agua y la salud deben estar por encima de los intereses económicos (0)
- Los trabajadores humanitarios son “héroes de carne y hueso” que hacen cosas extraordinarias en tiempos extraordinarios (0)
- OMS: El acaparamiento nacional de vacunas contra el COVID-19 puede generar otra crisis de suministro (0)
- Empezó en Ginebra la 23ª Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (0)
- Chile: Miembros de la ONU para los derechos humanos realizó visita técnica a La Araucanía (0)
- Los países de América no deben debilitar la protección ambiental a la luz de la pandemia de COVID-19 (0)
- 800 millones de niños no podían lavarse las manos en la escuela antes de la llegada del coronavirus (0)
- Los jóvenes son constructores de la paz y promotores de la cohesión social (0)
- No se debe acelerar la creación de una vacuna a costa de la seguridad, advierte la OMS (0)
- Hacer realidad los derechos de los pueblos indígenas implica incluirlos en la respuesta al COVID-19 (0)
- Estamos perdiendo la sabiduría de los pueblos indígenas de América Latina (0)
- La OPS adquiere millones de pruebas de COVID-19 para América Latina (0)
- Chile debe fortalecer el diálogo frente a tensiones en La Araucanía (0)
- El convenio que protege a los niños de las peores formas de trabajo recibe ratificación universal (0)
- El impacto del COVID-19 en la educación podría desperdiciar un gran potencial humano y revertir décadas de progreso (0)
- Una economía libre de carbono en América Latina puede aliviar el desempleo y construir un futuro más sostenible (0)
- El COVID-19 aún no tiene fin a la vista, declara el Comité Internacional de Emergencias (0)
- En América Latina no habrá recuperación económica mientras no se controle la pandemia (0)
- Un tercio de los niños del mundo están envenenados con plomo, revela estudio de UNICEF (0)
- Cerrar fronteras para contener el COVID19 no es una estrategia sostenible, asegura la OMS (0)
- Las ciudades deben responder a la pandemia atacando la desigualdad e impulsando el desarrollo (0)
- La situación de los trabajadores migrantes temporales en España pone sus vidas en peligro (0)
- Un ingreso básico temporal desaceleraría el avance de la pandemia de COVID-19 (0)
- Las decisiones individuales sobre el Coronavirus, una cuestión de vida o muerte para todos (0)
- Laboratorio Jurídico proporcionará informacion y apoyo a la respuesta mundial a la COVID-19 (0)
- La deforestación disminuye, pero no al ritmo suficiente para proteger al planeta (0)
- Avances en las vacunas contra el COVID-19 son buenas noticias, pero incluso sin ellas se puede detener la pandemia (0)
- UIT: un nuevo estándar sobre «codificación de video versátil» para la compresión de video de próxima generación (0)
- Los argumentos a favor de una renta básica universal (0)
- Los Miembros de la OMC se reúnen con los candidatos para el cargo de Director General (0)
- Las compañías tecnológicas y de redes sociales se lucran a costa de información errónea y discriminación, afirma experta (0)
- Es muy importante que América Latina participe en los ensayos clínicos para la vacuna del coronavirus (0)
- Cerca de 50 millones de personas sufren hambre en América Latina y el Caribe (0)
- No es realista que la COVID-19 desaparezca en los próximos meses, alerta la OMS (0)
- Mejorar la vida de las mujeres pasa por mejorar las posibilidades de elegir su vida sexual y reproductiva (0)
- Un experto de la ONU pide que termine la exportación de sustancias químicas tóxicas de los países ricos a los pobres (0)
- El teletrabajo no es una opción para los pobres, los jóvenes y las mujeres dice el FMI (0)
- Los criminales explotan la pandemia de COVID-19 para robar y falsificar medicamentos y equipos de protección (0)
- La evasión fiscal en América Latina, un obstáculo para la recuperación de la crisis del coronavirus (0)
- Los poderes públicos en España han fallado a las personas que viven en la pobreza (0)
- La pandemia de coronavirus nos alerta: la división es un peligro para todo el mundo (0)
- Consumir grasas trans es un factor de riesgo de cáncer de ovarios (0)
- Cada persona debe asumir la responsabilidad de protegerse del riesgo de contraer el coronavirus (0)
