Robot todo terreno y dron repartidor en la 46a Exposición Internacional de Inventos en Ginebra

ROVéo robot de tercera generación para todo terreno (foto Rovenso)
Además de los mil inventos que se mostrarán en la Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra, del 11 al 15 de abril en Palexpo, habrán 2 logros muy populares y globales, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)
Se destacará en esta muestra global a ROVEo, un robot terrestre muy ágil, capaz de superar obstáculos más grandes que el tamaño de su ruedas, será una verdadera atracción. Desarrollado con el apoyo de EPFL, esta máquina está destinada a todo terreno desigual y ambientes peligrosos para los humanos.
Su futuro es muy prometedor para ROVENSO, la startup que lo está desarrollando, ya ha atraído clientes en China
y Suiza, respectivamente, en las áreas de prevención y vigilancia de incendios y también en seguridad.
La otra atracción de esta exposición de inventos, será Dronistics, un concepto creado por un estudiante de doctorado de la EPFL se trata de un sistema de entrega, por medio de drones, de pequeños paquetes. El correo suizo ya lo ha probado con éxito.
Pero sus aplicaciones son muchas más extensas, ya que puede ser muy eficaz en la entrega de medicamentos o kits de salvamento en lugares inaccesibles. El sistema consiste en un dron protegido por una especie de jaula, y una aplicación que incluye geo-localización de la ubicación de entrega.
El año pasado, el Exoesqueleto presentado por EPFL e impulsado por el atleta parapléjico Silke Pan tuvo un gran éxito, mostrado en los medios de todo el mundo.
La Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra, fue creada y es presidida por el señor Jean-Luc Vincent, que nació en Ginebra en 1940. Es de nacionalidad suiza. Su abuelo fue el inventor del medidor de electricidad de prépago y de muchos otros inventos que hizo y comercializó.
Swisslatin / Hernán Dufey (02.04.2018)