Más de 130 millones de personas precisan de asistencia humanitaria para subsistir
Según la ONU, si todas ellas se unieran, conformarían el décimo país más poblado del planeta.
Según estimaciones de Naciones Unidas 130 millones de personas precisan de asistencia humanitaria para subsistir. “Si todas ellas se unieran, conformarían el décimo país más poblado del planeta”, señaló Ban Ki-moon.
Destacó el valor de las personas que enfrentan diariamente “opciones imposibles” y exaltó la tarea de los trabajadores humanitarios y los voluntarios que les atienden, a menudo en las primeras líneas de crisis.
Ban pidió con ocasión del Día Mundial de la Asistencia humanitaria celebra el pasado 19 de agosto, a todas las personas que se sumen a la iniciativa de Naciones Unidas “El Mundo que preferirías”, que busca recaudar financiamiento para el Fondo Central para Emergencias (CERF).
Un Objetivo de Desarrollo Sostenible
El responsable de Naciones Unidas recordó igualmente que los Objetivos de Desarrollo Sostenible suponen un plan que ha de servir para disminuir las necesidades y la vulnerabilidad de los más necesitados y la promoción de un mundo de paz, dignidad y oportunidad para todos.
Uno de los mecanismos más importantes para responder a las necesidades de esas personas es la financiación de las operaciones en el terreno, se refirió por su parte, el coordinador de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, en entrevista a la Radio de la ONU.
Seguridad mínima sin condiciones
“Naciones Unidas y nuestros socios humanitarios estamos listos, tenemos la capacidad, las habilidades y el personal para entregar esa ayuda esta noche. Para ello, no sólo necesitamos los recursos. Es cierto, debemos generar más fondos y el mundo ha sido muy generoso en proveer esos recursos. Pero no son suficientes para cubrir todas las necesidades ya identificadas”.
Más allá de esto, necesitamos tener acceso seguro y sin restricciones. Sin condicionamientos políticos. Reclamamos un derecho. Los trabajadores humanitarios necesitan acceso irrestricto donde se requiera, según lo establecen las leyes humanitarias”, apuntó Stephen O’Brien.
Los trabajadores humanitarios
El coordinador para Asuntos Humanitarios de la ONU habló de los desafíos que afrontan esas personas en la actualidad. Esos trabajadores humanitarios están en el frente de las emergencias, ya sean éstas desastres o conflictos. En muchos casos exponiendo sus vidas.
“Debemos saludar el inmenso valor y arrojo de los trabajadores humanitarios tanto en Naciones Unidas como entre los socios en el sistema” (…).
“Nuestro desafío es respetar su valentía y a la vez reconocer que tenemos el deber de proveerles seguridad para que lleven adelante su abnegada labor. Estas no son misiones suicidas y debemos asegurar que aquellos que causan los enfrentamientos, los bloqueos, sean desafiados”, destacó el coordinador de la ONU.
Swisslatin / UN News (23.08.2016)