Objetivo urgente de las agencias de la ONU, proteger los niños de la violencia en Siria
Conferencia de Ginebra II busca una transición política que asegure la paz en este país.
Por encima de los acuerdos o desacuerdos para conseguir la transición política en Siria, los directores de las agencias humanitarias de Naciones Unidas instan a las partes enfrentadas en el conflicto de Siria, que asisten en Suiza a la conferencia para la paz en ese país, a tomar medidas urgentes para proteger a los niños.
En una carta dirigida a los participantes en estas negociaciones recordaron que más de 11.000 menores ya han perdido la vida a causa de la violencia y los combates en Siria.
Los directores de la UNICEF, ACNUR, la OMS y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), entre otras agencias, han denunciado que más de cuatro millones de menores se han visto obligados a huir de sus hogares, incluyendo a más de un millón que han abandonado el país.
El documento subra que muchos menores están traumatizados, tienen hambre y necesidad urgente de refugio y protección, y considera escandaloso que la ayuda no pueda llegar a los menores que más lo necesitan.
Las escuelas no son recintos militares
Los líderes de las agencias humanitarias de la ONU y el arzobispo Tutu instaron a las partes sirias a no dañar a los niños y a comprometerse a facilitar el envío de auxilios para salvar sus vidas.
También piden que se permita el uso de las escuelas o centros de salud para actividades militares y que no se utilicen armas explosivas en zonas pobladas.
Los signatarios manifiestan que cada niño que muere, resulta herido o pierde a un ser querido “representa otro fracaso de la comunidad internacional”
Más de 1 millón de niños sirios refugiados
Según la UNICEF, dentro de Siria hay 4,2 millones de niños afectados. Ya hay más de 1,2 millones de niños refugiados y esta cifra sube cada día. Los campos están sobrepoblados, con acceso insuficiente a baños y duchas o a agua potable. El campamento de Za´atari, Jordania, es el segundo más grande del mundo, donde viven casi 60.000 niños sirios.
Toda una generación de niños y niñas está en riesgo. Casi 3 millones de niños dentro de Siria se han visto obligados a abandonar sus estudios.
La tasa de asistencia a la escuela primaria se situaba en un 97% antes del conflicto, ahora es del 6% en algunas áreas. En los países de acogida a los refugiados hay entre 400.000 y 500.000 niños que no van al colegio.
Aumentan las necesidades
Desde el inicio del conflicto, más de 2,3 millones de personas han huido a los países vecinos (Jordania, Líbano, Irak, Turquía y Egipto), buscando un lugar seguro para ellos y sus familias. El constante flujo de refugiados hace que las necesidades en las ciudades que los reciben aumenten cada día.
Como consecuencia del conflicto han muerto más de 100.000 personas, de los cuales 6.500 eran niños, y hay 11,5 millones de personas afectadas dentro y fuera del país.
Swisslatin (23.01.2014)