Simposio mundial de la UIT, estudia las nuevas fronteras reglamentarias para la transformación digital

Afiche del Simposio GSR 18 de la UIT (foto UIT)
El Simposio Mundial de la UIT para Organismos Reguladores 2018 (GSR-18) -la reunión mundial más destacada de la comunidad reguladora mundial de las TIC- tiene lugar en Ginebra, Suiza del 9 al 12 de julio.
Bajo el lema «Nuevas fronteras regulatorias», el programa incluye discusiones y debates convincentes sobre cómo la transformación digital actual está impactando todos los aspectos de nuestra vida cotidiana y ampliando las fronteras regulatorias.
«A lo largo de los años, el Simposio Mundial para Reguladores ha proporcionado a los reguladores y legisladores una plataforma única para compartir puntos de vista sobre cómo las políticas y regulaciones pueden utilizarse para dar rienda suelta a las oportunidades generadas por las nuevas tecnologías y modelos comerciales», dice Houlin Zhao, Secretario general de la UIT. «Los reguladores son el faro que nos guía hacia el crecimiento, el desarrollo y la sostenibilidad».
GSR-18 reúne a legisladores, reguladores y empresas de todo el mundo para colaborar y definir respuestas normativas innovadoras que impulsan cambios reales en las vidas de las personas.
«La transformación digital de hoy está trayendo cambios importantes para todos: con las tecnologías emergentes, las TIC potencian y permiten cada vez más la economía global», dice Sorin Grindeanu, presidente de GSR-18. «Ahora, más que nunca, necesitamos unirnos para un diálogo abierto para desarrollar enfoques nuevos e innovadores para implementar una regulación efectiva de colaboración, no solo entre los responsables de la formulación de políticas y los reguladores de las TIC, sino también en todos los sectores».
Los temas a discutir en GSR-18 incluyen:
Tecnologías emergentes para la transformación digital;
Inteligencia artificial para el desarrollo;
Nuevas fronteras regulatorias;
Identidad digital en diferentes plataformas;
La protección de los datos personales en una economía inteligente basada en datos;
Nuevos modelos de inversión sostenible.
«La regulación es la interfaz invisible que facilita la interacción entre los inversores, los proveedores de servicios y contenidos y los consumidores, y crea una gran cantidad de oportunidades para todos», dice Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT. «Los reguladores deben crear la base sobre la cual la transformación digital pueda alcanzar su máximo potencial».
El 9 de julio se celebrará un «Diálogo mundial sobre inteligencia artificial, Internet de las cosas y ciberseguridad: desafíos y oportunidades normativas y reglamentarias».
Durante GSR-18, se lanzará el último número de la publicación AI for Development Series. La serie pretende profundizar la comprensión y promover una mayor discusión y colaboración entre los responsables de la formulación de políticas y los reguladores sobre la importancia de la inteligencia artificial y los aspectos normativos y normativos que están comenzando a surgir a partir de su desarrollo.
Swisslatin / ITU news (10.07.2018)