NERVO pidio un mundo sin trabajo infantil ni trata de personas y edita canción

El dúo femenino de DJs NERVO se ha unido a la organización benéfica para niños Hopeland y a la OIT para concienciar sobre la vulnerabilidad. de los niños. (foto OIT)
Las hermanas Liv y Mim Nervo, las DJ más populares de todos los tiempos, han compuesto un nuevo tema -que se estrenó durante su actuación en el escenario principal del festival de música de baile Tomorrowland, en Bélgica- para concienciar sobre la vulnerabilidad de los niños, el trabajo infantil y la trata de personas.
El tema, compuesto por NERVO, para una colaboración con la organización benéfica para niños Hopeland y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estrenó coincidiendo con el Día Mundial contra la Trata de Personas, el 30 de julio, y está previsto que se publique oficialmente a finales de este año.
Las actuaciones de NERVO durante los tres fines de semana de Tomorrowland servirán para concienciar sobre estos problemas acuciantes, para que más personas actúen contra el trabajo infantil y la trata de personas en todo el mundo.
En la actualidad, más de 160 millones de niños trabajan en el mundo , 79 millones realizan trabajos peligrosos y 10 millones son víctimas de la esclavitud moderna . La pandemia de COVID-19 y el aumento de la pobreza han dificultado los esfuerzos por reducir estas cifras.
«La concienciación de los problemas y la comprensión de la acción necesaria son muy importantes, por lo que acogemos con satisfacción la pasión y el compromiso de NERVO. Sabemos lo que funciona y esto es la protección social para apoyar a las familias y hacer frente a la pobreza, el trabajo decente y un salario justo para los padres, y el acceso a la educación para todos los niños», dijo Lieve Verboven, Directora de la Oficina de la OIT en Bruselas.
Los gobiernos se han comprometido a luchar contra la pobreza y poner fin al trabajo infantil para 2025 como parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. Estos compromisos fueron reafirmados en la Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil en 2022 como parte de la Declaración de Durban .
«Las cifras vinculadas a este problema pueden ser abrumadoras, pero es una historia de vidas individuales de niños a los que se les roba su potencial. Sin embargo, también puede ser una historia de esperanza. Podemos cambiar la situación de las familias y la vida de los niños para mejor. Apoyando a las familias, se puede eliminar el trabajo infantil y la trata de personas. La educación para todos los niños es posible. Se necesita la acción de todos nosotros, por eso Hopeland utiliza su plataforma para concienciar sobre esta causa y por eso la participación de NERVO es un gran impulso para nuestros esfuerzos», dijeron Nick Evans, director general y cofundador de Hopeland y Deborra-lee Furness, cofundadora de Hopeland.
Swisslatin / OIT Prensa (01.08.2022)