- La pérdida de empleos por el coronavirus, peor de lo que se esperaba según OIT (0)
- Seis meses de coronavirus, medio millón de muertos y, sin unidad política, lo peor de la pandemia está por llegar (0)
- UNICEF distribuye suministros vitales a más de 100 países como respuesta a COVID-19 (0)
- La OMS necesita $31.000 millones para pruebas y vacunas contra el coronavirus (0)
- España mantuvo a trabajadores migrantes “completamente desprotegidos” durante la pandemia (0)
- Las nuevas tecnologías no pueden servir para rastrear y atacar a quienes protestan pacíficamente dice Michelle Bachelet (0)
- La mitad de los latinoamericanos con VIH tienen problemas para conseguir antirretrovirales (0)
- La OIT advierte de una crisis en relación con los migrantes dado al coronavirus (0)
- Las Directrices de 2020 sobre la Protección de la Infancia en Línea (PIeL) entregada por la UIT (0)
- El Consejo de Derechos Humanos condena el racismo sistemático (0)
- OMT: El turismo es un salvavidas para millones de personas (0)
- La mitad de los niños sufren algún tipo de maltrato físico, sexual o psicológico cada año (0)
- Las trabajadoras domésticas, en jaque por el coronavirus señala la OIT (0)
- La ONU propone la creación de un “bono contra el hambre” en América Latina (0)
- El coronavirus se transforme en una crisis alimentaria en América Latina (0)
- La mera condena de las expresiones y actos de racismo no basta (0)
- Donar tu sangre salva vidas, donarla ahora con el coronavirus activo es más necesario que nunca (0)
- Una estudiante de enfermería indígena mantiene a su comunidad libre de coronavirus en Chiapas (0)
- Coronavirus y comida: Hay alimentos para todos, pero no todos pueden acceder a ellos (0)
- La desigualdad de género le da ventaja al cambio climático (0)
- La pandemia de coronavirus contraerá un 5,2% la economía mundial, pero el año que viene repuntará (0)
- Los líderes indígenas de Costa Rica sufren ataques que quedan impunes (0)
- La OMS recomienda el uso de mascarillas para toda la población pero advierte que pueden dar una falsa seguridad (0)
- “Tengo un sueño”: Martin Luther King, un gigante de los derechos humanos (0)
- ONU: Guterres pide una «vacuna del pueblo» contra el coronavirus que esté disponible para todos los habitantes del planeta (0)
- Los países de América Latina deben ser persistentes, dar información clara y guiarse por la ciencia para combatir al coronavirus (0)
- Bachelet: Es urgente tomar medidas para mitigar el impacto desproporcionado del coronavirus en las minorías étnicas (0)
- ¿Ha llegado el teletrabajo para quedarse? Cómo el coronavirus puede cambiar el futuro del trabajo (0)
- Las tabacaleras se dirigen a los jóvenes para remplazar los ocho millones de personas que sus productos matan al año (0)
- Bachelet pide medidas contundentes ante los asesinatos de afroamericanos desarmados a manos de la policía estadounidense (0)
- OMM: Fenómenos climáticos El Niño/La Niña situación actual y perspectivas (0)
- Autoridades en Estados Unidos manipulan la crisis del coronavirus para restringir el acceso al aborto, dicen expertos de la ONU (0)
- OIT: Uno de cada cinco jóvenes se encuentra sin trabajo a causa del COVID-19 (0)
- Es vital que la respuesta de los países de América al coronavirus incluya el tratamiento de las enfermedades no transmisibles (0)
- Precios de las telecomunicaciones disminuyen, pero no se traducen en un rápido aumento de las tasas de penetración de Internet (0)
- América Latina y el Caribe precisan salvaguardar con urgencia la biodiversidad de sus bosques (0)
- La OIT publica orientaciones para una vuelta al trabajo que garantice la seguridad y la salud durante la pandemia de la COVID-19 (0)
- Para protegerte del coronavirus en América Latina, quédate en casa… si puedes pagarlo (0)
- El coronavirus provoca que el desarrollo humano pueda retroceder por primera vez desde el año 1990 (0)
- Los indígenas refugiados y desplazados de América Latina tienen una alto riesgo de exposición al coronavirus (0)
- A la 72.ª Asamblea Mundial de la Salud asisten 190 países en forma virtual (0)
- Aumentar sustancialmente las inversiones para evitar una crisis de salud mental (0)
