Personas con discapacidad visual podrán acceder a las obras protegidas por el derecho de autor

Print Friendly, PDF & Email

Foto Siete.peLa OMPI convocará a una Conferencia Diplomática en Marruecos para finiquitar el tratado.

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) convocará una conferencia diplomática en 2013 para finalizar las negociaciones de un acuerdo para el acceso a las obras protegidas por derecho de autor para las personas del mundo con discapacidad visual y con dificultad para acceder al texto impreso.

“Los Estados miembros han tomado una importante decisión como parte de nuestros esfuerzos colectivos para facilitar el acceso a las obras protegidas por derecho de autor a las personas con discapacidad visual y personas con dificultad de acceder al texto impreso”, destacó Francis Gurry, Director General de la OMPI.

Formatos accesibles para ciegos

Alrededor de 300 millones de ciegos o personas con discapacidad visual de todo el mundo saldrían beneficiados de un sistema de derecho de autor más flexible y adaptado a la actualidad tecnológica.

Con frecuencia, las personas afectadas por problemas para la lectura se ven obligadas a convertir la información a Braille, tipos de imprentas grandes, formatos audio, electrónico y otros, recurriendo a tecnologías de asistencia. Sólo un porcentaje ínfimo de libros publicados en el mundo están a disposición en formatos accesibles para las personas con discapacidad visual.

Llenar un vacío jurídico

El futuro tratado supondrá una mejora del acceso a las obras impresas para millones de personas de todo el mundo.

Aunque en algunos países la legislación prevé limitaciones y excepciones para la utilización de obras protegidas por derecho de autor por las personas con discapacidad visual y personas con dificultad para acceder al texto impreso, en el plano internacional existe un vacío jurídico a ese respecto.

El Comité Permanente de la OMPI de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR) lleva desde 2004 examinando la posible armonización en el plano internacional de determinadas limitaciones y excepciones.

Conferencia diplomática decidirá

La semana pasada, la Asamblea General de la OMPI ha decidido que los debates en relación con un futuro tratado en beneficio de las personas con discapacidad visual y personas con dificultad para acceder al texto impreso se encuentran en una etapa de madurez suficiente para convocar una conferencia diplomática. Es  la fase final de las negociaciones.

En su forma actual, el proyecto de texto del tratado refleja un acuerdo considerable entre los Estados miembros, aunque subsisten ciertas diferencias, especialmente por parte de los países considerados como grandes detentores de los derechos de autor.

Entre las cuestiones acerca de las cuales los Estados miembros deben llegar a un acuerdo está la disponibilidad comercial, es decir, qué sucede en los lugares en los que una obra está disponible en el comercio y en formato accesible; y cómo tendrá lugar la transferencia transfronteriza de obras en formatos accesibles.

Swisslatin (19.12.2012)

También te podría gustar...