Parte la campaña mundial contra el desperdicio de alimentos

Print Friendly, PDF & Email
Desperdicios de alimentos (FAO)

Desperdicios de alimentos (FAO)

Iniciativa de la FAO y el PNUMA: “Piensa. Aliméntate. Ahorra. Reduce tu huella alimentaria.”

Este martes fue lanzada en Ginebra la campaña mundial contra el desperdicio de alimentos promovida por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).

La iniciativa “Piensa. Aliméntate. Ahorra. Reduce tu huella alimentaria”, (Think. Eat. Save. Reduce Your Foodprint) tiene el objetivo de reducir la pérdida y desperdicio de comida a lo largo de toda la cadena de producción y consumo de alimentos.

Según la FAO, cada año se pierden o desperdician 1.300 millones de toneladas de comida. Es decir, un tercio de los alimentos que se producen, lo que equivale a un billón de dólares.

Visión global

La campaña conjunta busca acelerar las medidas implementadas para reducir el desperdicio y proporcionar una visión global y un portal de intercambio de información (www.thinkeatsave.org) para las múltiples y diversas iniciativas en curso sobre este problema.

El PNUMA y la FAO subrayaron que para que la campaña desarrolle su potencial, todos los actores de la sociedad tienen que participar: familias, supermercados, cadenas hoteleras, escuelas, directores de empresas, alcaldes, líderes nacionales y mundiales.

Medidas sencillas para un futuro sostenible

Se trata de medidas sencillas por parte de consumidores y vendedores minoristas de alimentos para ayudar así a crear un futuro sostenible. La nueva campaña se dirige específicamente a los alimentos desperdiciados por los consumidores, los minoristas y la industria hotelera.

El sistema alimentario mundial tiene profundas implicaciones para el medio ambiente, y producir más alimentos de los que se consumen sólo agrava las presiones, entre ellas las siguientes:

  • Más del 20 por ciento de las tierras cultivadas, el 30 por ciento de los bosques y el 10 por ciento de los pastizales se encuentran en proceso de degradación;
  • A nivel mundial, han desaparecido el 9 por ciento de las reservas de agua dulce. El 70 por ciento de este recurso se destina a la agricultura de regadío;
  • La agricultura y los cambios de uso del suelo, como la deforestación, contribuyen al 30 por ciento del total de las emisiones de gases de efecto invernadero;
  • El sistema agroalimentario consume cerca del 30 por ciento de la enegía disponible en el mundo;
  • La sobrepesca y la mala gestión contribuyen a la reducción de las poblaciones de peces: cerca del 30 por ciento de las poblaciones de peces marinos se consideran hoy sobreexplotadas.

Swisslatin (23.01.2013)

También te podría gustar...