- UNESCO premia proyectos de Brasil y España de uso de la inteligencia artificial en la educación (0)
- ONU apoya la nueva iniciativa global para garantizar la gratuidad de la vacuna contra el coronavirus (0)
- ONU apoya la nueva iniciativa global para garantizar la gratuidad de la vacuna contra el coronavirus (0)
- El coronavirus, la advertencia del planeta de que la humanidad debe cambiar (0)
- El Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2020 va a los periodistas mexicanos Alejandra Crail y Jesús Bustamante (0)
- El turismo está en cuarentena: el 100% de los países han impuesto restricciones a los viajes por el coronavirus (0)
- Jabón para los albergues de refugiados y migrantes en México; cuestión de vida o muerte durante la pandemia (0)
- Ex-combatientes de las FARC confeccionan mascarillas para luchar contra el coronavirus en Colombia (0)
- OIT: El contagio o el hambre, el dilema de los trabajadores informales durante la pandemia del COVID-19 (0)
- PNUD: Tras la aparición del coronavirus, ¿ha dejado de ser una utopía la renta básica universal? (0)
- Becadas por Cuba para ser doctoras, ahora ayudan a luchar contra el coronavirus en la isla (0)
- OMS: Ensayos en Estados Unidos dan un “rayo de esperanza” sobre el uso del remdesivir contra el coronavirus (0)
- Los periodistas son el antídoto a la pandemia de la desinformación (0)
- La OMS y el Banco Europeo de Inversiones intensifican sus esfuerzos para combatir la COVID-19 (0)
- OIT: Pérdida de empleos se dispara, y el 50% de la población activa podría perder sus medios de vida (0)
- COVID-19: “No hay excusa para la impunidad de los condenados por crímenes de lesa humanidad” dijo experto de la ONU (0)
- América Latina: las medidas de distanciamiento social contra el coronavirus deben reforzarse (0)
- La OIT aboga por garantizar la protección de los trabajadores a medida que se produzca el desconfinamiento (0)
- La falta de pruebas oculta casos y muertes por coronavirus en América Latina y otras regiones (0)
- OMS: No hay pruebas suficientes para garantizar los pasaportes de inmunidad del coronavirus (0)
- Bachelet, alarmada por las restricciones a la prensa: el público tiene derecho a saber sobre COVID-19 (0)
- Refugiados sanitarios se movilizan para responder al coronavirus en América Latina (0)
- La importancia del español en la protección contra el coronavirus (0)
- Bachelet condena ejecución de menores infractores en Irán (0)
- Los migrantes desempeñan un papel fundamental en el sector de la atención sanitaria (0)
- Plan de respuesta humanitaria contra el coronavirus: La ONU necesita urgentemente 350 millones de dólares (0)
- Música, solidaridad y reconocimiento a los trabajadores sanitarios en la vanguardia contra el coronavirus (0)
- Las consecuencias económicas de la crisis del COVID-19: Un duro golpe para los trabajadores jóvenes (0)
- Además del coronavirus, es necesario combatir la pandemia de la desinformación (0)
- Bachelet insta a los gobiernos de América Latina a permitir el regreso de sus ciudadanos (0)
- Las víctimas y las comunidades deben estar en el centro de la consolidación de la paz en Colombia (0)
- UNICEF pide que se libere a los niños detenidos ante el riesgo de contagio por el coronavirus (0)
- Coronavirus: Levantar el confinamiento demasiado rápido puede llevar a un resurgimiento letal del contagio (0)
- Los niños deben ser protegidos de la pedofilia y el abuso exacerbado por la pandemia del coronavirus (0)
- Los Gobiernos deben responder con igualdad racial a la pandemia del coronavirus (0)
- En Día Mundial de la Salud enfermera habló de la entrega de su profesión en combate al coronavirus (0)
- Ante el aumento de la violencia doméstica por el coronavirus, Guterres llama a la paz en los hogares (0)
- Para atenuar la crisis del coronavirus, América Latina precisa una economía regional sostenible e integrada (0)
- OIT: ¿Hay suficientes trabajadores de la salud? (0)
- IAG Auction impulsa un proyecto para que empresas, dedicadas a la confección textil, se conviertan en centros de fabricación de mascarillas (0)
- La conferencia sobre cambio climático COP26 no se celebrará este año debido a la pandemia del coronavirus (0)
