Nuevo Secretario General de la ONU: hacer del 2017 un año de paz
Llamado de António Guterres que inició su mandato como Secretario General de la ONU este 1 de enero.
Este primero de enero asumió su mandato el nuevo Secretario General de la ONU António Guterres con un llamado al mundo a hacer del 2017 un año de paz y a superar las diferencias ideológicas que dividen el mundo.
“La paz depende de nosotros. Los exhorto a todos a que, conmigo, se comprometan con la paz hoy y todos los días. Hagamos que 2017 sea un año para la paz”, dijo el nuevo Secretario General en un mensaje video.
Guterres hace referencia a los millones de personas atrapadas en conflictos y afirma que en esas guerras no hay vencedor sino que todos son perdedores.
Superar las diferencias
Por eso, pide a la población mundial unirse con un mismo propósito: superar las diferencias y alcanzar la paz.
El nuevo líder de las Naciones Unidas asumió el cargo para el periodo 2017-2021 luego de ser investido por la Asamblea General de la Organización el 12 de diciembre pasado.
El Consejo de Seguridad recomendó al diplomático portugués por decisión unánime el 6 de octubre como candidato idóneo para dirigir la ONU. Una semana más tarde, la Asamblea General lo nombró Secretario General por aclamación.
Noveno Secretario General
La designación de Guterres, el noveno líder de la ONU, se llevó a cabo en un proceso histórico en el que, por primera vez, los Estados miembros sostuvieron audiencias informales con los 13 candidatos al puesto, entre ellos siete mujeres.
La vasta experiencia política de Guterres como primer ministro de Portugal y como Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, donde mostró su competencia y liderazgo, le valieron su designación para el máximo cargo de la Organización.
Sus prioridades
La dignidad humana será «el núcleo de mi trabajo», destacó el nuevo Secretario General de la ONU, António Guterres. Él cree que el organismo mundial está en una posición única para superar los desafíos globales y alcanzar el desarrollo sostenible.
Entre otras de sus prioridades, destacó la necesidad de «un aumento de la diplomacia en pos de la paz» para prevenir y resolver los conflictos.
Swisslatin / UN News (1.1.2017)