Piden a Israel poner fin a demoliciones punitivas en Cisjordania
Llamado del coordinador humanitario de la ONU en el territorio palestino ocupado.
El coordinador de la ONU para Ayuda Humanitaria y Desarrollo en ese territorio palestino ocupado, Robert Piper, pidió a Israel poner fin a las demoliciones punitivas en Cisjordania, sanción prohibida el Derecho Internacional.
El coordinador señaló que según los informes iniciales, durante la demolición más reciente dos palestinos murieron y nueve más resultaron heridos, cuando la gente se enfrentó a las fuerzas israelíes para protestar.
La ONU afirmó que las demoliciones punitivas constituyen un castigo colectivo que afecta a personas que nada tienen que ver con los presuntos acusados, y recordó que la ley internacional prohíbe ese tipo de sanción.
Reciente operativo israelí
Las fuerzas públicas de Israel demolieron en Cisjordania este fin de semana las casas de cinco familias presuntamente implicadas en ataques a israelíes, en un operativo de intimidación que dañó a nueve viviendas adyacentes en las que sus habitantes no estarán seguros.
“Estoy consternado por las demoliciones realizadas por las fuerzas israelíes en Jerusalén, Nablus y Ramallah en los últimos días”, apuntó Piper.
Agregó que la ONU reconoce los retos de seguridad de Israel pero subrayó que toda respuesta debe ajustarse a las leyes internacionales.
Niños afectados
Del 1 de junio de 2014 a la fecha, las autoridades israelíes han demolido, sellado o destruido con explosivos 16 estructuras de viviendas, causando el desplazamiento de 90 palestinos, 51 de ellos niños.
El gobierno de Israel suspendió la política de demoliciones punitivas en 2005, luego de que un comité militar las declarara ineficientes. Sin embargo, la práctica fue retomada a partir de mediados del año pasado.
Poner fin a la violencia
Por otro lado, dos relatores de Naciones Unidas expresaron profunda preocupación por la ola de violencia registrada en los Territorios Palestinos Ocupados e Israel desde octubre pasado, que han dejado a unos 80 palestinos y 15 israelíes muertos, además de miles de palestinos y más de cien israelíes heridos.
El relator sobre la situación de los derechos humanos en esos territorios, Makarim Wibisono, y el relator sobre ejecuciones extrajudiciales, Christof Heyns, instaron a las parte a poner fin a la violencia inmediatamente y a cumplir estrictamente con el derecho internacional.
Uso excesivo de la fuerza
El llamado tiene lugar después de que un palestino fuera muerto por las fuerzas israelíes durante una operación encubierta de arresto en un hospital de Hebrón el jueves de la pasada semana. Wibisono afirmó que se siguen reportando atropellos de parte de Israel contra los palestinos, y agregó que algunos de ellos han sido recogidos en videos.
Añadió que la actual escalada de violencia con ataques de palestinos a israelíes, y el uso excesivo de la fuerza por los israelíes al arrestar a los sospechosos de haber cometido esos ataques, tiene lugar dentro del contexto de políticas y prácticas bajo la larga ocupación israelí, que viola los derechos de los palestinos y eleva las tensiones.
Swisslatin / UN News (17.11.2015)