Para la ONU Chávez abanderó los desafíos y las aspiraciones de los venezolanos más vulnerables
El Secretario General de la ONU lamentó el fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
El máximo timonel de la ONU Ban Ki-moon lamentó el fallecimiento del presidente venezolano y extendió sus condolencias a su familia, al gobierno y al pueblo del país sudamericano.
Ban destacó el hecho de que Hugo Chávez abanderó los desafíos y las aspiraciones de los venezolanos más vulnerables.
“Impulsó decididamente nuevos movimientos de integración regional, a partir de una visión eminentemente latinoamericana, además de mostrar solidaridad hacia otras naciones del hemisferio”, subrayó.
Aporte a la paz en la región
El titular de la ONU también quiso destacar la enorme importancia de la contribución de Chávez a las conversaciones de paz que en estos momentos se están llevando a cabo en Colombia entre el gobierno de ese país y las FARC.
Por último, Ban renovó el compromiso de la Organización de cooperar con el gobierno y el pueblo venezolano en apoyo a su desarrollo y prosperidad.
El Consejo de Seguridad de la ONU, por su parte, inició su debate de hoy sobre la situación en Somalia con un minuto de silencio en memoria del ex mandatario venezolano.
También en Ginebra
En Ginebra diferentes Organizaciones No Gubernamentales presentes en la 22° sesión del Consejo de los Derechos Humanos se sumaron también a las condolencias entregadas por diferentes diplomáticos y personalidades de la Ginebra Internacional.
Numerosas asociaciones de latinoamericanos en Ginebra han convocado para este fin de semana una serie de actos donde se rendirá un homenaje al fallecido presidente, actos al que han anunciado su participación parlamentarios y líderes sindicales suizos.
Reducción de la pobreza
Por su parte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reconoce en uno de sus estudios los avances de Venezuela en materia social y económica, en particular la reducción de la pobreza
El órgano de Naciones Unidas, destaca una disminución de más del 50% de la pobreza en el país sudamericano.
Swisslatin (06.03.2013)