Preocupa a la ONU el populismo, el nacionalismo, la xenofobia y extremismo violento
Los conflictos en Europa se definen a menudo como “conflictos congelados”, dice Antonio Guterres.
Para sostuvo el Secretario General de la ONU Antonio Guterres el surgimiento de problemas en Europa como el populismo, el nacionalismo, la xenofobia y el extremismo violento, son a la vez causas y consecuencias de esos conflictos sin resolver.
Los conflictos en Europa se definen a menudo como “conflictos congelados”; sin embargo, ese término es equivocado puesto que mientras no se firmen e implementen acuerdos de paz que los resuelvan, la amenaza de la violencia permanece latente, subrayó Guterres
Durante un debate del Consejo de Seguridad sobre conflictos en Europa, António Guterres recordó el carácter multicultural, multiétnico y multirreligioso de muchas sociedades de ese continente y acotó que los gobiernos que han invertido en planes políticos y económicos para su cohesión y apertura han demostrado que la diversidad es fuente de creatividad e innovación.
Un mundo multipolar
Sin embargo, advirtió, no debemos descuidarnos y dar por sentadas la paz y la prosperidad en Europa.
“La transición hacia un mundo multipolar ha multiplicado las incertidumbres y los riesgos. Necesitamos instituciones multilaterales y organizaciones regionales sólidas para mantener la paz y la estabilidad ahora que enfrentamos una nueva y peligrosa realidad”, apuntó.
Guterres explicó, en este renglón, que el surgimiento de problemas en Europa como el populismo, el nacionalismo, la xenofobia y el extremismo violento, son a la vez causas y consecuencias de esos conflictos sin resolver.
Un ejemplo, el conflicto en Ucrania
Señaló que el actual conflicto en Ucrania ilustra cómo la violencia localizada puede escalar y dar lugar a confrontaciones graves con consecuencias geopolíticas que socavan la paz y seguridad regional e internacional y que llegan a afectar la capacidad de operar del propio Consejo de Seguridad de la ONU.
El Secretario General subrayó la necesidad de trabajar colectivamente para preservar y fortalecer un orden internacional respetuoso para preservar la paz y la seguridad según la Carta de las Naciones Unidas.
“En Ucrania y en todos los conflictos, urjo a todos los actores a evitar medidas unilaterales o acciones en el terreno que compliquen o pongan en peligro los esfuerzos por encontrar soluciones negociadas”, concluyó Guterres.
Swisslatin / UN News (22.02.2017)