Ocho Millones de cartas habría recibido el “Viejo Pascuero” para estas Navidades
Encuesta de la Unión Postal Universal (UPU) realizada a través de las oficinas de Correos de todo el mundo.
A pesar del auge de los correos electrónicos y de las redes sociales, 8 millones de cartas tradicionales fueron enviadas este año al Viejo Pascuero, Santa Claus o “Papá Noël”, como se le conoce según los países, a este personaje navideño.
Estas cartas fueron enviadas esencialmente por niños de todo el mundo, según la encuesta realizada por la Unión Postal Universal, (UPU), el ente de la ONU que se ocupa de la gestión de las oficinas de Correos a nivel global y cuya sede se encuentra en Berna, Suiza.
Se trata de un aumento en este tipo de correspondencia en comparación a 2007, año en que la UPU realizó una encuesta similar y donde se registraron 6 millones de cartas dirigidas al hombre de la barba blanca y también a los Reyes Magos.
A los Reyes Magos en España
El Correo español fue el que más recibió cartas a los Reyes Magos, país donde prevalece la tradición de la entrega de regalos para estas fiestas que se celebra la primera semana del mes de enero de cada año. La administración postal de este país habilitó 172 buzones especiales para que los niños escriban a estos personajes
El aumento de cartas también se produjo en Canadá, destinadas a Santa Claus. En este país la oficina estatal de Correos creó un código postal especial para este personaje, el H0H 0H0, que mima su legendario Jo, jo.
El ejemplo educativo de Brasil
En Sudamérica, fue la oficina de Correos de Brasil la más solicitada debido a que este año numerosas escuelas incluyeron la redacción de cartas al “Papai Noel” en sus programas de estudios, como una forma de fomentar la escritura entre los niños.
Desde hace más de 20 años la administración postal de este país organiza una campaña de solidaridad conocida como «Papai Noel dos Correios», donde se le pide a mecenas adoptar las cartas de los niños para que estos puedan recibir un regalo, material escolar o vestimentas. Para estas navidades 450.000 cartas fueron apadrinadas por los mecenas.
A Laponia y el Polo Norte
Según la UPU, 20 oficinas de Correos de diferentes partes del planeta, confirmaron haber recibido cartas enviadas al personaje navideño, como el caso de Correos Chile, escritas al “Viejito” con direcciones indicadas en el Polo Norte o Laponia, en particular.
En Francia, donde las cartas van dirigidas a “Papá Noël”, Correos dio trabajo a estudiantes auxiliares dedicados exclusivamente a recuperar, clasificar y detectar todos los envíos a este señor.
En otros países se fomentó el envío de este tipo de cartas mediante asistentes que ayudaron a los niños a redactar misivas, con el objetivo de familiarizarlos con las buenas prácticas de la correspondencia cotidiana.
También los filatelistas
Pero no sólo los niños han participado de esta fiesta. También los adultos y entre ellos muchos filatelistas aprovechan esta fecha para sellar cartas en Oficinas que recuerdan algún lugar, calle, barrio o ciudad relacionado con Navidad.
Los lugares más solicitados son en Estados Unidos , con Christmas (Florida), Bethlehem (Maryland), Hope, Nazareth (Michigan), Saint Joseph (Missuri), Snow Shoe (Pennsylvania).
También en Canada: Christmas Island (Nueva Escocia), en Suiza Bethlehem (barrio de Berna), en Alemania St. Nikolaus y Christkindl, en Austria.
Swisslatin / Alberto Dufey (24.12.2013)