ONU: 15 de julio, Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Joven empleada limpiando el parabrisas. Esta joven ha encontrado una forma sostenible de vivir adquiriendo habilidades especiales. (foto UNESCO-UNEVOC/Amitava Chandra)
En 2014 la Asamblea General de la ONU proclamó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, a propuesta de Sri Lanka. Hoy en día los jóvenes son un colectivo estratégico para lograr un avance en las sociedades.
En la actualidad hay 1.200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años que representan el 16% de la población mundial. La participación activa de los jóvenes en los esfuerzos de desarrollo sostenible es fundamental para lograr sociedades sostenibles, inclusivas y estables para nuestras metas de cara a 2030, y para evitar las peores amenazas y desafíos para el desarrollo sostenible, incluidos los impactos del cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género, los conflictos y la migración.
Sin embargo, los jóvenes tienen casi el triple de probabilidades que los adultos de estar desempleados y de realizar trabajos de baja calidad, de enfrentarse a desigualdades en el mercado laboral y la transición de la escuela a un puesto de trabajo puede ser larga e insegura.
Asimismo, las mujeres tienen más probabilidad de estar subempleadas y recibir menos salario, así como de desarrollar trabajos a tiempo parcial o tener contratos temporales.
Por eso la educación y la formación son cruciales para triunfar en el mercado laboral. Desafortunadamente, los sistemas existentes no responden a las necesidades de aprendizaje de una gran cantidad de jóvenes y los sondeos sobre resultados académicos y formación revelan que existe un elevado número de jóvenes con niveles bajos en aptitudes y competencias básicas de alfabetización y cálculo.
Con el objetivo de concienciar sobre la importancia en invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió en su resolución A/RES/69/145 designar el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.
Organizado tradicionalmente por las Misiones Permanentes de Portugal y Sri Lanka, junto con la UNESCO, la Organización Internacional del Trabajo y la Oficina del Enviado del Secretario General para la Juventud, el Día Internacional de este año incidirá en los mecanismos necesarios para impulsar y aplicar el aprendizaje a lo largo de la vida.
Jóvenes competentes
La celebración de este día trata de empoderar a los jóvenes para que sean influyentes en el mundo, empezando desde sus comunidades y logrando objetivos globales. Sin los jóvenes será imposible conseguir sociedades justas y sostenibles.
La juventud es un factor fundamental para luchar contra los problemas del mundo, como el cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género y la migración.
Durante el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud suelen desarrollarse campañas de concienciación para resaltar la importancia de los jóvenes, su actitud y su aptitud ante la vida para conseguir mejoras a nivel global.
Los organismos encargados de organizar cada año la campaña por el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud son las Misiones Permanentes de Portugal y Sri Lanka, la UNESCO, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina del Enviado del Secretario General para la Juventud.
Swisslatin / ONU Noticias (15.07.2019)