Premiados proyectos latinoamericanos sobre tecnologías de la información y desarrollo sostenible

Print Friendly, PDF & Email
Galardonados con los premios de la UIT (Itu)

Galardonados con los premios de la WSIS (ITU)

Foro Mundial de las Naciones Unidas sobre la Sociedad de la Información celebrada en Ginebra.

El Foro Mundial de las Naciones Unidas sobre la Sociedad de la Información (WSIS) celebrada en Ginebra, premió proyectos en Argentina, México, Costa Rica, Cuba y España, relacionados con los con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este foro es la mayor reunión de la comunidad de las TIC relacionada con iniciativas de desarrollo, y busca promover un acceso equitativo a las nuevas tecnologías para crear una economía digital integradora, sobre todo en los países no industrializados.

El evento organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la UNESCO y otras agencias de la ONU cuentó con la presencia de 1.800 participantes entre ellos 85 ministros y 250 altos representantes.

Ganadores Latinoamericanos

En esta ocasión se entregaron 18 premios a diversos proyectos que promueven los objetivos de la Cumbre y fomentan la integración digital. Entre los galardonados se contaron proyectos en Argentina, México, Costa Rica, Cuba y España.

El proyecto argentino ganador, sobre el papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo, aspira a fomentar la integración de las universidades de Argentina en las actividades de la UIT, y Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

En la categoría de Acceso a la información y al conocimiento, el proyecto ganador fue para “Hogares Conectados”, del Consejo Presidencial Social, Costa Rica.

En el aérea de la Cibersalud, el galardón fue para el proyecto de Informatización del Sistema Nacional de Salud, SOFTEL, de Cuba.

En la categoría “Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información”, el ganador resultó el proyecto “EmpoderaLive,” de la Fundación Cibervoluntarios, de España.

El proyecto mexicano ganador en la categoría “Aprendizaje electrónico”, fue para X-Plataforma de Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOCS), presentado por Estrategia Digital Nacional, México.

Aumento de los proyectos presentados

Los premios se concedieron a través de un proceso abierto de votación en línea, en el que participaron este año más de 245.000 partes interesadas de todo el mundo.

Hubo un total de 311 proyectos nominados para el concurso de 2016, un incremento importante respecto del número de ponencias nominadas en 2015, lo cual refleja tanto el carácter prestigioso del premio como la importancia creciente de las TIC en las estrategias nacionales de desarrollo.

Los premios reconocen los logros sobresalientes de una amplia gama de organizaciones en el fortalecimiento de la aplicación de la visión y las metas fijadas por la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información en 2003 y en 2005.

Los ganadores de los Premios a Proyectos de la CMSI incluyeron a departamentos gubernamentales, organizaciones internacionales, empresas del sector privado, ONG e instituciones académicas.

Swisslatin / ITU News (05.05.2016)

También te podría gustar...