Piden a los Gobiernos adoptar acciones preventivas para enfrentar los desastres meteorológicos

Print Friendly, PDF & Email
Equipos de rescate en acción (UN)

Inundaciones; equipos de rescate en acción (UN)

La Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDIR) llama a activar sistemas de alerta temprana.

la responsable de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDIR), Margareta Wahlström  llamó a los Gobiernos a activar medidas de prevención, como el establecimiento de sistemas de alerta temprana para lidiar con la nueva variabilidad climática y reducir así, las pérdidas humanas y económicas.

También invitó a tomar otras medidas preventivas de largo plazo, como la revisión de los códigos de construcción para asegurar una mayor resistencia de estructuras como escuelas, hospitales y caminos y mayores inversiones para la protección de inundaciones, fundamentales para proteger a un mayor número de personas.

No podemos ignorar la ciencia

La funcionaria subrayó en un comunicado que no hay tiempo que perder frente a medidas que continúan aumentando los desastres meteorológicos, afectando a millones de personas.

“Las inundaciones anormales son consistentes con los pronósticos realizados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en noviembre. No podemos ignorar la ciencia. Sus hallazgos deben ser incorporados en la planificación a largo plazo”, añadió Wahlström.

El mes pasado, la OMM advirtió que la mayoría de los modelos internacionales sobre la evolución probable del clima indica que el fenómeno meteorológico El Niño correspondiente a 2015-2016 se fortalecería antes de fin de año, causando más inundaciones y más sequías, y que quedaría entre los tres más fuertes desde 1950.

Nevadas e inundaciones anormales

Los tornados violentos que han azotado Estados Unidos, las nevadas anormales en México y las grandes inundaciones en Sudamérica y el Reino Unido acontecidos en los últimos días demuestran que los gobiernos deben adoptar acciones preventivas para reducir las pérdidas humanas y económicas, afirmó hoy la responsable de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDIR).

El fin de semana último, los tornados y las tormentas acabaron con la vida de más de 20 personas en los Estados de Nuevo México, Texas, Oklahoma, Missouri e Illinois en los Estados Unidos, mientras que las intensas inundaciones en América del Sur —las peores de los últimos 10 años- han provocado la evacuación de 170.000 personas en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay.

Apoyo financiero de la ONU

Cabe recordar que la semana pasada la Asamblea General adoptó una resolución que exhorta a la comunidad internacional a prestar apoyo financiero y técnico a los países que se vean afectados por El Niño.

La resolución fue motivada por la preocupación por el impacto que podría tener en los países en desarrollo la intensidad de ese fenómeno que está afectando actualmente a algunas regiones, además de los pronósticos de que continuará con su fuerte evolución en 2016.

Las últimas previsiones indican que hay un 100 % de probabilidades de que el fenómeno, que se encuentra activo desde el pasado marzo, continuará en diciembre y probablemente persista hasta principios de 2016.

Swisslatin / UN News (30.12.2015)

También te podría gustar...