- Parlamentarios de América Latina llaman a mantener el suministro de alimentos durante pandemia de coronavirus (0)
- OIT y UNICEF: Recomendaciones a las empresas para que ayuden a sus empleados durante la pandemia del coronavirus (0)
- Los servicios esenciales de salud no pueden detenerse por la pandemia del coronavirus (0)
- El coronavirus golpea tres veces a la mujeres: por la salud, por la violencia doméstica y por cuidar de los otros (0)
- El COVID-19 ha revelado la fragilidad de nuestras economías dice director de la OIT (0)
- Más de 156 millones de estudiantes están fuera de la escuela en América Latina debido al coronavirus (0)
- Para combatir el coronavirus a nivel global, la ONU lanza un plan humanitario de 2000 millones de dólares (0)
- Bachelet pide que se alivien las sanciones para facilitar a los sistemas sanitarios la lucha contra el COVID-19 y limitar el contagio a escala mundial (0)
- El agua, parte del problema, pero también de la solución ante el cambio climático (0)
- Las medidas económicas contra el coronavirus no deben salvar solo grandes compañías y bancos, dice experto (0)
- Los trabajadores precarios, empujados al límite por el COVID-19 según la OIT (0)
- El coronavirus se llevará entre 5,3 y 24,7 millones de empleos en el mundo (0)
- Los Gobiernos deben evitar que las personas se queden sin un lugar para vivir durante la pandemia del coronavirus, dice experta (0)
- Las personas con discapacidad, en riesgo por el coronavirus (0)
Archives
- octubre 2023 (1)
- septiembre 2023 (21)
- agosto 2023 (23)
- julio 2023 (22)
- junio 2023 (22)
- mayo 2023 (24)
- abril 2023 (20)
- marzo 2023 (23)
- febrero 2023 (19)
- enero 2023 (21)
- diciembre 2022 (22)
- noviembre 2022 (22)
- octubre 2022 (22)
- septiembre 2022 (24)
- agosto 2022 (23)
- julio 2022 (22)
- junio 2022 (22)
- mayo 2022 (22)
- abril 2022 (20)
- marzo 2022 (23)
- febrero 2022 (20)
- enero 2022 (21)
- diciembre 2021 (23)
- noviembre 2021 (22)
- octubre 2021 (21)
- septiembre 2021 (22)
- agosto 2021 (22)
- julio 2021 (25)
- junio 2021 (26)
- mayo 2021 (26)
- abril 2021 (25)
- marzo 2021 (27)
- febrero 2021 (24)
- enero 2021 (24)
- diciembre 2020 (28)
- noviembre 2020 (25)
- octubre 2020 (27)
- septiembre 2020 (26)
- agosto 2020 (26)
- julio 2020 (27)
- junio 2020 (27)
- mayo 2020 (28)
- abril 2020 (28)
- marzo 2020 (30)
- febrero 2020 (27)
- enero 2020 (28)
- diciembre 2019 (27)
- noviembre 2019 (28)
- octubre 2019 (33)
- septiembre 2019 (30)
- agosto 2019 (29)
- julio 2019 (28)
- junio 2019 (27)
- mayo 2019 (33)
- abril 2019 (33)
- marzo 2019 (33)
- febrero 2019 (28)
- enero 2019 (29)
- diciembre 2018 (29)
- noviembre 2018 (34)
- octubre 2018 (28)
- septiembre 2018 (22)
- agosto 2018 (28)
- julio 2018 (23)
- junio 2018 (28)
- mayo 2018 (30)
- abril 2018 (34)
- marzo 2018 (28)
- febrero 2018 (23)
- enero 2018 (25)
- diciembre 2017 (24)
- noviembre 2017 (23)
- octubre 2017 (25)
- septiembre 2017 (22)
- agosto 2017 (22)
- julio 2017 (21)
- junio 2017 (22)
- mayo 2017 (23)
- abril 2017 (20)
- marzo 2017 (23)
- febrero 2017 (20)
- enero 2017 (22)
- diciembre 2016 (25)
- noviembre 2016 (24)
- octubre 2016 (24)
- septiembre 2016 (22)
- agosto 2016 (23)
- julio 2016 (21)
- junio 2016 (22)
- mayo 2016 (22)
- abril 2016 (24)
- marzo 2016 (28)
- febrero 2016 (27)
- enero 2016 (25)
- diciembre 2015 (27)
- noviembre 2015 (25)
- octubre 2015 (27)
- septiembre 2015 (28)
- agosto 2015 (25)
- julio 2015 (27)
- junio 2015 (26)
- mayo 2015 (26)
- abril 2015 (26)
- marzo 2015 (29)
- febrero 2015 (25)
- enero 2015 (27)
- diciembre 2014 (26)
- noviembre 2014 (26)
- octubre 2014 (29)
- septiembre 2014 (27)
- agosto 2014 (28)
- julio 2014 (33)
- junio 2014 (29)
- mayo 2014 (32)
- abril 2014 (32)
- marzo 2014 (30)
- febrero 2014 (28)
- enero 2014 (31)
- diciembre 2013 (32)
- noviembre 2013 (31)
- octubre 2013 (31)
- septiembre 2013 (30)
- agosto 2013 (28)
- julio 2013 (29)
- junio 2013 (30)
- mayo 2013 (32)
- abril 2013 (33)
- marzo 2013 (33)
- febrero 2013 (31)
- enero 2013 (38)
- diciembre 2012 (32)
- noviembre 2012 (32)
- octubre 2012 (32)
- septiembre 2012 (30)
- agosto 2012 (5)
‘