Propuestas de la ONU para avanzar hacia sistemas de transporte más limpios y eficientes
El desarrollo de sistemas de movilidad sostenibles será crucial para el alcance de la Agenda 2030.
El Grupo Asesor de la ONU sobre transporte sostenible dio a conocer una serie de propuestas para que los Estados avancen hacia sistemas de transporte más limpios y eficientes, en el marco de los objetivos de la Agenda 2030.
El documento recuerda que el transporte produce una cuarta parte de las emisiones de gases que provocan el cambio climático, por lo que el desarrollo de sistemas de movilidad sostenibles será crucial para el alcance de la Agenda 2030 y la implementación de sus 17 objetivos.
Seguro y asequible
“La Agenda 2030 plantea que todas las personas deben tener acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles. Y esto incluye la seguridad vial, principalmente mediante la ampliación del transporte público”, dijo el co-presidente del Grupo Asesor, el sueco Martin Lundstedtel.
Lundstedt aclaró que el concepto de transporte sostenible de ninguna manera implica que haya menos transporte, ya que éste es esencial para el bienestar el ser humano porque impulsa el crecimiento económico, crea oportunidades de trabajo y reduce la pobreza y el hambre.
Innovaciones audaces
Pero para hacer la transición hacia el transporte sostenible, explicó, se requieren innovaciones audaces y el establecimiento de alianzas entre los Gobiernos, la sociedad civil y el sector privado.
Entre las diez recomendaciones que ofrece el informe, destaca la adopción a corto y largo plazo de estrategias que reduzcan las emisiones de carbono mediante la implementación de nuevas tecnologías.
A pesar de que la disminución de las emisiones constituye un reto enorme, Lundstedt indicó que hay razones para el optimismo porque por primera vez en la historia de la humanidad se cuenta con tecnologías que ofrecen soluciones ecológicas para beneficiar a las generaciones actuales y futuras.
Swisslatin / UN News (01.11.2016)