Los turistas chinos son los que más gastan durante sus viajes internacionales
China superó a Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los turistas chinos fueron los que más gastaron durante sus viajes internacionales en 2016, según el último barómetro sobre turismo mundial elaborado la Organización Mundial del Turismo (OMT), superando a Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia.
Los chinos incrementaron sus gastos en sus viajes al exterior en 11.000 millones de dólares, hasta alcanzar los 261.000 millones, para un incremento en un 12%, en comparación con el año anterior.
El número de turistas de este país alcanzó los 135 millones. Sus principales destinos fueron Asia y el Pacífico, principalmente Japón, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos y algunos países europeos.
Mercados asiáticos emergentes
Aparte de China, otros tres mercados emergentes asiáticos entre los primeros diez mostraron resultados muy positivos. La República de Corea (27.000 millones de dólares) y Australia (27.000 millones de dólares) gastaron un 8% más en 2016 y Hong Kong (China) entró en el top 10 tras un crecimiento del gasto del 5% (24.000 millones de dólares).
El gasto en turismo de Estados Unidos, el segundo mayor mercado mundial, aumentó 8% en 2016 a US $ 122.000 millones, un aumento de US $ 9.000 millones en 2015. Por tercer año consecutivo, la fuerte demanda externa fue impulsada por un fuerte dólar estadounidense y economía. El número de residentes estadounidenses que viajan a destinos internacionales aumentó un 8% hasta noviembre de 2016 (74 millones en 2015).
Por el contrario, Canadá, el segundo mercado de origen de las Américas entre los diez primeros, reportó resultados planos, con US $ 29 mil millones gastados en turismo internacional, mientras que el número de viajes salientes de una noche descendió un 3% a 31 millones.
Alemania, el Reino Unido, Francia e Italia
Alemania, el Reino Unido, Francia e Italia son los cuatro mercados europeos entre los diez primeros y todos informaron crecimiento de la demanda de salida el año pasado. Alemania, el tercer mercado más grande del mundo, reportó un crecimiento del 5% en el gasto turístico internacional el año pasado, rebotando desde cifras más débiles en 2015, llegando a US $ 81.000 millones.
La demanda del Reino Unido, el cuarto mercado mundial más grande del mundo, se mantuvo sólida a pesar de la importante depreciación de la libra esterlina en 2016. Las visitas de los residentes del Reino Unido al exterior aumentaron en 5 millones (+ 7%) en 2016 a 70 millones, A 64.000 millones de dólares.
Francia, el quinto mercado más grande del mundo, registró un crecimiento del 7% en el gasto turístico en 2016, alcanzando los 41.000 millones de dólares. Italia registró un crecimiento del 1% en el gasto a US $ 25 mil millones y un aumento del 3% en viajes nocturnos a 29 millones.
Argentina sube, Brasil baja
Entre los 50 principales mercados de origen, hubo otros nueve que registraron un crecimiento de dos dígitos en el gasto en 2016: Vietnam (+ 28%), Argentina (+ 26%), Egipto (+ 19%), India (+ 16%), Israel y Ucrania (ambos + 12%), Qatar y Tailandia (ambos + 11%).
Por el contrario, el turismo de salida de algunos exportadores de productos básicos continuó deprimido como consecuencia de su economía y divisas más débiles. Los gastos de la Federación de Rusia disminuyeron aún más en 2016 a 24.000 millones de dólares. El gasto en turismo internacional de Brasil también disminuyó en 2016.
Swisslatin / OMT News (18.05.2017)