Presidentas de Parlamento promueven el empoderamiento económico de las mujeres
Evento organizado por la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP) en Ginebra reúne a mujeres líderes.
Las Presidentas de Parlamento se han dado cita en Ginebra para definir la mejor manera de coordinar esfuerzos en favor de un mayor empoderamiento económico de las mujeres en todo el mundo.
La Reunión de Presidentas de Parlamento, la novena de su tipo, es una reunión anual única organizada por la UIP. Reúne a las mujeres parlamentarias líderes de mayor jerarquía para encontrar formas de abordar las cuestiones de género de interés nacional e internacional.
Un total de 16 Parlamentos nacionales y regionales de África, Asia, América y Europa participarán en la reunión de 2014. Actualmente menos del 15 por ciento de las presidencias de Parlamento del mundo están ocupadas por mujeres.
Asumir liderazgo
La reunión de dos días, que se inició este jueves en la sede de la UIP en Ginebra, examina cómo las Presidentas pueden asumir el liderazgo en la construcción de un entorno social, cultural y jurídico propicio para el empoderamiento económico de las mujeres, incluyendo el contar con presupuestos y políticas nacionales que tengan en cuenta las necesidades de las mujeres.
Las participantes cubrirán temas tales como la elaboración de leyes laborales que sean sensibles al género, el acceso y el control sobre los recursos económicos, poniendo fin a la explotación económica de las mujeres, así como hacer frente a la violencia contra las mujeres en el lugar de trabajo.
Un papel crítico
En su condición de líderes políticos femeninos más poderosos en los Parlamentos nacionales y regionales, las Presidentas también tienen el papel crítico de ayudar a superar los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en la toma de decisiones.
«El empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para un desarrollo mundial exitoso y para la protección de los derechos de la mujer. Esta reunión tiene el potencial de dar un verdadero impulso a los esfuerzos de las mujeres con liderazgo político para tomar medidas significativas y de largo alcance que no sólo van a cambiar la vida de las mujeres en todas partes, sino a la sociedad en su conjunto «, señaló el Presidente de la UIP, Abdelwahad Radi.
Nueva agenda de desarrollo
Las conclusiones alcanzadas durante esta reunión 9ª contribuirán a las deliberaciones de la Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento que será organizada por la UIP para 2015, que incluirá una nueva agenda de desarrollo sostenible.
En la agenda se incluirán además, un objetivo de género, la participación de los Parlamentos en el control de los planes nacionales de desarrollo.
Participantes
Entre los participantes destacan, entre otros, la presidenta del Senado de Chile, Isabel Allende, la presidenta del Parlamento Centroamericano Paula Rodriguez Lima, la presidenta del Lok Sabha (India) Sumitra Mahajan, y la barona Frances D’Souza, presidenta de la Cámara de los Lores del Reino Unido.
Swisslatin (04.09.2014)