Promover un turismo accesible para todos que incluya discapacitados, niños y Tercera Edad
Día Mundial del Turismo bajo el lema es “Turismo Accesible» – Promover la Accesibilidad Universal.
Desde el último cuarto de siglo el Día Mundial del Turismo se celebra de manera anual cada 27 de septiembre, y tiene como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico.
Este año el lema es “Turismo Accesible» – Promover la Accesibilidad Universal. Turismo para personas con discapacidad, ciudadanos de tercera edad y familias que viajan con niños. Éstos son sólo algunos de los grupos que requieren de accesibilidad universal, aunque todos los ciudadanos se benefician de alguna manera de las ventajas de entornos accesibles y servicios en turismo y otros sectores.
La accesibilidad universal
La accesibilidad universal en el turismo es una responsabilidad compartida de todos los actores involucrados en la cadena de valor del turismo, y es también una oportunidad de negocio para las empresas y los destinos.
«Toda persona tiene derecho a acceder a los servicios de ocio y turismo en igualdad de condiciones. Sin embargo, mil millones de personas en todo el mundo que viven con discapacidad, junto con niños pequeños, ancianos y personas con otras necesidades, todavía se enfrentan a obstáculos que son esenciales a la hora de viajar”, señala el el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en su mensaje oficial con motivo del Día Internacional.
Servicios eficientes
Entre los obstáculos más comunes se señala una información poco clara y fiable, transporte servicios públicos deficientes, y un entorno físico que lleno de barreras. Incluso con las nuevas tecnologías, las personas con discapacidades visuales, auditivas, de movilidad o deterioros cognitivos se están quedando atrás en muchos destinos turísticos.
«Es muy importante que todos los países y destinos, así como la industria, fomenten la accesibilidad para todos en el entorno físico, en los sistemas de transporte, en las instalaciones y los servicios públicos y en la información y canales de comunicación», dijo el Señor Rifai, secretario general de la OMT.
Aporte al desarrollo sostenible
Las posibilidades del turismo de incidir en el desarrollo sostenible son considerables. Por ser uno de los principales sectores de generación de empleo en el mundo, el turismo ofrece importantes oportunidades de subsistencia, con lo que contribuye a aliviar la pobreza e impulsar el desarrollo inclusivo.
Como el turismo gira en torno a los encuentros entre diferentes pueblos, el sector puede promover el entendimiento multicultural y aumentar la conciencia sobre la necesidad de preservar el patrimonio cultural y natural.
Ahora que el mundo se prepara para aprobar una nueva agenda de desarrollo sostenible, debe reconocerse la capacidad del turismo para crear puestos de trabajo, promover las culturas y los productos locales y propugnar la conservación y el uso sostenible de los hábitats marinos y terrestres.
Swisslatin / OMT News (27.9.2016)