Los usuarios de Internet a nivel global alcanzarán a finales de año los tres mil millones
Las nuevas tecnologías principales impulsoras de la sociedad de la información, según la UIT.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) estima que los usuarios de Internet a nivel global alcanzarán a finales de año los tres mil millones, y dos terceras partes de ellos vivirán en países en desarrollo.
“Los nuevos datos confirman que las tecnologías de información y comunicación (TIC) continúan siendo las principales impulsoras de la sociedad de la información”, dijo el director general de la ITU, Hamandou Toure.
Baja la telefonía por línea y estanca la móvil
El informe también destaca el ostensible descenso de la telefonía por línea en los últimos cinco años, con 100 millones menos de suscripciones y que los abonados a teléfonos móviles alcanzarán los 7.000 millones para finales de año.
A finales de 2014 habrá casi 7 mil millones de abonos a móvil celular, de los cuales 3 600 se encontrarán en la Región Asia-Pacífico. El aumento se debe principalmente al crecimiento en los países en desarrollo, que poseerán el 78 por ciento del total mundial de abonos a móvil celular.
Los datos muestran que la tasa de crecimiento del móvil celular ha alcanzado su nivel más bajo en la historia (2,6% en todo el mundo), lo que indica que el mercado está acercándose a la saturación.
Ralentiza el crecimiento de la de banda ancha fija
A finales de 2014, la penetración de banda ancha fija habrá llegado al 10 por ciento a nivel mundial.
El 44 por ciento de todos los abonos a la banda ancha fija se encuentran en Asia y el Pacífico y el 25 por ciento en Europa. Por el contrario, en África se encuentran menos del 0,5 por ciento de los abonos a la banda ancha fija del mundo y, a pesar de un crecimiento de dos cifras en los últimos cuatro años, la penetración en África sigue siendo muy baja.
2 300 millones de abonos a la banda ancha móvil
A finales de 2014, la penetración de banda ancha móvil alcanzará el 32 por ciento a nivel mundial. En los países desarrollados, la penetración de banda ancha móvil llegará al 84 por ciento, multiplicando por cuatro la de los países en desarrollo (21%). El número de abonos a la banda ancha móvil será de 2.300 millones en todo el mundo, de los cuales se espera que el 55 por ciento esté concentrado en los países en desarrollo.
Los niveles de penetración de banda ancha móvil son más altos en Europa (64%) y las Américas (59%), a las que siguen la CEI (49%), los Estados Árabes (25%), Asia-Pacífico (23%) y África (19%).
El acceso a Internet a punto de saturar
A finales de 2014, el 44 por ciento de los hogares del mundo dispondrá de acceso a Internet. Casi un tercio (31%) de los hogares de los países en desarrollo estará conectado a Internet, cuando en los países desarrollados son el 78 por ciento. El análisis demuestra que el acceso a Internet en los hogares está cerca de la saturación en los países desarrollados.
Más de uno de cada dos hogares de la CEI estará conectado a Internet. En África, sólo uno de cada diez hogares tendrá conexión a Internet. Sin embargo, el acceso a Internet en el hogar sigue aumentando en África a una velocidad superior al 10 por ciento.
Tres mil millones de personas utilizarán Internet
A finales de 2014, el número de usuarios de Internet en todo el mundo habrá alcanzado casi los 3.000 millones. Dos tercios de los usuarios de Internet de todo el mundo se encuentran en los países en desarrollo. Esto corresponde a una penetración de usuarios de Internet del 40 por ciento a nivel mundial, el 78 por ciento en los países desarrollados y el 32 por ciento en los países en desarrollo. Más del 90 por ciento de las personas que todavía no utilizan Internet viven en los países en desarrollo.
En África, casi el 20 por ciento de la población estará en línea a finales de 2014, cuando en 2010 apenas era el 10 por ciento.
En las Américas, casi dos de cada tres personas utilizará Internet a finales de 2014, lo que representa la segunda mayor tasa de penetración después de Europa. En Europa, la penetración de Internet alcanzará el 75 por ciento (es decir, tres de cada cuatro personas) a finales de 2014 y será la más alta a nivel mundial. Un tercio de la población de Asia y el Pacífico estará en línea a finales de 2014 y cerca del 45 por ciento de los usuarios de Internet totales procederán de esta región.
Swisslatin (06.05.2014)