Nueva plataforma de la ONU en línea con acceso a información crítica sobre los terremotos
La herramienta “OpenQuake” permitirá limitar los riesgos derivados de esos eventos naturales que sacuden la Tierra.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDIR) acogió con satisfacción el lanzamiento de una nueva plataforma en línea con acceso a información crítica sobre los terremotos que permitirá limitar los riesgos derivados de esos eventos naturales.
La responsable de la UNISDIR, Margareta Wahlström, declaró que la plataforma – conocida como OpenQuake – es un «hito importante» para la comunidad de expertos que estudia esos fenómenos y subrayó que la comprensión profunda de sus riesgos constituye la base para la adopción de políticas y acciones para afrontar esos desastres.
La herramienta
La plataforma consiste en una herramienta que detecta las fallas sísmicas que permitirá a los geólogos y otros expertos capturar los datos de nuevas fallas, e incluso dibujar fallas directamente sobre un mapa.
La herramienta se conecta a la base de datos activa de fallas, de modo que después del control de calidad de los datos recién capturados pueden enriquecer y mejorar la base de datos que ayudan a prevenir y formular eventuales alertas.
La plataforma ha sido concebida como un eje para la evaluación integrada de los riesgos, lo que permite tanto a Gobiernos como usuarios estándar la evaluación, prevención y gestión de riesgos.
Al principio, esta plataforma proporciona una visión general; pero a través de asociaciones y la colaboración con otros organismos, permitirá que los resultados y los recursos puedan ser aplicables para la evaluación de riesgos locales.
Mitigar y prevenir
«La pérdida de vidas y económicas provocadas por los terremotos sólo se puede mitigar o prevenir a través de estrategias para la reducción de desastres que incluyen la planificación urbana, la regulación mediante el establecimiento de códigos de construcción y el cumplimiento de estos», dijo Wahlström.
El riesgo sísmico será una de los temas principales de la agenda de la Tercera Conferencia Mundial sobre Reducción de Riesgos de Desastres que se celebrará del 14 al 18 de marzo en la ciudad japonesa de Sendai.
El conclave tratará de adoptar un nuevo marco para la reducción de esos peligros, y actualizar el Marco de Acción de Hyogo de 2005 – que constituyó el primer esfuerzo mundial para coordinar acciones contra desastres.
La plataforma fue lanzada el año pasado ver sitio: http://www.globalquakemodel.org
Swisslatin (22.01.2014)