OSAR: En Centros de retorno en Suiza las condiciones de vida de los niños y sus familias son preocupantes

Centro de retorno planificado en Aarwangenlde la ciudad de Biel en Suiza que fue visitada por una Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura – CNPT (foto RSM)
Entre mayo y agosto de 2021, la Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) visitó los centros de retorno de Aarwangen, Biel y Champion en el cantón de Berna, prestando especial atención a las condiciones de vida de los niños y sus familias. Publica hoy en un informe sus conclusiones y observaciones, que la Organización Suiza de Ayuda a los Refugiados (OSAR) acoge y comparte.
Según el informe del CNPT, los niños han estado viviendo en espacios reducidos, a veces durante años, y a menudo comparten una habitación individual con sus padres y hermanos en los centros de retorno del cantón de Berna. OSAR ha estado criticando estas condiciones durante varios años, que contravienen las obligaciones de Suiza en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, incluido el respeto por el interés superior del niño. Este hallazgo se confirma ahora en el informe del CNPT para los tres centros examinados. Por lo tanto, OSAR apoya la recomendación del CNPT dirigida al cantón de Berna para alojar a los niños y sus familias en apartamentos como cuestión de principio.
El informe de la CNPT también destaca que las mujeres no se sienten seguras en las zonas comunes, especialmente por la noche. En los tres centros, los baños y las duchas no están claramente separados por sexo y no siempre están suficientemente protegidos. En este contexto, la OSAR respalda la recomendación de la CNPT de que la infraestructura de los centros colectivos debe estar dispuesta de tal manera que las mujeres y las niñas se sientan seguras, en particular mediante el acceso separado y seguro a las instalaciones sanitarias. Esto también corresponde a las recomendaciones publicadas en los informes del Consejo Federal, la Secretaría de Estado de Migración (SEM) y el Centro Suizo de Competencia para los Derechos Humanos (CSDH) sobre las condiciones en los centros de acogida para mujeres y niñas solicitantes de asilo tras la Feri postulado (ver resumen).
Para la OSAR, también es necesario examinar más de cerca la situación de los niños en ayuda de emergencia alojados en otros cantones. En este sentido, acoge con satisfacción el estudio actual sobre niños y jóvenes en ayuda de emergencia en Suiza, realizado por el Marie-Meierhofer Institut für das Kind en nombre de la Comisión Federal de Migración (CFM).
Swisslatin / OSAR prensa (17.02.2022)