Nuevo medicamento genérico contra la hepatitis C, anuncia la OMS
Día Mundial contra la Hepatitis: la seguridad en las inyecciones es clave para reducir la transmisión de la enfermedad.
Con ocasión del Día Mundial contra la Hepatitis, la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció haber añadido un nuevo tratamiento genérico a su lista de medicamentos precalificados contra la hepatitis C para aumentar el acceso a la terapia.
Además está promoviendo la prevención mediante la seguridad en las inyecciones, que es fundamental para reducir la transmisión de las hepatitis B y C.
La OMS publicó un informe procedentes de 28 países que sufren cerca del 70% de la carga mundial de hepatitis, donde se destaca que los esfuerzos por eliminar esta enfermedad están ganando terreno.
De los compromisos a la práctica
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, señala que «es alentador observar que los países están concretando sus compromisos en medidas para hacer frente a la hepatitis. Seleccionar las intervenciones con mayor repercusión es un paso adelante fundamental para poner fin a esta devastadora enfermedad.
En este Día Mundial, que se celebra en 2017 bajo el lema «Eliminar la hepatitis», se pretende intensificar las medidas dirigidas a alcanzar las metas sanitarias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, subrayó .
Mejora del acceso al tratamiento
La hepatitis C se puede curar por completo en tres meses con antivíricos de acción directa. Sin embargo, en 2015 solo el 7% de los 71 millones de individuos que padecían esta infección de forma crónica tenían acceso al tratamiento.
La OMS está trabajando para que todas las personas que necesitan estos fármacos tengan acceso a ellos a un precio asequible. Gracias a la introducción de versiones genéricas de estos medicamentos, los precios se han reducido drásticamente en algunos países, sobre todo en determinados países de ingresos bajos y medios bajos que sufren una carga muy elevada.
Actualmente se siguen añadiendo fármacos a la lista de antivíricos de acción directa disponibles para que los países puedan tratar esta infección.
Versión genérica del sofosbuvir
La OMS ha precalificado recientemente la primera versión genérica del sofosbuvir, uno de estos antivíricos. El precio medio de la tanda de tratamiento necesaria con este genérico, que dura tres meses, es de US$ 260 a US$ 280, un costo muy inferior al de 2013, cuando se comercializó el primer medicamento que contenía este fármaco. Gracias a la precalificación por la OMS, que garantiza la calidad, inocuidad y eficacia de los medicamentos, este fármaco puede ser adquirido por la ONU y por organismos de financiación como el UNITAID, que ahora incluye en su mandato el tratamiento farmacológico de las personas VIH-positivas infectadas también por el virus de la hepatitis C.
Tratamiento de la hepatitis B
La infección crónica por el virus de la hepatitis B causa una alta morbimortalidad en el mundo y, por ello, hay también gran interés en encontrar nuevos tratamientos. El fármaco más eficaz contra esta infección es el tenofovir, pero no la cura y, en la mayoría de los casos, debe tomarse durante toda la vida. Su precio en muchos países de ingresos intermedios y bajos es bastante reducido (de hasta US$ 48 al año). Por otro lado, es necesario ampliar urgentemente el acceso a las pruebas diagnósticas de esta infección.
Mejora de la seguridad de las inyecciones
El uso de material de inyección contaminado en los establecimientos sanitarios causa un gran número de nuevos casos de infección por los virus de la hepatitis B y C en el mundo, por lo que una importante estrategia preventiva es velar por que estas inyecciones se hagan sin riesgos. Otras estrategias son: prevenir la transmisión mediante procedimientos invasivos, como la cirugía y la atención odontológica, aumentar las tasas de vacunación contra la hepatitis B y ampliar los programas de reducción de daños para los consumidores de drogas inyectables.
Swisslatin / WHO News (27.07.2017)