Los responsables de las atrocidades cometidas en Siria deben ser llevados ante la justicia
Comisión independiente de la ONU investiga los crímenes cometidos en ese país.
La comisión independiente de la ONU que investiga los crímenes cometidos en Siria señaló que los responsables de las atrocidades cometidas en ese país deben ser llevados ante la justicia.
El grupo de expertos, liderado por el brasileño Sergio Pinheiro, indicó que tanto los partidarios del gobierno como de las fuerzas de la oposición han cometido impunemente violaciones, torturas, robos y han reclutado a niños.
Historia de devastación
“Decenas de miles de personas han muerto, más de seis millones de sirios han abandonado sus hogares, cada uno con una historia de devastación y de pérdida, comunidades enteras viven ahora en tiendas de campaña o en contenedores al otro lado de la frontera”, indicó Pinheiro al presentar el informe.
El experto recordó que la cifra de violaciones de todas las partes enfrentadas guarda relación con la intensidad del conflicto.
En ese sentido, lamentó que el fracaso de las negociaciones haya provocado el aumento del número de actores involucrados y de crímenes cometidos, e hizo un llamado al cese de las hostilidades y a la búsqueda de una solución política..
Solución en el Consejo de Seguridad
Por su parte el Secretario General de la ONU acogió con beneplácito el impulso del debate internacional encaminado a conseguir un acuerdo del Consejo de Seguridad para garantizar el almacenaje y destrucción de las armas químicas en Siria.
El portavoz de la ONU, Farhan Haq, dijo este miércoles en rueda de prensa que Ban Ki-moon aplaude los esfuerzos de Estados Unidos y de Rusia.
“El Secretario General acoge con beneplácito la decisión del presidente Obama de explorar con detenimiento la oportunidad diplomática de alcanzar este objetivo de importancia crucial. También aplaude los esfuerzos de la Federación Rusa encaminados a conseguir un acuerdo”, dijo Haq.
Asimismo señaló que de confirmarse el uso de armas químicas contra la población civil, ello constituiría un crimen horrendo que debe ser castigado.
Los niños víctimas inocentes
Por otro lado, el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) sigue con preocupación el grave impacto que tiene la guerra civil en los niños de Siria.
“La exposición prolongada al estrés y la violencia, el desplazamiento múltiple, la pérdida de amigos y familiares y el grave deterioro de las condiciones de vida, están provocando heridas profundas en los niños de Siria” señaló hoy en Ginebra la portavoz de esa agencia, Marixie Mercado.
Añadió que en lo que va de año, UNICEF ya ha prestado asistencia psicológica a unos 470.000 niños sirios que viven en campamentos de refugiados en los países vecinos o dentro de Siria.
Problemas psicológicos
Mercado afirmó que el personal de UNICEF que trabaja con los niños ha observado que la mayor parte de ellos sufre pesadillas, moja la cama; presenta episodios de comportamiento temerario y agresivo; y realiza dibujos con sangre, explosiones y destrucción.
La portavoz sostuvo que los niños sometidos a un profundo estrés pueden perder su capacidad para conectar emocionalmente con otros y con ellos mismos. A menudo dejan de experimentar sentimientos básicos y son incapaces de pensar con claridad o recordar eventos recientes.
Swisslatin / UN News (12.09.2013)