Más de 100.000 niños soldados han logrado escapar del control de grupos armados
Trabajo de la ONU ha contribuido a disminuir la cantidad de niños reclutados por fuerzas de seguridad.
La Asamblea General de la ONU destacó el hecho de que durante los últimos 20 años, más de 100.000 niños soldados han salido del control de las fuerzas de seguridad y grupos armados, gracias a la acción conjunta de Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil.
La Asamblea General celebró el miércoles una sesión solemne para conmemorar el vigésimo aniversario de la creación del mandato de la representante especial de la ONU para los niños y conflictos armados.
En un mensaje del Secretario General leído por su jefa de Gabinete, Maria Luiza Ribeiro Viotti, António Guterres destacó ese importante hito, aunque señaló que el elevado número de conflictos activos a escala mundial supone un riesgo para los menores.
Protección de menores
Guterres calificó como “inaceptable” el número de niños fallecidos o mutilados en contiendas militares y señaló que la mejor herramienta para la protección de los menores es a través de la prevención de conflictos.
“La inversión en la prevención de conflictos será un sello distintivo durante mi mandato. En el futuro tenemos que hacer mucho más en la prevención de conflictos y en el mantenimiento de la paz; y para lograrlo, debemos sentar las bases de un desarrollo inclusivo y sostenible”, dijo en el mensaje leído por Viotti.
Por su parte, la representante especial de la ONU para los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, mandó un mensaje de esperanza a los menores a los que se les arrebatan sus derechos y su futuro cuando son obligados a participar en guerras.
El caso de Somalia
El trabajo de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) es un ejemplo del trabajo de prevención de este flagelo que preocupa a los organismos internacionales. El organismo adoptó recientemente medidas para prevenir el reclutamiento y uso de niños soldados en los conflictos armados.
La AMISOM realizó un curso de capacitación para miembros del Gobierno federal de Somalia y oficiales de la misión para proteger a los niños de ese país y prevenir que sean convertidos en soldados.
Defensores de los derechos de los niños
«No se trata sólo de los niños somalíes. Se trata de la humanidad. Se trata de un niño africano que tiene la oportunidad de crecer como lo merece para cumplir con su potencial en la vida», declaró la representante especial adjunta de la Unión Africana para Somalia, Lydia Wanyoto, durante el comienzo del curso en Nairobi.
De acuerdo con cifras del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, 5.933 niños y 230 mujeres fueron reclutados como soldados entre 2010 y 2016. 70% de ellos, son víctimas de Al-Shabaab.
Se espera que quienes reciben el entrenamiento se conviertan en defensores de los derechos de los niños en las áreas de conflicto.
Swisslatin / UN News (09.02.2017)