Más personalidades del mundo artístico se involucran en campañas de la ONU
La colombiana Taliana Vargas, la actriz estadounidense Geena Davis y español Miguel Bosé.
La modelo colombiana Taliana Vargas y la actriz estadounidense Geena Davis son las últimas artistas “people” que han optado por sostener las causas que promueven en sus diferentes ámbitos las agencias del sistema de Naciones Unidas.
La semana pasada en Ginebra, el cantante español Miguel Bosé, abanderado de la Fundación Paz sin Fronteras, abogó para que la paz sea un derecho humano más y que incluye el desarrollo y la eliminación de la pobreza.
La actriz y modelo Taliana Vargas (Ex Miss Universo 2008) fue nombrada por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) como portavoz en Colombia de su campaña urbana mundial “Yo Mejoro Mi Ciudad”.
Un ejemplo para la juventud
La actriz promocionará las actividades relacionadas con la campaña, que se replicarán en varias ciudades de ese país, empezando por Santa Marta, tierra natal de Taliana.
“Consideramos que es un ejemplo para la juventud colombiana, no solamente por sus logros profesionales, si no también por su sentido social”, dijo Edgar Cataño, responsable de ONU-Hábitat en Colombia.
Por su parte, la actriz agradeció que se haya escogido a su ciudad natal, para impulsar la iniciativa.
Resistir a los desastres naturales
La campaña “Yo Mejoro Mi Ciudad” busca sensibilizar a los ciudadanos sobre el impacto directo que tiene su comportamiento cotidiano en la meta de preparar a sus ciudades para resistir desastres naturales, además de convertirlas en centros urbanos verdes, seguros, saludables, inclusivos, bien planificados y productivos.
Para que las mujeres accedan a las tecnologías
Por otro lado, el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) en conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) escogió a la actriz estadounidense Geena Davis, para campaña “Innovar el futuro”.
La campaña está destinada a fortalecer a los jóvenes y próximos innovadores de tecnología recopilando sus opiniones, que serán expuestas en la próxima reunión anual del ECOSOC, prevista para julio en Ginebra.
Gina Davis colabora con la UIT como representante especial para las mujeres y niñas en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Es, además, la fundadora de un instituto sobre las mujeres en los medios que busca reducir la brecha en ese campo y romper con estereotipos.
Reducir la brecha tecnológica
Según la UIT, las mujeres tienen menos posibilidades de acceder a las tecnologías, una brecha que existe tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados.
“Las tecnologías crean oportunidades a gran escala para que puedas hacer importantes contribuciones como futura empresaria, creadora de contenido, empleadora o empleada. Creer en ti misma es el mejor obsequio que puedes hacerte”, dice la actriz en una promoción en video del evento.
Swisslatin (09.06.2013)