Los riesgos hidrometeorológicos son responsables del 90 % de los desastres naturales en el mundo
Para prevenir desastres son necesario pronósticos meteorológicos y climáticos más precisos y exáctos.
Las previsiones exactas y oportunas de los riesgos meteorológicos e hidrológicos (o “hidrometeorológicos”) pueden salvar vidas y ahorrar dinero, sostiene un informe de expertos de la Organización Metereológica Mundial (OMM).
Los riesgos hidrometeorológicos son responsables del 90 % de las pérdidas totales causadas por los desastres naturales en todo el mundo. Entre 1970 y 2012, eso significó pérdidas económicas por USD 2,4 billones y 2 millones de muertos.
Los expertos son unánimes reafirmar que los pronósticos meteorológicos y climáticos más precisos representan grandes oportunidades. Las mejores previsiones de los riesgos meteorológicos e hidrológicos (o “hidrometeorológicos”) al proporcionar datos exactos y oportunos a los encargados de tomar decisiones y al público pueden salvar vidas y ahorrar dinero, subrayan.
Los efectos positivos
Con pronósticos precisos del estado del tiempo y de las temperaturas las comunidades se pueden preparar para enfrentar las inundaciones y, por tanto, reducir los daños y las lesiones de personas y animales.
Las autoridades de salud, en colaboración con los servicios de meteorología, pueden predecir cuándo las temperaturas y las precipitaciones extremas podrían provocar brotes de enfermedades transmitidas por vectores, entre ellas el zika y el paludismo, y usar este conocimiento para impulsar los esfuerzos de mitigación;
Los agricultores podrían cambiar sus cultivos para aumentar su productividad, y las previsiones de las inundaciones y sequías podrían ayudarles a proteger sus medios de subsistencia;
Los países pueden tener información más precisa para adaptarse a un clima cambiante, y
El sector de energía puede anticipar los niveles de máxima demanda y, en consecuencia, ajustar la producción.
El papel del banco Mundial
Por su parte, el Banco Mundial trabaja con los países en todo el mundo, ayudándoles a aumentar su resiliencia frente a los crecientes desafíos económicos, ambientales y sociales causados por los desastres naturales.
El objetivo es crear conciencia acerca del sector hidrometeorológico y aumentar las inversiones en este ámbito.
El equipo hidrometeorológico del el Banco Mundial y el Fondo Mundial para la Reducción de los Desastres y la Recuperación (GFDRR) se han asociado con importantes servicios nacionales de meteorología de todo el mundo, incluidos organismos de Austria, China, Finlandia, Japón, Suiza, Suecia, el Reino Unido y Estados Unidos, y colaboran estrechamente con la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“Se reconoce que es necesario mejorar la entrega de servicios hidrometeorológicos en los países vulnerables, y que los nuevos sistemas hidrológicos y meteorológicos pueden proporcionar beneficios y evitar las pérdidas de vidas humanas”, explicó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
Swisslatin / WB News (10.05.2017)