Pelicula brasileña gana el Leopardo de Oro en Suiza y otros premios para actores latinoamericanos

La directora brasileña de cine Julia Murat con el Leopardo de oro, ganado en el festival internacional de Locarno. (foto FIL/ TI Press/ Massimo Pedrazzini)
La edición 2022 del Festival Internacional de Locarno-Suiza, marcada por numerosas iniciativas y su 75 aniversario, llegó a su fin: El broche de oro a once días de celebraciones y extraordinaria participación del público. El Leopardo de oro se otorgó a la película brasileña Regra 34 (Regla 34) de Julia Murat, que se presentaró en la Piazza Grande durante la ceremonia de clausura.
Locarno75 creó un ambiente festivo, tanto en la Piazza Grande como en las salas del teatro, donde la afluencia de espectadores dio una señal tangible del deseo de reencontrarse y volver a los teatros. Entre las 226 películas del programa y las 471 proyecciones, esta edición festiva reunió el pasado y el futuro del cine, gracias a la retrospectiva dedicada a Douglas Sirk, a los premios otorgados a grandes figuras del cine mundial, como Costa-Gavras y promesas: Daisy Jones, así como la animación poética de Gitanjali Rao, acompañada en el escenario por los jóvenes participantes del Atelier du Futur, y proyectos relacionados con la multidisciplinariedad y los nuevos medios.
La apertura con Bullet Train y el cierre con Alles über Martin Suter. Ausser die Wahrheit consagra la Piazza Grande como un lugar privilegiado para la proyección de grandes estrenos nacionales e internacionales.
Giona A. Nazzaro, directora artística del Festival de Cine de Locarno: «Este es un importante Pardo d’oro para una cinematografía como la de Brasil, que ha marcado momentos clave en la historia del cine mundial. Un cine que está a la vanguardia de defender la idea de un mundo más inclusivo y libre. Regra 34 devuelve el cine brasileño al esplendor anárquico del «cine marginal». Una obra audaz y política destinada a dejar huella. El cuerpo se convierte en objeto político.
Algunos galardones del Concurso internacional ganados por latinoamericanos
Leopardo de Oro, Gran Premio del Festival de la Ciudad de Locarno a la mejor película
REGRA 34 (REGLA 34) por Julia Murat, Brasil/Francia
Premio Especial del Jurado de las Ciudades de Ascona y Losone GIGI LA LEGGE de Alessandro Comodin, Italia/Francia/Bélgica
Leopardo a la Mejor Dirección de la Ciudad y Región de Locarno a la mejor película dirigida por Valentina Maurel para TENGO SUEÑOS ELÉCTRICOS, Bélgica/Francia/Costa Rica
Leopardo a la mejor actriz
Daniela Marín Navarro para TENGO SUEÑOS ELÉCTRICOS de Valentina Maurel, Bélgica/Francia/Costa Rica
Pardo al mejor actor
Reinaldo Amien Gutiérrez para TENGO SUEÑOS ELÉCTRICOS de Valentina Maurel, Bélgica/Francia/Costa Rica
Menciones Especiales Opera Prima
LOVE DOG de Bianca Lucas, Polonia/México/EE.UU.
DE NOCHE LOS GATOS SON PARDOS de Valentin Merz, Suiza
Concurso Cortometrajes de autores
Pardino de oro Swiss Life al Mejor Cortometraje de Autor
BIG BANG de Carlos Segundo, Francia/Brasil
Pardino de oro SRG SSR al Mejor Cortometraje Internacional SOBERANE de Wara, Cuba
Mención especial
LES DIEUX DU SUPERMARCHÉ de Alberto González Morales, Suiza
Cortometrajes Puertas Abiertas Premio del Jurado Junior
TECHOS ROTOS de Yanillys Pérez, República Dominicana
Swisslatin / Hernán Dufey (15.08.2022)