No hay plan B para el planeta, las Naciones Unidas son la solución

Maria Fernanda Espinosa, la presidenta de la 73ª sesión de la Asamblea General comparte con refugiados sirios en Jordania. (foto ACNUR Jordan)
La presidenta de la Asamblea General saliente, Maria Fernanda Espinosa, afirmó que aunque la ONU se tiene que reinventar para mejorar su eficiencia y capacidad, se trata de una Organización irremplazable y la única que puede reunir la fuerza de 193 Estados para solucionar los problemas globales.
La Asamblea General de las Naciones Unidas concluyó su 73 sesión este lunes y su presidenta María Fernanda Espinosa presentó los resultados alcanzados en los pasados doce meses.
Espinosa, de Ecuador, es la cuarta mujer en ocupar este puesto en la historia de las Naciones Unidas y la primera de América Latina y el Caribe. Tijjani Muhammad-Bande de Nigeria la sucederá como presidente de la 74ª sesión que comienza el martes.
«Desde la crisis climática hasta los flujos migratorios y la creciente desigualdad; desde las olas de intolerancia hacia el dominio de la tecnología, una cosa es segura: los problemas globales requieren soluciones globales. La Asamblea General de las Naciones Unidas es nuestra plataforma universal para la creación de consenso para el bien común”, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, al despedirla durante la ceremonia de clausura de la 73ª sesión.
Guterres elogió los esfuerzos de Espinosa durante el año pasado para defender el multilateralismo y hacer que las Naciones Unidas sean útiles para todos y expresó su confianza en que «su exitoso mandato allanará el camino para una mayor participación de las mujeres en la política mundial y para un progreso más rápido de la igualdad de género dentro y fuera” de la Organización..
Guterres celebró en particular la adopción durante este periodo de sesiones bajo el mandato de la presidenta de dos pactos mundiales, uno sobre migración y otro sobre refugiados.
«Al mismo tiempo, las Naciones Unidas continuaron trabajando durante el año pasado para avanzar en sus reformas a un ritmo y escala sin precedentes. Lo estamos haciendo para que nuestra Organización sea más ágil, más eficaz y más eficiente», dijo.
El titular de la ONU aseguró a los países que “juntos” se puede seguir avanzando en la misión de construir un mundo más pacífico y próspero para todos en un planeta saludable.
Swisslatin / Noticias ONU (17.09.2019)