México representa a América Latina en la conferencia para la paz en Siria
«México es un país muy importante a nivel regional y uno de los actores globales que puede jugar un papel positivo».
La invitación a México a participar en la Conferencia de paz para Siria, fue bien recibida en los ámbitos diplomáticos internacionales, en cambio la cursada a Irán debió ser retirada para asegurar las negociaciones. La presencia de México es gran reconocimiento a la diplomacia de este país latinoamericano.
El Secretario General de la ONU anunció este domingo que había invitado a Irán y a nueve Estados más, entre ellos México a la conferencia que se celebrará en la ciudad suiza de Montreux el próximo miércoles 22 de enero. La invitación a Irán fue retirada este lunes tras las declaraciones que realizó este lunes el gobierno de Teherán.
Las autoridades iraníes le habían asegurado que entendían que la base de la conferencia era la implementación plena del Comunicado de Ginebra aprobado en junio de 2012. Sin embargo, hoy señalaron que no se adhieren a ese acuerdo, que incluye un órgano de gobierno de transición con poderes ejecutivos plenos.
México líder regional
En una rueda de prensa Ban Ki-moon, que este lunes llegó a Ginebra, indicó que México “debe ser parte de la solución de la crisis en Siria porque es un país muy importante a nivel regional”.
La diplomacia mexicana estará representada en dicha reunión por el titular de Exteriores, José Antonio Meade.
Ban Ki-moon indicó que en las últimas 48 horas sostuvo intensas reuniones y conversaciones con líderes mundiales que participan en los esfuerzos diplomáticos dirigidos a lograr la paz en Siria.
Asimismo explicó que habló con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, quien le aseguró que su país jugará un papel importante y constructivo en las negociaciones de paz de Montreux.
“Me ha asegurado que Irán entiende que la base de las conversaciones es la implementación plena del Comunicado de Ginebra de junio de 2012, incluyendo el plan de acción. El ministro Zarif y yo estamos de acuerdo en que el objetivo de las negociaciones es establecer, de mutuo acuerdo, un gobierno de transición con plenos poderes ejecutivos”, dijo Ban.
Participan 40 países
Los otros nueve Estados que también han sido invitados son Australia, Bélgica, la Santa Sede, Grecia, México, Corea del Sur, Holanda, Bahrein y Luxemburgo. Con estas diez nuevas incorporaciones, son 40 los países participan en el evento.
Ban anunció que llegó a Ginebra este lunes reiteró que en esa ciudad no habrá negociaciones. La ocasión servirá para que los Estados y organizaciones invitadas expresen su solidaridad con el proceso de paz.
Las negociaciones como tal se celebrarán exclusivamente entre las partes sirias el día 24 en Ginebra.
Swisslatin / UN News / Aldu (20.01.2013)