Nuevo ataque israelí a una escuela: otra grave violación del Derecho Internacional Humanitario
“Se trata de una atrocidad moral y un acto criminal”, exclamó el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
El Secretario General de la ONU, condenó enérgicamente este domingo la muerte de al menos 10 palestinos a causa de bombardeos en las inmediaciones de una escuela administrada por Naciones Unidas en Rafah que proporcionaba refugio a miles de civiles.
En un comunicado, Ban Ki-moon subrayó que el ataque se trata de otra grave violación del derecho internacional humanitario, el cual requiere claramente la protección de ambas partes a la población civil, al personal de la ONU y sus instalaciones.
Los refugios de Naciones Unidas deben ser zonas de seguridad en situaciones de conflicto, enfatizó Ban.
Por otra parte, indicó que las fuerzas israelíes fueron informadas en repetidas ocasiones de la ubicación de estos sitios.
Una atrocidad moral
El Secretario General subrayó que este ataque, además de otras violaciones de las leyes internacionales, deben ser investigadas en profundidad y los responsables deben rendir cuentas.
“Se trata de una atrocidad moral y un acto criminal”, exclamó Ban Ki-moon.
El Secretario General también manifestó profunda consternación por la atroz escalada de la violencia y la pérdida de cientos de vidas civiles palestinas desde la ruptura de la tregua humanitaria del 1 de agosto.
“El resurgimiento de los combates sólo ha agravado la crisis humanitaria y de salud y el caos en Gaza”, declaró Ban.
El titular de la ONU indicó que la calma puede ser restablecida a través de la reanudación de un alto el fuego y de las negociaciones entre las partes en El Cairo para abordar los problemas subyacentes de la crisis.
“Esta locura debe cesar”
El Secretario General reiteró su exigencia a las partes a poner fin de inmediato a los enfrentamientos y volver a la senda de la paz. “Esta locura debe cesar”, dijo Ban.
Por otro lado la ONU alertó este fin de semana de un desastre de salud de enormes proporciones que evoluciona rápidamente en la Franja de Gaza a causa del actual conflicto.
Varias agencias de la ONU, entre ellas la OMS, OCHA y UNRWA, expresaron gran preocupación por la protección del personal y las instalaciones médicas, así como el deterioro del acceso a servicios de emergencia para casi 2 millones de palestinos en esa zona.
Hospitales centros médicos fuera de uso
Advirtieron que las clínicas en Gaza están al borde del colapso tras más de tres semanas de intensos ataques. Una tercera parte de los hospitales, 14 centros de atención médica básica y 29 ambulancias de la Media Luna Roja y del Ministerio de Salud, fueron dañadas durante los bombardeos.
Además, al menos cinco miembros del personal médico han muerto en servicio y una decena han resultado heridos. También el 40% del personal de salud no puede llegar a sus lugares de trabajo debido a la violencia generalizada y por lo menos la mitad de todas las clínicas públicas están cerradas.
Swisslatin / Un News (03.08.2014)