Probada la responsabilidad humana en el calentamiento global
Confirmación realizada por el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
La responsabilidad humana en el calentamiento global es una evidencia comprobada, según el último informe del Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
El panel de expertos presentó el viernes evidencias científicas sobre el aumento de las temperaturas y el nivel de las aguas de los océanos, mayor concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y sobre la disminución de las superficies de nieves y hielos del planeta.
Subirá la temperatura media
Los científicos proyectan para finales de este siglo –en el caso más optimista- un aumento de la temperatura promedio mundial de 1,5°C, pero otros escenarios indican que podría superar los 2°C.
Ese aumento de la temperatura promedio planetaria –agregaron- provocaría olas de calor más frecuentes, más precipitaciones en las regiones húmedas y menos lluvias en las zonas áridas.
Cuatro fases
El informe del Grupo, aprobado en Estocolmo por un centenar de delegados gubernamentales tras cinco días de reunión, considera inequívoco el calentamiento global y señala que las últimas tres décadas han sido las más calurosas que cualquier otra anterior desde 1850.
El documento es la primera parte de un informe, conocido como AR5 por sus siglas en inglés, que será presentado en cuatro fases hasta noviembre de 2014, cuando se divulgará el texto final en Copenhague.
Un acuerdo legal para 2015
Por su parte el Secretario General de la ONU expresó profunda preocupación por las conclusiones del IPCC.
“El informe demuestra claramente que el impacto humano en el clima es ahora evidente en la mayoría de las regiones del planeta y es altamente probable que la influencia del hombre haya sido la causa dominante del calentamiento global registrado desde mediados del siglo XX”, dijo Ban Ki-moon en un comunicado.
Indicó que limitar los efectos del cambio climático requerirá de una reducción sustancial y sostenida de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Efectos subestimados
En ese sentido, Ban urgió a todos los países a hacer el mayor esfuerzo para alcanzar un acuerdo legal para 2015 y tomar las medidas necesarias para mitigar el impacto del calentamiento global.
Los efectos del cambio climático han sido subestimados, sostuvo por su parte, la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, Christiana Figueres.
Indicó que ese documento confirma que los efectos del cambio climático son cada vez más frecuentes e intensos, por lo que hace un fuerte llamamiento a los gobiernos y al sector privado a aumentar la inversión y los esfuerzos para avanzar en este reto.
“La buena noticia es que ya hay mucho que se está haciendo y si le hacemos frente a esto tenemos un futuro muy interesante con tecnologías modernas que nos van a traer muchísimos más beneficios a todos los países en desarrollo”, dijo.
Swisslatin (28.09.2013