Más y mejor protección a las personas defensoras de derechos humanos

Print Friendly, PDF & Email
Activistas en la ONU Ginebra (UN/Ferré)

Activistas en la ONU Ginebra (UN/Ferré)

Relator de la ONU se insurge contra leyes que criminalizan la labor los defensores o para cortar su financiamiento.

Con ocasión del día internacional de las personas defensoras de los derechos humanos este 9 de diciembre, el Relator especial de las Naciones Unidas, Michel Forst llama a los Estados, a los donantes y a la sociedad en su conjunto a brindar mayor protección a las personas defensoras de derechos humanos.

Son los “Gandhi” y “Mandela”. Son las “Rosa Parks” y “Malala”. También son personas comunes, abogados, mujeres activistas, líderes comunitarios, periodistas, sindicalistas o defensoras del medio ambiente que luchan por reconquistar nuestros derechos y promover nuestras libertades.

Persecución a los activistas

Leyes nacionales son muchas veces promulgadas para criminalizar la labor de las y los defensores o para cortar su financiamiento. Estas personas son injustamente retratadas de una manera denigrante y hostil con el fin de intimidarlas y silenciarlas. Enfrentan numerosos riesgos y amenazas como consecuencia del trabajo que hacen o por ser quienes son.

Son llamados defensores y defensoras de los derechos humanos. Son miles de individuos y grupos en todo el mundo que abogan por los derechos humanos, educando, despertando conciencias y pidiendo rendición de cuentas a los gobiernos por sus acciones.

Instrumentos internacionales

Por esta razón, el derecho internacional reconoce claramente el papel fundamental de las personas defensoras de derechos humanos en poner un término de manera efectiva a las violaciones de estos derechos. La Declaración de las Naciones Unidas sobre las personas defensoras de los derechos humanos urge los Estados a apoyar y proteger estas personas.

Pese a eso, cuando las y los activistas luchan para desenmascarar la injusticia se encuentran con numerosos desafíos y obstáculos para disuadirlos de perseverar.

Hace tan sólo dos semanas, el 24 de noviembre, 54 gobiernos se negaron a unirse a otros 117 Estados de la Asamblea General de las Naciones Unidas para apoyar una resolución clave que reconoce el rol de las personas defensoras de derechos humanos, apoya su trabajo y promueve su protección.

Minorías afectadas

Ciertos grupos son particularmente estigmatizados, como las personas que defienden los derechos de las mujeres, de los derechos LGBTI (personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales), de los derechos relacionados con la tierra, con la responsabilidad de las empresas o con los derechos de los pueblos indígenas. Enfrentan cada vez más riesgos y viven bajo amenaza constante.

“En conmemoración del día internacional de las personas defensoras de los derechos humanos, insto a todos los Estados a que apoyen y protejan a quienes defienden los derechos humanos, sea a nivel internacional, regional o nacional, a través de la construcción de alianzas en favor de las y los defensores y de la adopción de medidas concretas para proteger a estas personas”, señala Michel Forst en su mensaje.

pido a la sociedad en su conjunto que reconozca la importancia del papel de las y los numerosos activistas que buscan sin descanso defender los derechos humanos y las libertades fundamentales por el bien de toda la sociedad. Les pido que incentiven a sus gobiernos y a sus parlamentos para que apoyen a los y las defensoras en sus países y en sus políticas exteriores.

Estar alertas

Insto a los Parlamentarios a que estén en alerta contra las leyes que buscan restringir el espacio de la sociedad civil, criminalizar las actividades de derechos humanos y suprimir fondos destinados a las defensoras y defensores.

Llamo también a la sociedad civil y a quienes defienden los derechos humanos a mejorar las redes y mecanismos de apoyo mutuo y auto-protección para responder a las amenazas y riesgos actuales, así como prevenir y alertar sobre los desafíos por venir.

Swisslatin / UN News (09.12.2015)

También te podría gustar...