Más de 2,3 millones de personas mueren anualmente por accidentes de trabajo

Print Friendly, PDF & Email

Prevenir accidentes laborales con la información (Ilo)

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la campaña 2017:  «Los datos precisos salvan vidas”.

Con ocasión del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó a todos los países a proveer más información sobre los accidentes laborales y salvar así más vidas.

”Los países que dispongan de datos de buena calidad estarán en mejor situación para cumplir su compromiso y elaborar informes sobre el plan de acción mundial para erradicar la pobreza, proteger el planeta, y garantizar la prosperidad para todos con arreglo a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,» señaló el Director General de la OIT.

300 millones de accidentes laborales

Cada año más de 2,3 millones de personas mueren en el lugar de trabajo y ocurren 300 millones de accidentes con lesiones. Sin embargo, estas estimaciones no reflejan la magnitud del problema ni el impacto real que tienen esos accidentes y las enfermedades profesionales en los trabajadores, en sus familias y en la economía.

Obtener información más precisa servirá para entender las dimensiones y las consecuencias de estos accidentes y enfermedades para el diseño de políticas y estrategias eficaces que mejoren la seguridad y salud en el lugar de trabajo.

Esta práctica es indispensable para detectar peligros y riesgos emergentes, identificar qué sectores son peligrosos, desarrollar medidas de prevención e implantar políticas, sistemas y programas a nivel nacional y en las empresas.

La prevención ante todo

Asimismo, señaló  Ryder que estos datos también ayudarían a detectar y diagnosticar precozmente las enfermedades profesionales y contribuirían a establecer medidas para reconocerlas y determinar compensaciones.

El compromiso de la OIT es ayudar a los Estados miembros a reforzar su capacidad para prevenir los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales incluso a través de medidas prácticas tales como la publicación de una “Caja de herramientas”, una guía con recomendaciones para mejorar la capacidad de compilar y utilizar datos fiables sobre accidentes laborales.

El año pasado, el tema de la campaña para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue “Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo”. El informe se centró en las actuales tendencias mundiales sobre el estrés relacionado con el trabajo y su impacto.

Swisslatin / ILO News (28.04.2017)

También te podría gustar...